Civil

67 productos


  • Código civil 2024

    Código civil 2024

    No disponible en stock

    Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.

    No disponible en stock

    $95.900

  • Derecho de familia. Tomo II

    Derecho de familia. Tomo II

    10 en stock

    El procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos; Aspectos generales; El procedimiento administrativo; Aspectos procesales de la jurisdicción de familia; Integración; funcionarios comprometidos en los asuntos de familia; Competencia; Los procesos de familia; de Los procesos en particular; El proceso de nulidad de matrimonio civil; Procesos de divorcio, de separación de cuerpos y de separación de bienes; Procesos de separación de cuerpos y de bienes contenciosos; Divorcio, separación de cuerpos y de bienes de común acuerdo; Declaración judicial de existencia de unión marital de hecho y de sociedad patrimonial; Procesos de filiación; Procesos verbales relacionados con simulación de negocios jurídicos de alguno de los cónyuges o compañeros y ocultamiento o distracción de bienes sociales; Procesos verbales relacionados con cuestiones hereditarias; Petición de herencia; Declaración de indignidad; Declaración de desheredamiento; Nulidad de testamento; Reforma del testamento; Nulidad y rescisión de la partición; Los procesos de suspensión y privación de la patria potestad; Adjudicación judicial de apoyos solicitada por persona diferente al titular del acto; Permisos a menores de edad para salir del país; El proceso de alimentos; Los procesos de custodia y de regulación de visitas; El proceso de restitución internacional de menores; Constitución y cancelación del patrimonio familiar inembargable según la ley 70 de 1931; Los procesos relacionados con la afectación a vivienda familiar; El proceso de adopción; El proceso de sucesión; El proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial; Jurisdicción voluntaria; Procedimiento en caso de violencia intrafamiliar.

    10 en stock

    $105.000

  • Derecho de familia. Tomo I

    Derecho de familia. Tomo I

    10 en stock

    El procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos; Aspectos generales; El procedimiento administrativo; Aspectos procesales de la jurisdicción de familia; Integración; funcionarios comprometidos en los asuntos de familia; Competencia; Los procesos de familia; de Los procesos en particular; El proceso de nulidad de matrimonio civil; Procesos de divorcio, de separación de cuerpos y de separación de bienes; Procesos de separación de cuerpos y de bienes contenciosos; Divorcio, separación de cuerpos y de bienes de común acuerdo; Declaración judicial de existencia de unión marital de hecho y de sociedad patrimonial; Procesos de filiación; Procesos verbales relacionados con simulación de negocios jurídicos de alguno de los cónyuges o compañeros y ocultamiento o distracción de bienes sociales; Procesos verbales relacionados con cuestiones hereditarias; Petición de herencia; Declaración de indignidad; Declaración de desheredamiento; Nulidad de testamento; Reforma del testamento; Nulidad y rescisión de la partición; Los procesos de suspensión y privación de la patria potestad; Adjudicación judicial de apoyos solicitada por persona diferente al titular del acto; Permisos a menores de edad para salir del país; El proceso de alimentos; Los procesos de custodia y de regulación de visitas; El proceso de restitución internacional de menores; Constitución y cancelación del patrimonio familiar inembargable según la ley 70 de 1931; Los procesos relacionados con la afectación a vivienda familiar; El proceso de adopción; El proceso de sucesión; El proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial; Jurisdicción voluntaria; Procedimiento en caso de violencia intrafamiliar.

    10 en stock

    $185.000

  • Bienes 17º Ed.

    Bienes 17º Ed.

    9 en stock

    Es la exposición más acabada de esta disciplina en nuestro país, sin duda, de consulta obligatoria para todas las cátedras que se ocupan del tema. En sus eruditas páginas el lector encontrará un riguroso estudio de la clasificación de los bienes, la propiedad, los modos de adquirirla (la ocupación, la accesión, la prescripción, la tradición y el registro), la posesión, las servidumbres, el usufructo y las acciones reales

    9 en stock

    $200.000

  • Teoría general del proceso 5° Edición

    Teoría general del proceso 5° Edición

    9 en stock

    La vida humana tiene dos tipos de regulaciones jurídicas, a saber: la sustantiva y la procesal, cada una con finalidades diferentes, pero íntimamente conectadas.La relación sustancial otorga a los intervinientes facultades y deberes. Los convierte en acreedores o deudores, arrendadores o arrendatarios, comodantes o comodatarios, calidades que a su vez habilitan al titular para dar, hacer u omitir, o para demandar, de otro sujeto obligado, una o varias de tales prestaciones.

    9 en stock

    $298.000

  • Derecho probatorio tecnologías de la administración de justicia

    Derecho probatorio tecnologías de la administración de justicia

    7 en stock

    Este libro es el resultado de la investigación adelantada en las cátedras de Derecho Probatorio y Medios de Prueba en Particular, dictadas por el autor en cursos de pregrado, posgrado y maestría en derecho. El libro ha sido dividido en tres títulos: 1) Los principios rectores del proceso judicial; 2) Los principios rectores de la prueba; y 3) Los medios de prueba en particular. El primer título se dedica al estudio de los principios que informan los procesos en general; el segundo al estudio de los fundamentos de la aplicación del derecho probatorio, y el último, al estudio en particular de los medios de prueba en las diversas legislaciones, contenido que se mantiene por la relevancia, cada vez mayor, del estudio de los principios que tienen ascendencia en el derecho procesal y sin los cuales la lectura, comprensión y aprehensión de un estatuto tan novedoso como el Código General del Proceso, sería un ejercicio incompleto o aún vacío.  En esta edición, se suprimieron todos los estudios relativos al proceso regido por el Código de Procedimiento Civil, para abordar las pruebas reguladas en el Código General del Proceso. Igualmente, se suprimieron algunas referencias al proceso penal, al laboral y al contencioso administrativo, salvo necesarios paralelos que se estimaron necesarios para un mejor abordaje del estudio de algunas instituciones probatorias del derecho procesal civil. En ediciones anteriores se hizo mención del uso de tecnologías, y en esta se incluyen las previsiones de la Ley 2213 de 2022 y la reforma a la Ley 270 de 1996, que para la fecha en que se culminó de redactar el texto aún no ha sido sancionada, pero que cuenta con un importante pronuncia[1]miento de la Corte Constitucional en la sentencia C-134 de 2023, en la que se estudiaron las reformar introducidas a los artículos 122 y 123 de la ley

    7 en stock

    $176.000

  • La Casación Civil. Teoría General, fundamentos y aspectos prácticos de la actuación y de su técnica

    La Casación Civil. Teoría General, fundamentos y aspectos prácticos de la actuación y de su técnica

    10 en stock

    El advenimiento del Estado Social de Derecho reformuló la manera de entender los sistemas positivos, fundamentalmente los ordenamientos adjetivos o de enjuiciamiento. Por su puesto que, el recurso de casación, formalista en su concepción primigenia, ha morigerado su rito para ponerse en sintonía como un instrumento más de defensa de los derechos fundamentales, otorgando incluso poderes oficiosos al sentenciador a efectos de restablecer las garantías infringidas. La labor la cumple, una Corte Suprema de Justicia provista no solamente de Legitimidad y grandes dosis de creatividad jurídica, sino de un alto sentido de responsabilidad social habida cuenta que sus decisiones tienen repercusión política en el espejo público, pues sus fallos interesan a todo el colectivo. Nuestro texto, como propuesta metodológica y novedosa, aunque aborda en toda su dimensión los tópicos históricos, normativos, sustantivos y procedimentales, intenta privilegiar el diálogo con otras instancias internacionales y, especialmente, la casuística derivada del apego a la técnica, proponiéndose con tips y ejemplos puntuales, los aspectos necesarios a tener en cuenta por el abogado litigante cuando con sus escritos pretende arribar al escrutinio de la Corte en el momento medular de la Casación: la calificación de la demanda.

    10 en stock

    $120.000

  • Lecciones de derecho procesal. Tomo III

    Lecciones de derecho procesal. Tomo III

    9 en stock

    Este tomo contiene una exposición didáctica de los aspectos generales del derecho probatorio, tanto en su contenido teórico como en su contextura normativa en el régimen jurídico colombiano. además de precisar el fundamento constitucional de cada institución, pretende examinar los problemas que suele plantear la actividad judicial e identificar en el ordenamiento la solución adecuada, empresa en la cual se echa mano de la legislación y de la jurisprudencia. la temática se desarrolla primordialmente a partir del código general del proceso, con referencias precisas a los preceptos constitucionales, a otras leyes internas, a instrumentos internacionales sobre derechos humanos y a decisiones de organismos internacionales. en esta edición se destaca el espacio dedicado a explicar las técnicas de interrogación en el proceso por audiencias.

    9 en stock

    $200.000

  • Introducción al derecho civil

    Introducción al derecho civil

    Noción preliminar, derecho y sociedad; moral y derecho positivo; derecho natural y derecho positivo; derecho como ciencia; derecho objetivo y derecho subjetivo; norma jurídica, elementos de la norma jurídica, clasificación, ordenamiento jurídico; derecho positivo en particular, ramas del derecho, derecho colombiano; fuentes del derecho, ramas del derecho en general, ramas del derecho colombiano.

    $84.000

  • En Oferta -60% Impartialidad judicial

    Impartialidad judicial

    Tema: “La intervención oficiosa  del Juez en el proceso ordinario de menor cuantía: un modo de afectar las garantías constitucionales al debido proceso, el derecho a la defensa  e igualdad de las partes.  Las hipótesis de partida son: 1. “Cuando el Juez interviene de oficio en cualquier etapa del proceso lo desiguala y afecta directamente su impartialidad al ser parte del litigio […].

    $57.500 $23.000

  • Procesos cognoscitivos civiles (o declarativos civiles, como los de denomina el C.G.P) sistema oral, por audiencias

    Procesos cognoscitivos civiles (o declarativos civiles, como los de denomina el C.G.P) sistema oral, por audiencias

    «Este libro de los Procesos cognoscitivos civiles (o declarativos, como los denomina el C.G.P.). En ellos están incluidos los siguientes tipos de procesos: los procesos verbales comunes, que incluyen el Verbal General o Pleno y el Verbal Sumario. En esta obra también se habla de los Procesos Declarativos Especiales (expropiación, deslinde y amojonamiento; el divisorio y el monitorio, el cual es una novedad dentro del orden jurídico procesal colombiano). Igualmente, se incluyen los procesos declarativos que hemos calificado de sui generis (el relativo a acciones, mejor, pretensiones populares, y el de acciones (pretensiones), de grupo. A más de los anteriores se presenta la llamada “acción” (mejor, pretensión) declaración de ausencia por desaparición forzada y otras formas de desaparición involuntaria.Se hace hincapié en que los procesos declarativos consagrados en el C.G.P., se tramitarán en forma oral y por audiencias concentradas».«Este libro de los Procesos cognoscitivos civiles (o declarativos, como los denomina el C.G.P.). En ellos están incluidos los siguientes tipos de procesos: los procesos verbales comunes, que incluyen el Verbal General o Pleno y el Verbal Sumario. En esta obra también se habla de los Procesos Declarativos Especiales (expropiación, deslinde y amojonamiento; el divisorio y el monitorio, el cual es una novedad dentro del orden jurídico procesal colombiano). Igualmente, se incluyen los procesos declarativos que hemos calificado de sui generis (el relativo a acciones, mejor, pretensiones populares, y el de acciones (pretensiones), de grupo. A más de los anteriores se presenta la llamada “acción” (mejor, pretensión) declaración de ausencia por desaparición forzada y otras formas de desaparición involuntaria.

    $114.000

  • Responsabilidad civil y del estado Nº 41

    Responsabilidad civil y del estado Nº 41

    Director: ANDRÉS ORIÓN ÁLVAREZ P.    EDITORIAL  Andrés Orión Álvarez Pérez    RESPONSABILIDAD DEL ESTADO COLOMBIANO POR LOS ACTOS DEL  PODER CONSTITUYENTE Y DE REFORMA CONSTITUCIONAL.   De camino hacia la eliminación total de las inmunidades del poder público. 

    $40.000

Civil

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta