Productos

626 productos


  • Manual de hermenéutica con un ensayo detallado sobre la hermenéutica jurídica en el proyecto de Código de derecho privado

    Manual de hermenéutica con un ensayo detallado sobre la hermenéutica jurídica en el proyecto de Código de derecho privado

    10 en stock

    Las tres primeras secciones de este trabajo están orientadas al estudio del problema filosófico del objeto de la hermenéutica jurídica. Se trata de averiguar si esta se agota con el descubrimiento o comprensión del significado o sentido semántico de los textos normativos o, si por el contrario, además de ese conocimiento semántico, es indispensable avanzar un paso más, para tener una visión axiológica o valorativa de una norma o conjunto de normas y, con base en esa visión, conservar la o las normas que se interpretan, o modificarlas total o parcialmente con miras a la obtención de la solución que al juez del caso le parezca correcta o justa.

    10 en stock

    $150.000

  • Manual de liquidación en sentencias judiciales

    Manual de liquidación en sentencias judiciales

    Las acciones para reparar a las víctimas por perjuicios causados como consecuencia de una falla en el servicio, por responsabilidad civil extracontractual, por un  punible o delito, o por culpa patronal, se encuentran legalmente establecidas en nuestro orden jurídico, como son: la acción reparación directa consagrada en el art. 140 de la Ley 1437 de 2011, el ordinario de responsabilidad civil extracontractual, reglado en el art. 2341 del C. Civil, el incidente de indemnización de perjuicios en proceso penal, según el art. 95 del C. Penal, y la culpa patronal en ordinario laboral, de conformidad con el numeral 2 del inciso d) del numeral 4 del artículo 64 del C.S. del S.S. En el ejercicio de estas acciones ya sean de índole civil o de índole administrativo, de índole penal, o de índole laboral, es menester presentar de manera adecuada los perjuicios que se van a solicitar, a fin de que el operador judicial pueda igualmente ordenar conforme a la ley y a la jurisprudencia vigente la reparación integral a la víctima que ha sufrido un daño o perjuicio indemnizable.

    $172.500

  • Manual de oratoria jurídica aplicada al sistema procesal latinoamericano  2025

    10 en stock

    $180.000

  • En Oferta -10% Manual de procedimiento administrativo

    Manual de procedimiento administrativo

    El procedimiento administrativo es el principal instrumento empleado por las autoridades para satisfacer el catálogo de garantías constitucionales y legales de los habitantes de Colombia. En efecto, el horrible de las decisiones proferidas por la administración está supeditada al inicio y culminación de un trámite formal, el cual comprende una serie de etapas diseñadas por el legislador para garantizar los intereses generales y particulares, la prevalencia del principio de legalidad y la vigencia del Estado de derecho. A través de la presente obra se brinda al lector la posibilidad de acceder al contenido normativo, jurisprudencial y doctrinario del procedimiento administrativo consagrado en la Ley 1437 de 2011, e igualmente se ofrecen las herramientas necesarias para que el estudiante o el profesional del derecho intervenga eficazmente en las actuaciones promovidas ante las autoridades para reclamar o defender los derechos propios o de terceros. Usted sostiene en sus manos un texto actualizado, elaborado por la abogada Rosember Rivadeneira Bermúdez, quien cuenta con una experiencia profesional de más de 20 años en el área del litigio ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo y un recorrido en la docencia universitaria desde el año. 2006.

    $190.000 $171.000

  • Manual de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, de la administración de justicia y acciones constitucionales

    Manual de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, de la administración de justicia y acciones constitucionales

    «El método utilizado, como el uso de preguntas, es una técnica útil y antigua en el proceso de aprendizaje que permite: verificar el nivel de conocimientos previamente adquiridos, profundizar e identificar los detalles y las ideas principales de los temas jurídicos, propuestos en el texto.Esencialmente, este libro sirve como soporte académico para que el lector verifique lo que sabe e indague lo que requiere saber del Nuevo CPACA, (ley 1437/11), de la ley estatutaria de Administración de Justicia, de la Acción de tutela, de la Acción de cumplimiento, de las Acciones populares, y de la Acción de clase o de grupo».«El método utilizado, como el uso de preguntas, es una técnica útil y antigua en el proceso de aprendizaje que permite: verificar el nivel de conocimientos previamente adquiridos, profundizar e identificar los detalles y las ideas principales de los temas jurídicos, propuestos en el texto.Esencialmente, este libro sirve como soporte académico para que el lector verifique lo que sabe e indague lo que requiere saber del Nuevo CPACA, (ley 1437/11), de la ley estatutaria de Administración de Justicia, de la Acción de tutela, de la Acción de cumplimiento, de las Acciones populares, y de la Acción de clase o de grupo».«El método utilizado, como el uso de preguntas, es una técnica útil y antigua en el proceso de aprendizaje que permite: verificar el nivel de conocimientos previamente adquiridos, profundizar e identificar los detalles y las ideas principales de los temas jurídicos, propuestos en el texto.Esencialmente, este libro sirve como soporte académico para que el lector verifique lo que sabe e indague lo que requiere saber del Nuevo CPACA, (ley 1437/11), de la ley estatutaria de Administración de Justicia, de la Acción de tutela, de la Acción de cumplimiento, de las Acciones populares, y de la Acción de clase o de grupo».

