Productos

626 productos


  • Garantismo global. La Constitución de la Tierra y la expansión del constitucionalismo

    Garantismo global. La Constitución de la Tierra y la expansión del constitucionalismo

    10 en stock

    Puede aún el constitucionalismo democrático hacer frente a las catástrofes ambientales, las guerras y el alarmante aumento del hambre y las desigualdades que amenazan la paz en todo el planeta? Ferrajoli nos invita a repensar el modelo de las constituciones nacionales y su sistema de garantías como solución planetaria. Según su diagnóstico, “La globalización ha cambiado las coordenadas y los presupuestos mismos del constitucionalismo, según fueron diseñados en esa gran etapa constituyente que fue el quinquenio 1945-1949. […] Si es cierto que el constitucionalismo es un sistema de límites y vínculos impuestos a poderes de otro modo salvajes, en garantía de los principios de justicia y de los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos, entonces, habrá de reconocerse que, respecto de aquella etapa constituyente, han cambiado tanto los poderes que limitan como sus agresiones a los bienes fundamentales. Sobre todo, ha cambiado la geografía de los poderes. Los poderes de cuyo ejercicio depende el futuro de la humanidad se han trasladado fuera de las fronteras de los Estados nacionales. Además, ha cambiado la naturaleza de las agresiones al derecho y a los derechos, todas de carácter global. Si la humanidad quiere sobrevivir, los poderes y agresiones globales deben imponer un salto de civilidad, es decir, una expansión del constitucionalismo más allá del Estado y a la altura de los poderes globales de los que provienen las amenazas para nuestro futuro»

    10 en stock

    $148.000

  • Género, alteridad y derechos humamos. Libertad en una pecera Siglo Editorial

    Género, alteridad y derechos humamos. Libertad en una pecera Siglo Editorial

    10 en stock

    Este libro explora las posibilidades imaginarias de la libertad tras la crítica a los derechos humanos. Al abordar esta cuestión con respecto al género y la alteridad, Kapur se concentra de manera específica en cómo, a la luz de esa crítica, deberíamos considerar la libertad una vez que las pretensiones emancipatorias de los derechos humanos han mostrado ser deshonestas, falsas o irrealizables sin más. Ratna Kapur es una de las autoras más estimulantes, creativas y desafiantes sobre el derecho y los derechos humanos. Para aquellos académicos y activistas que han estado pensando en cómo responder a las limitaciones del proyecto de los derechos humanos, este libro es la publicación que han estado esperando. Todas y cada una de sus páginas ofrecen ideas sobre los problemas y las encrucijadas del proyecto liberal de los derechos humanos y sobre cómo son posibles configuraciones alternativas de la libertad más allá de la "pecera" liberal occidental, como la llama Kapur. Es del todo indispensable para cualquier persona interesada en la posibilidad de la libertad en nuestro mundo. Ben Golder, University of New South Wales, Australia Género, alteridad y derechos humanos. La libertad en una pecera se ubica en lo mejor de las tradiciones teóricas críticas: un libro que piensa y repiensa las ortodoxias sobre la sexualidad, los derechos y las libertades. Kapur recurre a las últimas ideas foucaultianas de la libertad y, además, hereda ese mismo espíritu de compromiso intelectual de "sacudir las formas habituales de trabajar y pensar, de disipar las familiaridades convencionales para reevaluar reglas e instituciones" (Foucault). Es una lectura atrayente y provocadora que hará repensar a sus lectores lo que piensan que ya saben. Brenda Cossman, University of Toronto, Canadá

    10 en stock

    $115.000

  • Gestión efectiva en las empresas de familia

    Gestión efectiva en las empresas de familia

    10 en stock

    Este es un libro de lectura amena y holgada en el que se podrá encontrar material académico y práctico que ilustra la realidad familiar y empresarial de nuestra América Latina. El libro estudia las diferentes etapas que viven las empresas y sus familias propietarias, analiza los variados puntos de conexión entre estas instituciones —poder, administración, relaciones laborales, socios inactivos, sucesión, entre otros—, e ilustra cada tema con casos reales. Todo lo anterior permite que el lector identifique los riesgos y problemas más comunes de sus empresas familiares y conozca diversas soluciones eficaces y adecuadas para su entorno.

    10 en stock

    $61.900

  • GPS contratación pública, guía profesional 2ª edición

    GPS contratación pública, guía profesional 2ª edición

    10 en stock

    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta  para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas  y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoque singular, que no responde a parámetros tradicionales sino a la realidad de las profesiones jurídicas y con un completo índice analítico que facilita la consulta.Todos los autores que participan en la presente obra tienen una amplia experiencia profesional en las materias que abordan, lo cual se refleja en que los problemas tratados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.Junto con el presente libro en edición impresa se da el acceso al libro digital y, a través de la biblioteca virtual Tirant, a las actualizaciones que se vayan produciendo, para que el lector tenga siempre las últimas novedades y la herramienta que ponemos en sus manos conserve la utilidad práctica para la que ha sido diseñada.

    10 en stock

    $407.000

  • Guía de litigio ante el tribunal arbitral de deporte (TAS) Análisis del precedente jurisprudencial del TAS en asuntos procesales

    Guía de litigio ante el tribunal arbitral de deporte (TAS) Análisis del precedente jurisprudencial del TAS en asuntos procesales

    9 en stock

    El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) con sede en Lausana (Suiza) ha desarrollado la Lex Sportiva sustancial y procesal en sus laudos, que ha creado un procedimiento arbitral especial para la resolución de conflictos relacionados con el deporte. Estos procedimientos consagran diversas oportunidades y ciertos requisitos para que las partes ejerzan su derecho a ser oídas, en consecuencia, teniendo en cuenta la importancia de las garantías procesales para las partes; se ha elaborado una guía de litigio arbitral que analiza todas las figuras utilizadas en los procedimientos ante el TAS y describe la aplicación del Derecho Procesal en su jurisprudencia con apoyo en la doctrina internacional especializada. Las figuras del Derecho Procesal se han organizado con base en las etapas de los procedimientos ante el TAS, por ende, se han descrito las posturas sobre la jurisdicción, la admisibilidad de la apelación, la competencia del panel, las medidas provisionales, la legitimación en la causa de las partes, la intervención de terceros, la demanda y su contestación, los plazos, el estándar de prueba, la carga de la prueba, la admisibilidad y valoración de las pruebas, el laudo junto a su ejecución, los costes, la cosa juzgada y el precedente vinculante. Del mismo modo, los comentarios del autor a lo largo de esta obra buscan mejorar el arbitraje deportivo en su dimensión internacional con efectos en el ámbito local y demostrar que el Derecho Procesal Deportivo es una rama autónoma con sus propias instancias, asuntos procesales y precedente legal que necesita ser estudiado con profundidad a partir de esta guía, la cual puede ser consultada en el ámbito profesional y académico porque desarrolla las posturas más recientes del Derecho Procesal que son aplicadas en el arbitraje internacional.

    9 en stock

    $98.900

  • Guía práctica de control latinoamericano de convencionalidad

    Guía práctica de control latinoamericano de convencionalidad

    10 en stock

    El control latinoamericano de convencionalidad es impulsado y exigido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a jueces, legisla-dores, agencias del Poder Ejecutivo y del ministerio público y demás órganos del Estado en el marco de sus competencias, aunque también resulta de obligado interés para los abogados litigantes. El control de convencionalidad constituye una de las herramientas más importantes para afianzar el proceso de integración y edificar un jus constitutionale commune en América Latina. Esta publicación desarrolla a modo de guía un ejercicio adecuado del control de convencionalidad, especialmente dirigido a operadores judiciales, legislativos y de la administración pública en general.

    10 en stock

    $79.900

  • ¡Últimas unidades! Guía práctica en la ejecución de la pena

    Guía práctica en la ejecución de la pena

    5 en stock

    La celeridad, eficiencia y eficacia son elementos fundamentales en el ejercicio de la administración de justicia, una administración de justicia que continúa congestionada. Se requiere en consecuencia que los servidores judiciales actúen con agilidad y dinámica. En este sentido, la Corte Constitucional decantó en la sentencia C 037 de 1996 que examinó la exequibilidad de la Ley 270 de 1996, conocida como la Ley Estatutaria de la Justicia, que “el derecho fundamental de acceder a la administración de justicia implica necesariamente que el juez resuelva en forma imparcial, efectiva y prudente las diversas situaciones que las personas someten a su conocimiento. Para lograr lo anterior, es requisito indispensable que el juez propugne la vigencia del principio de la seguridad jurídica, es decir, que asuma el compromiso de resolver en forma diligente y oportuna los conflictos a él sometidos dentro de los plazos que define el legislador”.

    5 en stock

    $46.000

  • Guía práctica en la ejecución de la pena

    Guía práctica en la ejecución de la pena

    La ejecución de la pena dentro de nuestro ordenamiento procesal penal corresponde a una etapa posterior a la ejecutoria de la sentencia penal condenatoria, premisa indicadora de una actuación especializada, aspecto que se advierte desde que el juez ejecutor adquiere competencia. En este sentido, se visualiza la ejecución de las sanciones penales dictadas en el fallo condenatorio rodeada de una denotación específica, tanto que podríamos señalar que se configura un subtema dentro de la estructura del derecho penal colombiano. Así, tenemos que las postulaciones presentadas ante el vigilante de la pena y las resoluciones sobre las mismas tienen un carácter preciso, dado que los institutos procesales que convergen son también de esa índole. Siguiendo esta distinción, los modelos de solicitudes y providencias que se presentan en este texto, dirigido a abogados, defensores públicos, jueces, servidores judiciales y agentes del Ministerio Público, se articulan con esa misma naturaleza, esto es, de la especificidad, toda vez que las minutas redactadas, atendiendo una sintaxis certera, contienen un lenguaje claro, sencillo y conciso, y se convierten al mismo tiempo en una guía de orientación. Especialmente porque la práctica forense en torno a la ejecución de la sentencia penal condenatoria no es suficientemente tenida en cuenta desde las aulas universitarias en programas de pregrado, especializaciones y maestrías en derecho penal.

    $80.000

  • Guía Práctica para entender el subsistema nacional de la calidad

    Guía Práctica para entender el subsistema nacional de la calidad

    10 en stock

    La guía práctica para entender el Subsistema Nacional de la Calidad, te muestra como la gran mayoría de los bienes y servicios que circulan en el mercado están sujetos al cumplimiento de condiciones técnicas de diseño, desempeño, información o funcionalidad

    10 en stock

    $47.900

  • En Oferta -60% Guía procesal de lo contencioso administrativo

    Guía procesal de lo contencioso administrativo

    «Este texto es fruto de las reflexiones de la implementación de la Ley 1437 de2011, aprendizaje con todos los actores; apoderados, Ministerio Público,empleados, el Tribunal Administrativo del Atlántico y el Consejo de Estado como órgano de cierre de esta jurisdicción.Así reitero, que este somero estudio tiene por objeto ubicar de manera elemental el nuevo proceso contencioso administrativo entendido desde el ámbito constitucional “como el trámite judicial que tiene por objeto impugnar las conductas estatales (actos -acciones – omisiones -contratos operaciones-ocupación y demás medios de acción de las autoridades y los particulares en función administrativa) ante el juez natural, con el propósito de que se revise su legitimidad y en su caso, declare la nulidad o le obligue al Estado a que repare el daño”1, noción que resulta de suma importancia a la actual Ley 1437 de 2011 que reivindica el sometimiento de los poderes públicos y las autoridades en general, a la ConstituciónPolítica de 1991, lo que se evidencia entre otros, con la redacción del artículo 10 del referido cuerpo normativo».«Este texto es fruto de las reflexiones de la implementación de la Ley 1437 de2011, aprendizaje con todos los actores; apoderados, Ministerio Público,empleados, el Tribunal Administrativo del Atlántico y el Consejo de Estado como órgano de cierre de esta jurisdicción.Así reitero, que este somero estudio tiene por objeto ubicar de manera elemental el nuevo proceso contencioso administrativo entendido desde el ámbito constitucional “como el trámite judicial que tiene por objeto impugnar las conductas estatales (actos -acciones – omisiones -contratos operaciones-ocupación y demás medios de acción de las autoridades y los particulares en función administrativa) ante el juez natural, con el propósito de que se revise su legitimidad y en su caso, declare la nulidad o le obligue al Estado a que repare el daño”1, noción que resulta de suma importancia a la actual Ley 1437 de 2011 que reivindica el sometimiento de los poderes públicos y las autoridades en general, a la ConstituciónPolítica de 1991, lo que se evidencia entre otros, con la redacción del artículo 10 del referido cuerpo normativo».«Este texto es fruto de las reflexiones de la implementación de la Ley 1437 de2011, aprendizaje con todos los actores; apoderados, Ministerio Público,empleados, el Tribunal Administrativo del Atlántico y el Consejo de Estado como órgano de cierre de esta jurisdicción.

    $102.000 $40.800

  • Guía temática básica. Derecho penal especial: Desarrollo de 10 delitos de manera elemental

    Guía temática básica. Derecho penal especial: Desarrollo de 10 delitos de manera elemental

    Marín Castro, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de la Amazonía del Caquetá y activo Defensor Público de la Regional Caquetá, entrega su obra titulada «GUÍA TEMÁTICA BÁSICA, Derecho penal especial: Desarrollo de 10 delitos de manera elemental».  El texto precisa el cuerpo legislativo penal, integrado por algo más de 32 leyes y cita en extenso, jurisprudencia que explica temas propios de la materia; además analiza, la estructura organizacional del actual Código Penal (Ley 599 de 2000), atreviéndose a presentar, en forma peculiarísima, los tipos de normas que lo configuran, los diferentes segmentos expositivos de la técnica legislativa, lo que da lugar a identificar en forma general, espacios distintos en su articulación y  otros aspectos del engranaje propio de las unidades expositivas de discurso. Igualmente, desarrolla diez delitos a partir de casuística y exposición puntual. Será, sin duda, un documento importante que sienta la línea de un Derecho coherente, entre lo que se debe enseñar en el aula y lo que necesita realmente el estudiante. De aquí, que estos contenidos, aunque brevísimos, le ayudaran al estudiante como al leyerato avezado a responder con cierta solvencia ante los problemas o necesidades futuras que se le presenten en su desempeño profesional.

    $178.250

  • Hechos jurídicamente relevantes y delito sexual 2025

    Hechos jurídicamente relevantes y delito sexual 2025

    10 en stock

    Lascuestiones que son tratadas en esta obra pertenecen en su mayor parte a la vidajurídica cotidiana que se reproduce en los despachos judiciales del país, endonde se tuvo como meta desde el plano académico, realizar un examen de lo que acaeceen nuestros juzgados y tribunales, y que permita a todas las partes e intervinientesdel proceso penal contar con un enfoque jurídico preciso. Estelibro condensa más de doscientas providencias judiciales, especialmente de laCorte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Penal, a partir de las cualesse presenta un análisis detallado de la temática de los hechos jurídicamenterelevantes, aportado elementosconceptuales mínimos para toda la comunidad jurídica que permitan racionalizarel ejercicio del ius puniendi. Eltexto registra la necesidad de delimitación inequívoca de la relevanciajurídica de la conducta punible, así como los alcances y límites en los actosde parte de competencia de la Fiscalía General de la Nación (actos decomunicación trascendente), las implicaciones procesales, las posibilidades demodificación, su congruencia, y las consecuencias nefastas de no adecuarcorrectamente el mundo fenomenológico, entre otros aspectos. Luegodel análisis general de la primera parte, la obra se traslada al campo de los delitossexuales, descendiendo en el estudio de las formas y clases de violencia, losdelitos contra los niños, niñas y adolescentes, la perspectiva de género y susimplicaciones, los injustos de explotación sexual, la prostitución, lapornografía, el sexting y el grooming, entre otros fenómenos; asímismo, se discute sobre la inexistencia del carácter científico del Síndrome de Alienación Parental, y sedan pautas para cómo tratar eventos de manipulación del testimonio del menor. Ensuma, esta obra dota al lector de insumos para el entendimiento integral de latrascendencia de los hechos jurídicamente relevantes en nuestro sistemaprocesal y su correspondencia en los injustos sexuales, ello, con la finalidadde preservar las garantías de un derecho penal de acto, el respeto por los principiosde legalidad y tipicidad inequívoca, que permitan asegurar las garantíasmínimas de defensa, ya que no olvidarse que son los procesados sobre los querecae la pretensión punitiva del Estado. 

    10 en stock

    $170.000

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta