Novedades

67 productos


  • SISTEMAS PENSIONALES Leyes 2381 de 2024 y 100 de 1993

    SISTEMAS PENSIONALES Leyes 2381 de 2024 y 100 de 1993

    Para comprender el alcance de la reforma introducida por la Ley 2381, resulta útil comparar los sistemas pensionales más avanzados, como los europeos, en especial el de los países miembros de la OCDE, a la que pertenece Colombia. Aunque nuestro sistema pensional no alcanza el nivel de estos países, la nueva reforma pensional adoptó algunas de las recomendaciones de la OCDE. Además, se analizará el estado actual del sistema pensional colombiano en contraste con el europeo. Pero es importante saber que en Europa existen tantos sistemas pensionales como países integran la Unión Europea, todos ellos basados en los modelos bismarckiano alemán de 1883 y el beveridiano inglés de 1942.La Ley 2381 introduce un modelo basado en cuatro pilares: Solidario, Semicontributivo, Contributivo y Ahorro Voluntario. Este libro se enfoca en los parámetros de las pensiones reconocidas por el pilar Contributivo, ya que los pilares Solidario y Semicontributivo no otorgan pensiones, sino rentas básicas solidarias y vitalicias, respectivamente.

    $100.000

  • Cartilla laboral 2025

    Cartilla laboral 2025

    No disponible en stock

    Cartilla laboral analiza los cambios que se muestran en el ambiente del trabajo y exigen mantenerse al tanto de las nuevas tendencias; esto con el objeto de atender las consultas que se presentan en los lectores, se explica desde la academia y la práctica, en palabras comprensibles, de manera comprensible, amigable y ajustada a las necesidades de profesionales en otras ciencias, las dudas más frecuentes.La obra traslada las normas laborales a casos y consultas del día a día para dar respuestas acertadas y completas conforme a las exigencias del derecho sustancial y fundadas en las decisiones de las Cortes, con lo que la toma de decisiones se hace ajustada a estrategias correctas, generando confianza en el usuario y soluciones acordes a la normatividad colombiana. Esta edición incluye información relacionada con la reciente reforma laboral.Dirigido a estudiantes de Derecho e indistintamente a profesionales de carreras como Administración de Empresas, Ingeniería, Ciencias Sociales, Arquitectura, Economía y áreas de la salud, entre otras, así como a empresarios independientes o funcionarios con el interés de contar con el conocimiento al momento de tomar decisiones en los temas que les ocupan y que se refieran a inquietudes de índole laboral.

    No disponible en stock

    $120.000

  • Régimen jurídico de los asentamientos humanos en Colombia

    Régimen jurídico de los asentamientos humanos en Colombia

    8 en stock

    Esta obra estudia de forma sistemática y sencilla todos aquellos aspectos jurídicos que rodean los asentamientos humanos de desarrollo incompleto – AHDI en Colombia, advirtiendo que son una realidad, no solo urbana, sino también rural, y aunque está fija en el paisaje, pasa desapercibida, como invisible y por ende normalizada en la sociedad.

    8 en stock

    $82.000

  • Derecho procesal penal casuístico

    Derecho procesal penal casuístico

    10 en stock

    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores.Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejemplos aplicables a las instituciones analizadas, para facilitar en forma teórica y práctica la comprensión de cada figura jurídica objeto de análisis.

    10 en stock

    $180.000

  • Información exógena para la Dian en medios electrónicos

    Información exógena para la Dian en medios electrónicos

    10 en stock

    El propósito de este edición actualizada del libro "Información Exógena para la DIAN en Medios Electrónicos 2024", al igual que en las publicaciones anteriores, es ofrecer a las personas, tanto naturales como jurídicas y demás entidades obligadas a elaborar la información exógena tributaria, establecida en los artículos 623 a 631-3 del Estatuto Tributario, una herramienta que sirve de guía para su correcta elaboración. El estado, al contar con una información confiable y de buena calidad, podrá realizar una fiscalización más precisa y dado que los datos enviados están siendo utilizados  por la DIAN en sus procesos de fiscalización, es importante que los obligados establezcan controles en el propósito de general la información de acuerdo con los parámetros establecidos por la resolución que establece la información y sus modificaciones. Los procesos de fiscalización tienen como reto, el ser una forma selectiva y completa de utilizar técnicas de investigación que permitan definir las áreas de riesgo que se valoran como estratégicas en el sistema tributario y aduanero, buscando optimizar la recaudación o cobranza voluntaria de los tributos, evitando distorsionar la actividad económica y logrando poner un dique de contención a los evasores del fisco.