    $66.000

  • Manual de procedimiento penal especial abreviado y del acusador privado

    Manual de procedimiento penal especial abreviado y del acusador privado

    El Manual de procedimiento penal especial abreviado y del acusador privado es una obra que pretende ser una herramienta de gran utilidad para los estudiantes de derecho, abogados y jueces penalistas, fiscales y para todas aquellas personas interesadas en conocer la forma cómo se reglamentó la Reforma Constitucional que permitió desmonopolizar el ejercicio de la acción procesal penal en Colombia, pues desde entonces legalmente se admite que la víctima de ciertos delitos y otras instituciones estatales, diferentes a la Fiscalía General de la Nación, la ejerzan de manera privada. En esta oportunidad, el autor somete a consideración de toda la comunidad académica y profesional del derecho este trabajo jurídico, como una obra que no puede faltar en la biblioteca de todo estudioso del derecho procesal penal. Y, especialmente, en la de aquellos abogados que se le midan al «reto jurídico y profesional» de representar a la víctima, en su papel de acusador privado. El Manual de procedimiento penal especial abreviado y del acusador privado tiene como finalidad servir de orientador o guía al lector sobre los principales aspectos reglamentados por la Ley 1826 de 2017 referentes al procedimiento especial abreviado y al acusador privado.El Manual de procedimiento penal especial abreviado y del acusador privado es una obra que pretende ser una herramienta de gran utilidad para los estudiantes de derecho, abogados y jueces penalistas, fiscales y para todas aquellas personas interesadas en conocer la forma cómo se reglamentó la Reforma Constitucional que permitió desmonopolizar el ejercicio de la acción procesal penal en Colombia, pues desde entonces legalmente se admite que la víctima de ciertos delitos y otras instituciones estatales, diferentes a la Fiscalía General de la Nación, la ejerzan de manera privada.

    $126.500

  • Manual de responsabilidad patrimonial pública

    Manual de responsabilidad patrimonial pública

    La presente obra recorre los caminos de la Responsabilidad Patrimonial del Estado vista desde la óptica de la Jurisprudencia del Consejo de Estado. El estudio de la responsabilidad en general, del daño antijurídico, de los diferentes títulos contractuales y extracontractuales de imputación, y de la expropiación administrativa, son los ejes principales en torno a los cuales gira la obligación de las entidades públicas en materia de Responsabilidad Patrimonial, y que han merecido un análisis profundo y consiente del autor, en aras de entregar a la comunidad académica una visión clara, precisa y concreta, de la Responsabilidad Económica Estatal.

    $46.000

  • Manual del personero municipal

    Manual del personero municipal

    El libro "El Manual del Personero" es una guía completa y detallada que explora las funciones y responsabilidades del Personero, un cargo público fundamental en la estructura administrativa de los municipios y distritos en Colombia.  El libro comienza con la contextualización de la figura del Personero y su importancia en la defensade los derechos ciudadanos, destacando las funciones y responsabilidades del Personero en especial las relativas a la Defensa de los derechos humanos, Vigilancia de la conducta oficial y guarda del interés público; en el marco de estas fomenta la Participación ciudadana, recibe ytramita las denuncias y quejas presentadas por los ciudadanos, investigando y resolviedo los casos de acuerdo con la ley.  Es "El Manual del Personero" una herramienta fundamental para cualquier persona que busque entender las funciones y responsabilidades del Personero. El libro ofrece una visión completa y detallada del cargo, destacando su importancia en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la participación ciudadana

    $180.000

  • Manual del sistema penal acusatorio 2025

    Manual del sistema penal acusatorio 2025

    8 en stock

    Una vez más y ante el pedido de much@s de ustedes, por cuarta ocasión, ofrezco una nueva edición del “Manual del Sistema Acusatorio”, que con enorme satisfacción al igual que las anteriores publicaciones, pongo al alcance de estudiantes de derecho y Abogados. Una sencilla guía que aborda cada contenido, a partir del estudio de esa estricta selección de artículos del Código de Procedimiento Penal y las diversas instituciones jurídicas que hacen parte del Sistema Procesal Penal, explicados de forma sensible para su fácil comprensión.  Como lo he dicho siempre, no pretendo lograr méritos ni reconocimientos que no merezco, simplemente es mi anhelo poner al servicio de muchos estudiosos del derecho, un instrumento de guía y entendimiento de la dinámica de ésta especial forma de enjuiciamiento. Es sin duda, una expresión de mi pasión por la enseñanza.  Gracias por el voto de confianza de aquellos que insistieron en una nueva edición, pues sus manifestaciones son un respaldo a la actividad investigativa y pedagógica, que cada día se fortalece desde la academia, se enaltece con sus comentarios porque me ayudan a mejorar, y que contribuye desde las aulas, la experiencia profesional, los congresos y el trabajo en los territorios, a la innovación, el fortalecimiento, arraigo, consolidación y formación jurídica. (Aparte tomado de la Presentación del texto)

    8 en stock

    $150.000

  • Manual práctico de derecho penal general

    Manual práctico de derecho penal general

    Este texto lo he titulado “Manual práctico de derecho penal general”, porque eso es lo que pretende, ser un manual, explicar con lenguaje sencillo la dogmática del derecho penal.  No pretende ser un tratado, tampoco el crear nuevas teorías del derecho penal solo busca invitar al lector a darse la oportunidad de adentrarse en los caminos de esta rama del derecho. La motivación para la construcción de esta compilación sencilla, fue la sugerencia de estudiantes de Derecho que me pidieron que lo desarrollado en clase se estructurara en un trabajo como este. La obra está estructurada en siete capítulos, en donde se hace un análisis del por qué del derecho penal,  la reseña del derecho penal en Colombia. Luego en el capítulo dos se desarrollan los principios rectores y su armonía con la Constitución Política. Posteriormente en el capítulo tres se desarrolla el estudio de la conducta punible. En los capítulos cuatro, cinco y seis se estudia la estructura tripartita de la conducta punible, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, para terminar abordando en el capítulo siete la punibilidad y las consecuencias civiles de la conducta antijurídica.

    $74.750

  • Manual práctico. sistema penal acusatorio. ley 906 del 2004

    Manual práctico. sistema penal acusatorio. ley 906 del 2004

    Entregar a la comunidad jurídica, académica y profesional este Manual Práctico del Sistema Penal Acusatorio en la 4ª edición, ha implicado un gran compromiso y reto que, esperamos haber superado y ello por cuanto: 1) Las evaluaciones sobre el sistema no son las mejores y el optimismo inicial que nos motivó en un comienzo, ha venido menguando por circunstancias complejas y que escapan a nuestro control; 2) Lamentablemente, las diferentes intervenciones de tribunales y cortes han desvirtuado la estructura y esencia del sistema acusatorio, ya que en una labor de “legisladores extraordinarios”, han derogado figuras, creado otras, todo en una acción de descontextualización total, que antes que comprensión, entendimiento y aplicabilidad práctica del sistema, ha generado todo un caos, haciendo de la inseguridad jurídica la constante y como sustento de  lo anterior, solo basta mirar algunas sentencias de la Corte Constitucional en cuanto a la conversión de la víctima en “parte” y otras de la Corte Suprema de Justicia, sala penal, en las que se transforma todo el sentido original del sistema, haciéndolo hoy, prácticamente inoperante; 3) No obstante lo anterior, y ante los nuevos desarrollos técnicos, tecnológicos y científicos; ante la explosión e invasión de las redes sociales, la virtualidad como legislación ordinaria y prácticamente obligatoria, la avalancha temática generada por el ciberespacio, la Inteligencia Artificial y las nuevas aplicaciones en el ámbito de la administración de justicia, hemos logrado mantener la estructura de la obra, con las correcciones y complementaciones necesarias y pertinentes en los temas antes mencionados, haciendo de la misma una obra clara, coherente y técnicamente actualizada de apoyo y complemento necesario en la nueva dinámica de la operación judicial. El desarrollo temático estructural, proyectivo y gráfico hacen que las estructuras y subtextos puedan ser relacionados y entendido lógicamente con apoyo en la jurisprudencia respectiva. Tal como ha sucedido con las ediciones anteriores, confiamos en que esta 4ª edición, también sea de aceptación no solo en nuestro país, sino en toda América.

    $180.000

  • Manual teórico práctico del proceso contencioso administrativo. De acuerdo a las leyes 1437, 1564, 2080, 2195, 2213, 2220, entre otras

    Manual teórico práctico del proceso contencioso administrativo. De acuerdo a las leyes 1437, 1564, 2080, 2195, 2213, 2220, entre otras

    Descripción El derecho procesal es el instrumento diseñado por el Legislador para lograr la realización del derecho sustancial. En consecuencia, quien conoce el proceso judicial diseña su victoria. Por ello, a través del presente manual suministro una serie de herramientas útiles para que los lectores se conviertan en los escultores de la justicia en el ámbito de las actividades litigiosas. El texto está nutrido con normas, doctrina, jurisprudencia y la experiencia académica y profesional adquirida por el autor durante 20 años dedicados al litigio. No se agota el texto en el ámbito de la teoría, pues incluye una parte práctica, en la que se plasman situaciones reales para que el lector aprenda a elaborar solicitudes de conciliación y demandas contenciosas administrativas. El autor.

    $195.000

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta