Novedades

60 productos


  • Notaripedia la enciclopedia  notarial x2 tomos

    Notaripedia la enciclopedia notarial x2 tomos

    10 en stock

    En dos tomos, y más de 1.500 páginas, esta obra aborda el estudio de aspectos fundamentales del derecho notarial y disciplinas anexas, con un fin cuidadoso y elevado rigor jurídico. Para tal fin, emplea el orden alfabético de los diccionarios clásicos, denominando «entradas», para cada uno de los títulos que integran esta enciclopedia jurídica notarial, caracterizados por su claridad conceptual y su densidad narrativa, método que, a su vez, crea un ambiente de orden, precisión y claridad para la lectura, la consulta eficaz y todo proceso de investigación. el estudio analiza desde el sustento constitucional del derecho notarial, hasta las distintas áreas jurídicas involucradas en su ejercicio.

    10 en stock

    $380.000

  • Estudios de derecho público contemporáneo

    Estudios de derecho público contemporáneo

    Estudios de derecho público contemporáneo es una obra colectiva que reúne  las investigaciones de profesores y estudiantes integrantes de Instituto  Caucano de Derecho Público sobre temas de relevancia actual en los  contextos del derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho  internacional y el renovado campo de la responsabilidad por daños.  Las  ponencias que integran el libro fueron presentadas en el primer seminario  que realizó el Instituto para presentar a la comunidad académica, este foro de  reflexión sobre una especialidad de las ciencias jurídicas que demanda  constantes análisis y discusiones porque no es ni estática, ni indiferente a los  cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos.   La responsabilidad del estado por privación injusta de la libertad,  el contrato  sindical en el sector público, los aspectos constitucionales de la ética en el  ejercicio de la abogacía, la acción de tutela, la competencia de investigación  disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación a los servidores públicos  elegidos por voto popular, la justicia constitucional asimétrica, el análisis  jurisprudencial del escrache feminista, lo toma de decisiones en el contexto  sanitario y voluntades anticipadas y la responsabilidad del estado por falla en  la justicia transicional serán los capítulos que el lector encontrará en esta  obra que representa un formidable comienzo de las  producciones que el  Instituto Caucano de Derecho Público entregará a la comunidad científica  como aporte al conocimiento y a la democracia. 

    $180.000

  • Revista jurisprudencial - Extractos - 1º semestre 2023

    Revista jurisprudencial - Extractos - 1º semestre 2023

    Editorial Jurídica Sánchez, entrega al público, un nuevo número de su REVISTA JURISPRUDENCIAL, correspondiente al primer semestre de 2023: Una PRIMERA PARTE está dedicada a destacar valiosos pronunciamientos de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín, en los cuales se produjeron salvamentos de voto que nos permiten conocer las distintas posiciones jurisprudenciales existentes en la Corporación, sobre la interpretación jurídica de las normas penales.Una SEGUNDA PARTE se ocupa de TEMAS DE DERECHO PENAL GENERAL Y ESPECIAL: Comiso; Circunstancia de agravación punitiva: Indefensión; Delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años; Delito de acoso sexual; Delito de estafa; Delito de falsedad documental; Delito de omisión del agente retenedor o recaudador; Delito de tráfico de estupefacientes; Delito de, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; Delito de violencia intrafamiliar, etc.La TERCERA PARTE abarca el estudio de temas específicos del SISTEMA PENAL ACUSATORIO: Audiencias de imputación y de acusación; Causal de impedimento: Opinión o concepto anticipado; Causal de nulidad; Causales de preclusión: Legítima defensa; Prescripción; Conflicto de jurisdicciones; Control formal a un acto de parte, en este caso, a la formulación acusación, a partir de las modificaciones expuestas por la fiscalía; Incidente de reparación integral; Juez de control de garantías; Derecho a la no incriminación; Presupuestos para una sentencia de condena, incluso la dictada por vía del Preacuerdo; Testimonios contenidos en audios; Recuperación de información por otros medios tecnológicos que produzcan efectos equivalentes; Oportunidad para el descubrimiento probatorio; Ilicitud de la prueba; Elementos de prueba que obran en otros procesos; Testimonios de menores víctimas de delitos sexuales; Prueba en común; Pertinencia, conducencia y utilidad; Exclusión de medios de prueba, Evidencias extraídas de computador, concretamente de las redes de whatsapp y facebook; Documento como testimonio adjunto en desarrollo de la práctica probatoria; Delitos sexuales y corroboración periférica; Prueba de referencia; Testimonio de menores; Prueba sobreviniente; Recursos en tema de admisión de prueba o admisión de evidencia; Reparación integral de los perjuicios ocasionados con el injusto; Variaciones que pueden producirse entre la formulación de la imputación y la acusación; Variación de la calificación jurídica provisional de la conducta punible; Participación de las víctimas en materia de preacuerdos.

    $160.000

  • Sugerencias para defensas penales estratégicas.Consejos para aprendices de derecho

    Sugerencias para defensas penales estratégicas.Consejos para aprendices de derecho

    Sugerencia para defensas penales estratégicas es un libro de consejos  que tiene su génesis en la experiencia personal, profesional y docente.  Es el atisbo desde una ventana alta a partir de la cual se ve el desarrollo  de la manera como se hace justicia en Colombia, los altibajos y los  inconvenientes que debe conocer y sortear el futuro abogado en el  momento de la litigación. La práctica judicial que se respira a diario  (intrigas subrepticias, incomodidades y rivalidades), que lleva a  reconocer que en el intrincado judicial (fiscal y defensa) se crea, siempre,  un juego de insidias y de extremos odiosos inevitables. Luego, el  abogado debe estar preparado, manejar técnica oral (la palabra como  acto de astucia), conocer espectros temáticos de cada uno de los delitos  (referentes jurisprudenciales) y saber elegir la mejor estrategia (técnica  de litigación). Hacer las cosas bien es el mejor truco del abogado  litigante. Este libro es ideología y buenas lecciones de qué es lo que se  encuentra en el litigio y el paso itinerante por unos abismos que deben  ser caminados con mucho cuidado y prudencia. 

    $180.000

  • Violación del derecho a la igualdad, Conexo al principio de reparación integral, frente al daño a la  salud, y al de la vida de relación en las decisiones del consejo de  estado, y la corte suprema de justicia

    Violación del derecho a la igualdad, Conexo al principio de reparación integral, frente al daño a la salud, y al de la vida de relación en las decisiones del consejo de estado, y la corte suprema de justicia

    En materia de compensación de los perjuicios inmateriales por daño a la  salud y de la vida de relación, en el Consejo de Estado y la Corte  Suprema de Justicia, desde el nacimiento de esta subcategoría, se han  emitido fallos que para los planteamientos de esta investigación generan  violación al derecho de igualdad, y se constituye en un claro  quebrantamiento al principio de reparación integral de las víctimas, por  cuanto el resarcimiento económico a falta de baremos compensatorios y  el arbitrio judicial cómo criterio subjetivo del juzgador no son suficientes  para satisfacer aspectos de igualdad, dado el matiz poco estructurado de  elementos axiológicos, antropológicos, filosóficos y psicológicos, sobre la  magnitud de este como criterio omnicomprensivo del ser humano en la  pérdida de esos aspectos sustanciales de la vida. Desde esa óptica  hacemos críticas profundas al sistema existente y planteamos  recomendaciones de cómo llevarlos al plano de la igualdad, pues el  sistema de competencias judiciales en Colombia no puede ser óbice de  criterios desiguales frente a daños de semejante identidad. 

    $100.000

  • Jurisprudencia penal - Extractos - 1º semestre 2024

    $180.000

  • Banco de preguntas-respuestas para exámenes de meritocracia. Teoría y técnica pregunta-respuesta

    Banco de preguntas-respuestas para exámenes de meritocracia. Teoría y técnica pregunta-respuesta

    6 en stock

    El Banco de preguntas-respuesta constituye un documento de gran valía pedagógica, ya que el docente Marín Castro de la Universidad de la Amazonía de Florencia, Caquetá, ha desarrollado toda la «teoría de las preguntas» en sus diversas modalidades, explicando cómo en la academia, por ejemplo, la pregunta es una «herramienta pedagógica de aprendizaje» (hpa) y frente al concepto de meritocracia, se utiliza como «método de evaluación» (pme). En este segundo campo, se precisan las formas de preguntar y los constructos más usuales: selección múltiple con única respuesta correcta (existen, por lo menos, quince (15) variables de esta modalidad de pregunta, entre ellas, los test de juicios situacionales); selección múltiple con múltiples respuestas; la pregunta de análisis de relaciones; la de tipo problema con dos afirmaciones: necesario o suficiente; las de análisis de tesis y postulados; las de inferencias o de razonabilidad deductiva, y las de relación premisa y razón. El texto incluye, además, dieciocho fuentes de estudio en las siguientes temáticas: ejercicios de razonamiento matemático; teoría y filosofía del derecho; argumentación judicial, construcción, reconstrucción y evaluación de argumentaciones orales y escritas; interpretación: constitucional y judicial; estructura de la sentencia; derecho constitución general y colombiano; derecho penal general; derecho penal especial; derecho penal y criminología; Ley 906 de 2004 (Sistema Penal Oral Acusatorio); jurisprudencia penal; derecho probatorio penal; cuestionario para investigadores judiciales; derecho internacional humanitario; Fiscalía General de la Nación; Procuraduría General de la Nación; ética y comportamiento de funcionarios públicos, y ofimática, sistemas y archivística. Bajo esta mirada, entonces, es un instrumento útil y da algunos tips importantes para preparar los exámenes de meritocracia; las Pruebas Saber (aplicables a los niveles de educación media y secundaria); las Pruebas Saber Pro (en los niveles de pregrado, técnica y tecnológica, Ley 1324 de 2009) y el examen de Estado obligatorio creado para los abogados mediante la Ley 1905 de 28 de junio de 2018, como exigencia para obtener la tarjeta profesional, lo cual viabiliza legalmente su ejercicio profesional.

    6 en stock

    $220.000

  • Código civil, comentado, 2025

    Código civil, comentado, 2025

    (Titulado, con concordancias jerarquizadas, anotado con más de 900 comentarios tanto doctrinales como jurisprudenciales, con especial referencia al Código General del Proceso y legislación complementaria)

    $190.000

  • Las violencias contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes  en Colombia, América Latina y el Caribe

    Las violencias contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes en Colombia, América Latina y el Caribe

    Las Naciones Unidas declararon en 1980 que, “la violencia contra las mujeres es el  crimen encubierto más numeroso del mundo”.  No exageró, tampoco  sobredimensionó, solo se atuvo a la verdad dolorosa de una dinámica negativa en la  historia de la humanidad que, hasta ahora no se ha podido superar, pues desde  tiempos remotos la mujer estuvo borrada de sus páginas y en el hoy, pese a que ha  logrado que se reescriba parcialmente incluso desde la prehistoria, el recuento de las  vivencias de la humanidad,  por el contrario va en aumento acelerado las violencias,  pese al supuesto progreso del género humano y ante la mirada permisiva de muchos  Estados y en otros, acompañada de pasmosa tolerancia de lo que no debe ser tolerado  o que enmascaran en el famoso lenguaje inclusivo que no ha reportado los resultados  que pretendían, porque las cifras de violencias hablan por sí solas en los hemisferios del  globo terráqueo, en países de otros idiomas que no permiten el carnaval de lo absurdo  que propicia la destrucción de uno de los idiomas más bellos del mundo, objeto de  atropello con palabras altisonantes, unas veces ridículas y otras tantas en contravía de  la semántica de una tradición filológica reconocida, por lo que se deben estar  revolcando en sus tumbas los defensores de la lengua de Castilla y de León, en tanto  que las muertes de mujeres persisten, aumentan las estadísticas en clave de las  violencias más reconocidas, sin importar la formación o clase social, tampoco los  orígenes raciales e igualmente emergen otras violencias  que no habían sido  identificadas y se incrementan en los ámbitos privado y público. 

    $290.000

  • Mini Estatuto de notariado y registro, 2024

    Mini Estatuto de notariado y registro, 2024

    Decreto 960 de 1970 – Notariado Ley 1579 de 2012 – Registro Contiene las modificaciones, reglamentaciones y normas conexas del Notariado y Registro Leyes: 2220 de 2022; 588 de 2000; 29 de1973; Decretos: 2106 de 2019; 911 de 2017; 1895 de 2016; 2205,1858,1664, 2015, 1310,1227 de 2015, 2148 de 1983 y 2163 de 170 Contiene el Decreto 1609 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho

    $45.000

  • Mini Código penitenciario y carcelario, 2024

    Mini Código penitenciario y carcelario, 2024

    Incluye en su articulado las reformas de las leyes 1709 de 2014, 54 de 1999, 415 de 1997 y el decreto 2636 de 2004

    $36.000

  • Código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, 2024

    Código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, 2024

    «Por medio de la cual se expide el código general disciplinario se derogan la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley 1474 de 2011, relacionadas con el Derecho disciplinario». Ley 2000 de 2019 - Ley 2054 de 2020 - Ley 2197 de 2022 Contiene normatividad conexa

    $45.000

Novedades

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta