
Penal
Revista jurisprudencial – Extractos – 2º semestre 2018
Una vez más, la Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. , cumpliendo con sus lectores, presenta la edición No. 16 de su reconocida REVISTA JURISPRUDENCIAL , donde se recopilan las más recientes novedades jurisprudenciales de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín . Expresamos nuestro agradecimiento a los Honorables Magistrados: Cesar Augusto Rengifo Cuello, Hender Augusto Andrade Becerra, Jorge Enrique Ortiz Gómez, José Ignacio Sánchez Calle, Leonardo Efraín Cerón Eraso, Luis Enrique Restrepo Méndez, Miguel Humberto Jaime Contreras, Nelson Saray Botero, Óscar Bustamante Hernández, Pío Nicolás Jaramillo Marín, Rafael María Delgado Ortiz, Ricardo de la Pava Marulanda y Santiago Apráez Villota , por sus valiosos aportes a la discusión jurídica que, día a día, se desarrolla en los estrados judiciales del departamento de Antioquia y otras regiones del país. Su trabajo enriquece la interpretación de las normas penales, aportando un enfoque serio y didáctico que nuestra REVISTA expone semestralmente. Además, extendemos un reconocimiento especial a todos los auxiliares de los Magistrados , quienes, con su dedicación y esfuerzo, contribuyen al fortalecimiento de sólidas posiciones jurisprudenciales que impactan significativamente el ámbito jurídico nacional.
$150.000
Revista jurisprudencial – Extractos – 2º semestre 2022
Editorial Jurídica Sánchez se complace en presentar a la comunidad jurídica del país, un número más de nuestra REVISTA JURISPRUDENCIAL, con las más recientes y novedosas providencias de la Sala de Decisión Penal del H. Tribunal Superior de Medellín, así como las decisiones más importantes de la Corte Constitucional (Sala Constitucional y de Tutelas SU), expedidas durante el semestre. En esta oportunidad la REVISTA. Está dividida en cinco (5) partes o capítulos: La sección Primera, está acompañada de una colaboración del artículo Análisis profesional de la realidad del hurto en el contexto colombiano de los profesionales CAICEDO V, ALIX J. PIZZA R, CAMILO I. QUIROZ C, JORGE A. SÁNCHEZ B, VALERY. La Sección Segunda y tercera, comparte estudios jurisprudenciales de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín sobre el Sistema Penal Acusatorio y Código Penal y de Procedimiento Penal. La Sección Cuarta, comprende estudios sobre la declaración de inexequibilidad (i). Art 1o (parcial) de la Ley 2111 de 2021 “Por medio de la cual se sustituye el Título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” del CP, se modifica el CPP”, (Arts 337 y 337-A). C-411 de 2022; (ii). Art 37 de la Ley 2195 de 2022, “[p]or medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”. C-438 de 2022 y (iii). Declaración de exequibilidad de los enunciados contenidos los incisos 2o del art 102 y en el inciso 4o del art 106 de la Ley 1123 de 2007, “Por la cual se establece el Código Disciplinario del Abogado”. C-440 de 2022. La Sección Quinta, nos trae Sentencias de Unificación (SU) de la Corte Constitucional: (i). El alcance del derecho a la libertad de información y sus garantías (caso del periodista JUAN PABLO BARRIENTOS HOYOS vs Arquidiócesis de Medellín), SU-191 de 2022, (ii). La jurisprudencia constitucional relativa a la acumulación de semanas en el sector público cotizadas en diferentes cajas de previsión social con tiempos cotizados en el ISS, SU-446 de 2022, (iii). Historia, alcance y contenido del tipo penal de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales, SU-214 de 2022.
$160.000
Revista jurisprudencial – Extractos – 1º semestre 2022
Editorial Jurídica Sánchez se complace en presentar a la opinión pública, un número más de su REVISTA JURISPRUDENCIAL, que desde el año 2009, ha mantenido su propuesta de divulgar los más importantes fallos de nuestras más altas Corporaciones de Justicia. En esta oportunidad, la REVISTA viene dividida en nueve capítulos, así: La PRIMERA PARTE, está dedicada a pronunciamientos importantes de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín, sobre el Código Penal, Parte General y Especial, de los años 2021 y 2022. La SEGUNDA PARTE, destaca providencias atinentes al Sistema Penal Acusatorio, también de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín. Una TERCERA PARTE, dedicada a destacar importantes sentencias de constitucionalidad de la Corte Constitucional. La CUARTA PARTE aborda Sentencias de Unificación en Tutela (SU) de la Corte Constitucional. La QUINTA PARTE comprende sentencias de tutela de la Corte Constitucional. La SEXTA PARTE abarca pronunciamientos de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. La SÉPTIMA PARTE comprende destacados fallos de la Sala Contencioso Administrativa del Consejo de Estado. La OCTAVA PARTE destaca cuerpos normativos expedidos durante el primer semestre de 2022. La NOVENA PARTE, destaca una muestra aleatoria del CÓDIGO PENAL CON EXTRACTOS JURISPRUDENCIALES ACTUALIZADOS, que se prepara en la actualidad para la próxima publicación, a cargo del compilador de LA REVISTA JURISPRUDENCIAL.
$150.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 2º semestre 2013
Ordenada alfabéticamente, contiene CD con las providencias completas
$160.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 1º semestre 2013
Ordenada alfabéticamente, contiene CD con las providencias completas
$160.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 2º semestre 2014
Ordenada alfabéticamente, contiene CD con las providencias completas
$160.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 1º semestre 2014
Ordenada alfabéticamente, contiene CD con las providencias completas
$160.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 2º semestre 2015
Ordenada alfabéticamente, contiene las providencias completas
$160.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 1º semestre 2015
Ordenada alfabéticamente, contiene CD con las providencias completas
$160.000
Revista jurisprudencial - Extractos - 1º semestre 2023
Editorial Jurídica Sánchez, entrega al público, un nuevo número de su REVISTA JURISPRUDENCIAL, correspondiente al primer semestre de 2023: Una PRIMERA PARTE está dedicada a destacar valiosos pronunciamientos de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín, en los cuales se produjeron salvamentos de voto que nos permiten conocer las distintas posiciones jurisprudenciales existentes en la Corporación, sobre la interpretación jurídica de las normas penales.Una SEGUNDA PARTE se ocupa de TEMAS DE DERECHO PENAL GENERAL Y ESPECIAL: Comiso; Circunstancia de agravación punitiva: Indefensión; Delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años; Delito de acoso sexual; Delito de estafa; Delito de falsedad documental; Delito de omisión del agente retenedor o recaudador; Delito de tráfico de estupefacientes; Delito de, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; Delito de violencia intrafamiliar, etc.La TERCERA PARTE abarca el estudio de temas específicos del SISTEMA PENAL ACUSATORIO: Audiencias de imputación y de acusación; Causal de impedimento: Opinión o concepto anticipado; Causal de nulidad; Causales de preclusión: Legítima defensa; Prescripción; Conflicto de jurisdicciones; Control formal a un acto de parte, en este caso, a la formulación acusación, a partir de las modificaciones expuestas por la fiscalía; Incidente de reparación integral; Juez de control de garantías; Derecho a la no incriminación; Presupuestos para una sentencia de condena, incluso la dictada por vía del Preacuerdo; Testimonios contenidos en audios; Recuperación de información por otros medios tecnológicos que produzcan efectos equivalentes; Oportunidad para el descubrimiento probatorio; Ilicitud de la prueba; Elementos de prueba que obran en otros procesos; Testimonios de menores víctimas de delitos sexuales; Prueba en común; Pertinencia, conducencia y utilidad; Exclusión de medios de prueba, Evidencias extraídas de computador, concretamente de las redes de whatsapp y facebook; Documento como testimonio adjunto en desarrollo de la práctica probatoria; Delitos sexuales y corroboración periférica; Prueba de referencia; Testimonio de menores; Prueba sobreviniente; Recursos en tema de admisión de prueba o admisión de evidencia; Reparación integral de los perjuicios ocasionados con el injusto; Variaciones que pueden producirse entre la formulación de la imputación y la acusación; Variación de la calificación jurídica provisional de la conducta punible; Participación de las víctimas en materia de preacuerdos.
$160.000
Sugerencias para defensas penales estratégicas.Consejos para aprendices de derecho
Sugerencia para defensas penales estratégicas es un libro de consejos que tiene su génesis en la experiencia personal, profesional y docente. Es el atisbo desde una ventana alta a partir de la cual se ve el desarrollo de la manera como se hace justicia en Colombia, los altibajos y los inconvenientes que debe conocer y sortear el futuro abogado en el momento de la litigación. La práctica judicial que se respira a diario (intrigas subrepticias, incomodidades y rivalidades), que lleva a reconocer que en el intrincado judicial (fiscal y defensa) se crea, siempre, un juego de insidias y de extremos odiosos inevitables. Luego, el abogado debe estar preparado, manejar técnica oral (la palabra como acto de astucia), conocer espectros temáticos de cada uno de los delitos (referentes jurisprudenciales) y saber elegir la mejor estrategia (técnica de litigación). Hacer las cosas bien es el mejor truco del abogado litigante. Este libro es ideología y buenas lecciones de qué es lo que se encuentra en el litigio y el paso itinerante por unos abismos que deben ser caminados con mucho cuidado y prudencia.
$180.000
Jurisprudencia penal – Extractos – 2° semestre 2017
Ordenada alfabéticamente,
$160.000