    10 en stock

    $100.000

  • Impuesto 2025 estatuto tributario concordado

    Impuesto 2025 estatuto tributario concordado

    9 en stock

    El Centro Interamericano Jurídico Financiero -Cijuf, siempre atento al movimiento normativo de la tributación, con la prontitud acostumbrada; presenta ahora la versión actualizada del libro  Impuestos 2025- Estatuto Tributario concordado", con inclusión de las sentencias de la Corte Constitucional y las modificaciones realizadas a los artículos 257 y 424 por la ley 2380 de julio 15 202, artículo 387 por la ley 2411 de agosto 8 de 2024.

    9 en stock

    $200.000

  • Legalización y titulación de inmuebles

    Legalización y titulación de inmuebles

    En nuestro país y pese al reciente y gran esfuerzo por entregarles los predios baldíos a las familias tradicionalmente poseedoras de éstos, incluso desde hace más de cuarenta años, las normas referentes a la titulación y la legalización de predios se han quedado cortas y no consultan la la realidad social ni el interés de los entes territoriales por hacerlo, ni muchas veces el derecho de propiedad, entre otros; algunas veces se contradicen y van en contravía de la Constitución Política, especialmente en lo que tiene que ver con el derecho a la vivienda digna.   Se parte del presupuesto de que, en su mayoría, los poseedores de estos predios llegaron y se apropiaron de ellos no por un afán lucrativo o de negocio, sino desplazados por las circunstancias, la fuerza mayor y los problemas de violencia o de amenazas de los Grupos al margen de la ley, dígase guerrilla o paramilitares, o en su tiempo por la violencia política de la década de 1950, que los llevó a establecerse ya construir sus viviendas en zonas no reguladas por el Estado, al borde. de quebradas, en altas pendientes, en zonas de alto riesgo medianamente recuperables o no recuperables, en todo caso, en terrenos abandonados por las administraciones municipales, incluso con su aquiescencia o muchas veces por su negligencia.

    $110.000

  • Manual del personero municipal

    Manual del personero municipal

    El libro "El Manual del Personero" es una guía completa y detallada que explora las funciones y responsabilidades del Personero, un cargo público fundamental en la estructura administrativa de los municipios y distritos en Colombia.  El libro comienza con la contextualización de la figura del Personero y su importancia en la defensade los derechos ciudadanos, destacando las funciones y responsabilidades del Personero en especial las relativas a la Defensa de los derechos humanos, Vigilancia de la conducta oficial y guarda del interés público; en el marco de estas fomenta la Participación ciudadana, recibe ytramita las denuncias y quejas presentadas por los ciudadanos, investigando y resolviedo los casos de acuerdo con la ley.  Es "El Manual del Personero" una herramienta fundamental para cualquier persona que busque entender las funciones y responsabilidades del Personero. El libro ofrece una visión completa y detallada del cargo, destacando su importancia en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la participación ciudadana

    $180.000

  • Notaripedia la enciclopedia  notarial x2 tomos

    Notaripedia la enciclopedia notarial x2 tomos

    10 en stock

    En dos tomos, y más de 1.500 páginas, esta obra aborda el estudio de aspectos fundamentales del derecho notarial y disciplinas anexas, con un fin cuidadoso y elevado rigor jurídico. Para tal fin, emplea el orden alfabético de los diccionarios clásicos, denominando «entradas», para cada uno de los títulos que integran esta enciclopedia jurídica notarial, caracterizados por su claridad conceptual y su densidad narrativa, método que, a su vez, crea un ambiente de orden, precisión y claridad para la lectura, la consulta eficaz y todo proceso de investigación. el estudio analiza desde el sustento constitucional del derecho notarial, hasta las distintas áreas jurídicas involucradas en su ejercicio.

    10 en stock

    $380.000

  • Estudios de derecho público contemporáneo

    Estudios de derecho público contemporáneo

    Estudios de derecho público contemporáneo es una obra colectiva que reúne  las investigaciones de profesores y estudiantes integrantes de Instituto  Caucano de Derecho Público sobre temas de relevancia actual en los  contextos del derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho  internacional y el renovado campo de la responsabilidad por daños.  Las  ponencias que integran el libro fueron presentadas en el primer seminario  que realizó el Instituto para presentar a la comunidad académica, este foro de  reflexión sobre una especialidad de las ciencias jurídicas que demanda  constantes análisis y discusiones porque no es ni estática, ni indiferente a los  cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos.   La responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad,  el contrato  sindical en el sector público, los aspectos constitucionales de la ética en el  ejercicio de la abogacía, la acción de tutela, la competencia de investigación  disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación a los servidores públicos  elegidos por voto popular, la justicia constitucional asimétrica, el análisis  jurisprudencial del escrache feminista, lo toma de decisiones en el contexto  sanitario y voluntades anticipadas y la responsabilidad del estado por falla en  la justicia transicional serán los capítulos que el lector encontrará en esta  obra que representa un formidable comienzo de las  producciones que el  Instituto Caucano de Derecho Público entregará a la comunidad científica  como aporte al conocimiento y a la democracia. 

    $180.000

  • Revista jurisprudencial - Extractos - 1º semestre 2023

    Revista jurisprudencial - Extractos - 1º semestre 2023

    Editorial Jurídica Sánchez, entrega al público, un nuevo número de su REVISTA JURISPRUDENCIAL, correspondiente al primer semestre de 2023: Una PRIMERA PARTE está dedicada a destacar valiosos pronunciamientos de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín, en los cuales se produjeron salvamentos de voto que nos permiten conocer las distintas posiciones jurisprudenciales existentes en la Corporación, sobre la interpretación jurídica de las normas penales.Una SEGUNDA PARTE se ocupa de TEMAS DE DERECHO PENAL GENERAL Y ESPECIAL: Comiso; Circunstancia de agravación punitiva: Indefensión; Delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años; Delito de acoso sexual; Delito de estafa; Delito de falsedad documental; Delito de omisión del agente retenedor o recaudador; Delito de tráfico de estupefacientes; Delito de, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; Delito de violencia intrafamiliar, etc.La TERCERA PARTE abarca el estudio de temas específicos del SISTEMA PENAL ACUSATORIO: Audiencias de imputación y de acusación; Causal de impedimento: Opinión o concepto anticipado; Causal de nulidad; Causales de preclusión: Legítima defensa; Prescripción; Conflicto de jurisdicciones; Control formal a un acto de parte, en este caso, a la formulación acusación, a partir de las modificaciones expuestas por la fiscalía; Incidente de reparación integral; Juez de control de garantías; Derecho a la no incriminación; Presupuestos para una sentencia de condena, incluso la dictada por vía del Preacuerdo; Testimonios contenidos en audios; Recuperación de información por otros medios tecnológicos que produzcan efectos equivalentes; Oportunidad para el descubrimiento probatorio; Ilicitud de la prueba; Elementos de prueba que obran en otros procesos; Testimonios de menores víctimas de delitos sexuales; Prueba en común; Pertinencia, conducencia y utilidad; Exclusión de medios de prueba, Evidencias extraídas de computador, concretamente de las redes de whatsapp y facebook; Documento como testimonio adjunto en desarrollo de la práctica probatoria; Delitos sexuales y corroboración periférica; Prueba de referencia; Testimonio de menores; Prueba sobreviniente; Recursos en tema de admisión de prueba o admisión de evidencia; Reparación integral de los perjuicios ocasionados con el injusto; Variaciones que pueden producirse entre la formulación de la imputación y la acusación; Variación de la calificación jurídica provisional de la conducta punible; Participación de las víctimas en materia de preacuerdos.

    $160.000

  • Sugerencias para defensas penales estratégicas.Consejos para aprendices de derecho

    Sugerencias para defensas penales estratégicas.Consejos para aprendices de derecho

    Sugerencia para defensas penales estratégicas es un libro de consejos  que tiene su génesis en la experiencia personal, profesional y docente.  Es el atisbo desde una ventana alta a partir de la cual se ve el desarrollo  de la manera como se hace justicia en Colombia, los altibajos y los  inconvenientes que debe conocer y sortear el futuro abogado en el  momento de la litigación. La práctica judicial que se respira a diario  (intrigas subrepticias, incomodidades y rivalidades), que lleva a  reconocer que en el intrincado judicial (fiscal y defensa) se crea, siempre,  un juego de insidias y de extremos odiosos inevitables. Luego, el  abogado debe estar preparado, manejar técnica oral (la palabra como  acto de astucia), conocer espectros temáticos de cada uno de los delitos  (referentes jurisprudenciales) y saber elegir la mejor estrategia (técnica  de litigación). Hacer las cosas bien es el mejor truco del abogado  litigante. Este libro es ideología y buenas lecciones de qué es lo que se  encuentra en el litigio y el paso itinerante por unos abismos que deben  ser caminados con mucho cuidado y prudencia. 

    $180.000

Novedades

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta