Productos

626 productos


  • Autonomía y libertad sindical. Normatividad mito abuso del Derecho

    Autonomía y libertad sindical. Normatividad mito abuso del Derecho

    9 en stock

    "AUTONOMÍA Y LIBERTAD SINDICAL: normatividad-mito-abuso del derecho" es un tema trascedental en las Relaciones Laborales; sin embargo, es Académica y Sindicalmente inexplorado en forma especial, organizada y sistemática.El Libro es el resultado de la Investigación Académica y de la experiencia Profesional del Autor durante 50 años, como Profesor en el posgrado del Externado y Abogado Litigante especializado en los temas Sindicales, del Derecho Laboral Colectivo y la Negociación Colectiva en la Función Pública.Eje central del análisis son los Tratados sobre Derechos Humanos y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana y Corte Constitucional.Especial consideración es la ubicación del carácter relativo, no absoluto, de la Autonomía Sindical, como toda Autonomía Constitucional en nuestro Estado de Derecho, o de ejercicio de la Autonomía en el Derecho, según el Derecho y conforme al Derecho, o como lo consagra la norma Constitucional: "la estructura interna y el funcionamiento de los Sindicatos? se sujetarán alorden Legal y a los Principios Democráticos".Nuestra invitación a la reflexión.    

    9 en stock

    $109.900

  • Autorizaciones ambientales licencias, permisos y concesiones en la realidad colombiana

    Autorizaciones ambientales licencias, permisos y concesiones en la realidad colombiana

    9 en stock

    Entre los principales instrumentos normativos dispuestos para proteger el entorno se encuentran las autorizaciones ambientales, las cuales atienden a los postulados de la Constitución Política relacionados con la tarea que tiene el Estado de intervenir en los procesos de uso de los recursos naturales para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

    9 en stock

    $56.900

  • En Oferta -60% Autotutela ejecutiva en Colombia: Una lectura desde el estado social de derecho y el principio de legalidad

    Autotutela ejecutiva en Colombia: Una lectura desde el estado social de derecho y el principio de legalidad

    La autotutela administrativa, como expresión del poder de Estado, y como concreción de los cometidos sociales, está atada de manera inescindible al ordenamiento. La Administración Pública no goza de libertad dispositiva de potestades, por el contrario todo halla inicio y fin en las normas. Cuestión esta, que hace que se encause el hacer con el deber hacer para la realización del bienestar social. Bienaventuranza que se muestra como la mayor aspiración grupal, la cual hace que, las sociedades, de manera correlativa, se tornen más apacibles de manera temporal. No obstante, la dicha perseguida no se muestra paquidérmica, por el contrario, los escenarios de ventura, que inspira la colectividad, se tornan día a día más progresivos. De ahí que sean, los momentos de prolongada quietud, los gestores de los más trascendentales cambios estructurales administrativamente hablando. Por consiguiente lograr el equilibrio social, a partir de la realización del bienestar, invita a una verdadera ejecución de fines. Mismos, que requieren de una dinámica administrativa robusta que conlleva el ejercicio de potestades y de la iniciativa para la toma de decisiones libres y oportunas, entre otras, que materialicen los cometidos normativamente propuestos. Ahora, esta persecución de gozo también halla otros límites distintos al ordenamiento como, por ejemplo, los recursos públicos. El presente texto encausa el referido contexto buscando acercarse a determinaciones como el Estado, el poder, la autotutela administrativa, la autotutela ejecutiva, la decisión ejecutoria y demás. De ahí que, su lectura, persiga el entendimiento administrativo actual. 

    $80.000 $32.000

  • Banco de preguntas-respuestas para exámenes de meritocracia. Teoría y técnica pregunta-respuesta

    Banco de preguntas-respuestas para exámenes de meritocracia. Teoría y técnica pregunta-respuesta

    8 en stock

    El Banco de preguntas-respuesta constituye un documento de gran valía pedagógica, ya que el docente Marín Castro de la Universidad de la Amazonía de Florencia, Caquetá, ha desarrollado toda la «teoría de las preguntas» en sus diversas modalidades, explicando cómo en la academia, por ejemplo, la pregunta es una «herramienta pedagógica de aprendizaje» (hpa) y frente al concepto de meritocracia, se utiliza como «método de evaluación» (pme). En este segundo campo, se precisan las formas de preguntar y los constructos más usuales: selección múltiple con única respuesta correcta (existen, por lo menos, quince (15) variables de esta modalidad de pregunta, entre ellas, los test de juicios situacionales); selección múltiple con múltiples respuestas; la pregunta de análisis de relaciones; la de tipo problema con dos afirmaciones: necesario o suficiente; las de análisis de tesis y postulados; las de inferencias o de razonabilidad deductiva, y las de relación premisa y razón. El texto incluye, además, dieciocho fuentes de estudio en las siguientes temáticas: ejercicios de razonamiento matemático; teoría y filosofía del derecho; argumentación judicial, construcción, reconstrucción y evaluación de argumentaciones orales y escritas; interpretación: constitucional y judicial; estructura de la sentencia; derecho constitución general y colombiano; derecho penal general; derecho penal especial; derecho penal y criminología; Ley 906 de 2004 (Sistema Penal Oral Acusatorio); jurisprudencia penal; derecho probatorio penal; cuestionario para investigadores judiciales; derecho internacional humanitario; Fiscalía General de la Nación; Procuraduría General de la Nación; ética y comportamiento de funcionarios públicos, y ofimática, sistemas y archivística. Bajo esta mirada, entonces, es un instrumento útil y da algunos tips importantes para preparar los exámenes de meritocracia; las Pruebas Saber (aplicables a los niveles de educación media y secundaria); las Pruebas Saber Pro (en los niveles de pregrado, técnica y tecnológica, Ley 1324 de 2009) y el examen de Estado obligatorio creado para los abogados mediante la Ley 1905 de 28 de junio de 2018, como exigencia para obtener la tarjeta profesional, lo cual viabiliza legalmente su ejercicio profesional.

    8 en stock

    $220.000

  • Bienes

    Bienes

    10 en stock

    10 en stock

    $98.000

  • Bienes 17º Ed.

    Bienes 17º Ed.

    7 en stock

    Es la exposición más acabada de esta disciplina en nuestro país, sin duda, de consulta obligatoria para todas las cátedras que se ocupan del tema. En sus eruditas páginas el lector encontrará un riguroso estudio de la clasificación de los bienes, la propiedad, los modos de adquirirla (la ocupación, la accesión, la prescripción, la tradición y el registro), la posesión, las servidumbres, el usufructo y las acciones reales

    7 en stock

    $200.000

  • Bienes y derechos reales 4 ed. 2024

    Bienes y derechos reales 4 ed. 2024

    9 en stock

    Esta cuarta edición del libro de Bienes y derechos reales ha sido puesta al día por el autor, conservando la estructura didáctica con que fue concebido, mediante la exposición de prácticamente todas las instituciones en esta materia con la profundidad requerida por los interesados en esta ciencia. Tiene este texto un propósito didáctico, encaminado a que el lector se familiarice con la evolución de cada una de las figuras hasta llegar a lo que tenemos actualmente, tanto en el Derecho colombiano como en otras legislaciones, que tienen tratamientos diferentes para algunos de los temas; sin omitir la crítica -siempre sustentada- ya al Derecho local o al extranjero.Se presentan y analizan de manera objetiva, las diversas relaciones jurídicas que se generan entre los miembros de la sociedad en lo relativo a la riqueza material, tanto en lo que hace a su obtención, como a su disfrute y transferencia, eso sí sin entrar en el campo de las innumerables corrientes político-económicas, que distorsionan el objetivo del Derecho de promover una sana convivencia, por medio del necesario equilibrio en el manejo de los intereses de los asociados, evitando incentivar el omnipresente roce entre unos y otros por sus deseos y aspiraciones individuales.Cada una de las instituciones se expone en un orden natural; o sea, el origen, el desarrollo, sus accidentes y la extinción; una metodología que facilita la comprensión y permite advertir, si es del caso, vacíos o falencias, lo que contribuirá a que el estudioso forme su propio criterio, contando con las suficientes referencias normativas y bibliográficas que lo apoyen en el ejercicio de la profesión o en el debate académico.     

    9 en stock

    $187.000

  • Bioderecho, derecho médico y responsabilidad médica

    Bioderecho, derecho médico y responsabilidad médica

    El bioderecho, el derecho médico y la responsabilidad médica como especialidades jurídicas fueron estudiadas en la primera edición de esta obra con fundamento en sus asideros epistemológicos y las bases conceptuales que sustentan su creación disciplinar. Se revisaron conceptos importantes tanto para la bioética como para el derecho, figuras como el consentimiento informado, la historia clínica, el secreto profesional, los derechos constitucionales fundamentales en la práctica médica y los diferentes tipos de responsabilidad que se derivan para los profesionales e institucionales de salud por mala praxis médica (civil, administrativa, penal y disciplinaria). En la segunda edición que se presenta a la comunidad académica se hizo una relectura de los temas de la primera edición y, además, se esbozaron aspectos como el marco jurídico de la investigación biomédica en Colombia, el contrato de seguro en la responsabilidad civil médica, la normatividad que rige la ética de otras profesionales de la salud y los últimos pronunciamientos del Consejo de Estado en materia de responsabilidad médica, lo que convierte a esta obra en una novedad en el contexto del derecho médico colombiano que día tras día adquiere preponderancia en la relación médico-paciente, la universidad, la práctica judicial y la sociedad en general.

    $115.000

  • Buena administración en el control a la gestión del estado. Análisis y desafíos del caso colombiano

    Buena administración en el control a la gestión del estado. Análisis y desafíos del caso colombiano

    10 en stock

    En los Estados modernos, cada ordenamiento jurídico tiene instituidas diferentes formas de control, las cuales dependen no solo de las reglas formales, sino también de las tradiciones jurídicas que condicionan de manera especial, la forma en que se interpretan y manifiestan las instituciones de control en la práctica. En todos los países, numerosos casos de corrupción, ineficiencia administrativa, mala atención al ciudadano y poca calidad de los bienes y servicios que se entregan a la comunidad, representan algunos ejemplos de la poca efectividad de los controles establecidos y de la necesidad de reflexionar sobre las transformaciones que requiere el Estado y su administración para responder adecuadamente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos y las comunidades en el siglo XXI. Por ello, la hipótesis que plantea esta obra es que la buena administración solo puede materializarse cuando existen efectivos mecanismos de gestión y control en las administraciones públicas, así como adecuados equilibrios de poder entre las instituciones del Estado. El caso colombiano es analizado, para mostrar la forma particular en que se han moldeado las instituciones de control desde el inicio de la República, donde numerosas reformas no han logrado consolidar adecuados mecanismos de control, debido principalmente a prácticas formalistas y clientelistas en las administraciones públicas que perduran hasta la actualidad.

    10 en stock

    $98.900

  • ¡Últimas unidades! Cartilla de Seguridad Social y Pensiones 2025

    Cartilla de Seguridad Social y Pensiones 2025

    5 en stock

    La cartilla de seguridad social y pensiones le proporcionará las herramientas que le permiten comprender el Sistema General de Seguridad Social, en cada una de las ramas que lo componen. En esta edición se trabajó en la incorporación de las normas más recientes sobre el Sistema general de seguridad social en salud y se incorporó el cuadro de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la inclusión y exclusión del plan de beneficios en salud. Adicionalmente; encontrarán el último Decreto emitido por el Ministerio del Trabajo sobre el Piso de Protección Social, tema que encontrarán en la sección del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.

    5 en stock

    $107.000

  • En Oferta -70%¡Últimas unidades! Cartilla del trabajo 2008

    Cartilla del trabajo 2008

    4 en stock

    Para anticiparnos a los críticos de oficio precisamos que laCartilla del Trabajo no tiene pretensiones científicas. Apenas sí constituye, ojalá se logre, instrumento pedagógico, entre otros muchos, y de orientación elemental y simple para estudiantes, empleadores y trabajadores que deseen conocer lo básico de nuestra legislación laboral y sus instituciones.Temas complejos se simplifican para mejor comprensión.La Cartilla no pretende, tampoco, presentar posiciones doctrinales inflexibles. Quiere acercar el conocimiento de posiciones unificadas o de las varias diversas.Si logramos poner al alcance del iniciado en el derecho labo-ral, del pequeño y mediano empresario y del trabajador, que no cuentan con asesoría permanente, el conocimiento de la normatividad, su alcance práctico y desarrollo, sentiremos que hemos cumplido nuestro propósito.

    4 en stock

    $30.000 $9.000

  • Cartilla laboral 2025

    Cartilla laboral 2025

    7 en stock

    La Cartilla Laboral ofrece un servicio práctico y de fácil consulta en la que se describen de forma didáctica las normas relacionadas con la celebración, ejecución y terminación del contrato de trabajo del sector privado.También podrá encontrar modelos de contratos y soluciones a situaciones relacionadas con: manejo del salario, liquidaciones de prestaciones sociales, actualizaciones jurisprudenciales, vacaciones y ayudas prácticas en el suplemento.

    7 en stock

    $107.000

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta