Productos

626 productos


  • Derecho concursal de emergencia

    Derecho concursal de emergencia

    10 en stock

    Las circunstancias económicas, imprevistas e imprevisibles, por las que atraviesa Colombia por causa de la COVID-19 han exigido que, en materia concursal, el Estado adopte algunas medidas de carácter extraordinario, definitivo y de largo plazo, con el fin de evitar la desaparición de las empresas mediante la implementación de soluciones prácticas y efectivas tendientes a su salvamento. En este libro el autor analiza las normas que han sido proferidas por el Gobierno nacional y que constituyen el que se ha denominado derecho concursal de emergencia, de carácter transitorio, con el cual Colombia está haciendo frente a la crisis en que nos sumió el coronavirus.

    10 en stock

    $70.900

  • Derecho de Familia 7ª Edición

    Derecho de Familia 7ª Edición

    10 en stock

    El régimen de la familia es de interés no sólo para el estudioso sino para todo el público, ya que es difícil que alguien pueda sustraerse a la temática, sea en el hogar o la interacción de los miembros de la sociedad, porque en algún momento todos quedamos inmersos en su temática, gústenos o no, en calidad de generadores de los hechos de familia o como integrantes de este primario grupo social.Aunque esto podría tomarse como un asunto implícito en la vida del ser humano y que con unos conocimientos básicos se podría llegar a la comprensión de la estructura general del sistema y su organización, en realidad tiene una amplitud insospechada, a lo que se suma la continua modificación de las costumbres, acentuada vertiginosamente en el último siglo de la humanidad.Lo que empezó como un comportamiento instintivo de la especie humana, jamás pudo eludir la interferencia de la cultura y el Derecho; pero si en algo se ha hecho patente la falta de diligencia del legislador y la doctrina ha sido en la regulación de las relaciones de familia, que si bien en unos aspectos ha venido evolucionando a la par con el desarrollo de la sociedad, en buena medida sigue con reglas obsoletas o anacrónicas (sin excluir los descuidos en la concepción o redacción de las normas recientemente expedidas) y por eso buena parte de esta exposición se dedica a resaltar las fallas presentes en el Derecho de familia.       

    10 en stock

    $176.000

  • Derecho de familia Fundamentos jurídicos

    Derecho de familia Fundamentos jurídicos

    8 en stock

    El trabajo que se contiene en esta obra es fruto de un profundo análisis sociojurídico que tiene por finalidad aportar, desde la transferencia de conocimientos universitarios hacia el desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia, las pautas transversales que se imponen a la responsabilidad interprofesional relacionada con los derechos de niños, niñas y adolescentes, culminando en un riguroso estudio multidisciplinar que nos ofrece elementos de interpretación e integración de la normativa y las garantías para avanzar contra la vulnerabilidad y la vulneración de derechos de quienes más precisan nuestra atención y nuestra acción.

    8 en stock

    $50.000

  • Derecho de familia Los alimentos (juicio oral)

    Derecho de familia Los alimentos (juicio oral)

    Es el derecho de alimentos uno de los más importantes por reconocer en el ser humano, como que «encierra un profundo sentido ético y social, ya que significa la preservación del valor primario: la vida, un deber de solidaridad familiar que se impone de acuerdo con la necesidad del que debe recibir y en la posibilidad de quien debe darlos» (T. 212/93), amén de ser protegido por la Constitución nacional, en la cual se le otorga el carácter fundamental, no es entonces asunto fácil de tratar en estas líneas si no se hace de manera clara y ordenada.Pensamos de inmediato en el interés superior del menor y, nos vamos ubicando en que primero es el niño; aquel del que trata el artículo 34 del Código Civil, 42, 44, 45 de la CN, artículo 8.° de la Ley 1098 de 2006 CIA, pero sin que podamos olvidar que este derecho de alimentos también le asiste a otros que, sin ser menores, pueden reclamarlo, como los mayores imposibilitados para proveérselos por sí mismos y los incapaces. Es el derecho de alimentos uno de los más importantes por reconocer en el ser humano, como que «encierra un profundo sentido ético y social, ya que significa la preservación del valor primario: la vida, un deber de solidaridad familiar que se impone de acuerdo con la necesidad del que debe recibir y en la posibilidad de quien debe darlos» (T. 212/93), amén de ser protegido por la Constitución nacional, en la cual se le otorga el carácter fundamental, no es entonces asunto fácil de tratar en estas líneas si no se hace de manera clara y ordenada.Es el derecho de alimentos uno de los más importantes por reconocer en el ser humano, como que «encierra un profundo sentido ético y social, ya que significa la preservación del valor primario: la vida, un deber de solidaridad familiar que se impone de acuerdo con la necesidad del que debe recibir y en la posibilidad de quien debe darlos» (T. 212/93), amén de ser protegido por la Constitución nacional, en la cual se le otorga el carácter fundamental, no es entonces asunto fácil de tratar en estas líneas si no se hace de manera clara y ordenada.Pensamos de inmediato en el interés superior del menor y, nos vamos ubicando en que primero es el niño; aquel del que trata el artículo 34 del Código Civil, 42, 44, 45 de la CN, artículo 8.° de la Ley 1098 de 2006 CIA, pero sin que podamos olvidar que este derecho de alimentos también le asiste a otros que, sin ser menores, pueden reclamarlo, como los mayores imposibilitados para proveérselos por sí mismos y los incapaces. Es el derecho de alimentos uno de los más importantes por reconocer en el ser humano, como que «encierra un profundo sentido ético y social, ya que significa la preservación del valor primario: la vida, un deber de solidaridad familiar que se impone de acuerdo con la necesidad del que debe recibir y en la posibilidad de quien debe darlos» (T. 212/93), amén de ser protegido por la Constitución nacional, en la cual se le otorga el carácter fundamental, no es entonces asunto fácil de tratar en estas líneas si no se hace de manera clara y ordenada.

    $126.500

  • Derecho de familia, tomo I

    10 en stock

    $132.000

  • Derecho de familia. Tomo I

    Derecho de familia. Tomo I

    7 en stock

    El procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos; Aspectos generales; El procedimiento administrativo; Aspectos procesales de la jurisdicción de familia; Integración; funcionarios comprometidos en los asuntos de familia; Competencia; Los procesos de familia; de Los procesos en particular; El proceso de nulidad de matrimonio civil; Procesos de divorcio, de separación de cuerpos y de separación de bienes; Procesos de separación de cuerpos y de bienes contenciosos; Divorcio, separación de cuerpos y de bienes de común acuerdo; Declaración judicial de existencia de unión marital de hecho y de sociedad patrimonial; Procesos de filiación; Procesos verbales relacionados con simulación de negocios jurídicos de alguno de los cónyuges o compañeros y ocultamiento o distracción de bienes sociales; Procesos verbales relacionados con cuestiones hereditarias; Petición de herencia; Declaración de indignidad; Declaración de desheredamiento; Nulidad de testamento; Reforma del testamento; Nulidad y rescisión de la partición; Los procesos de suspensión y privación de la patria potestad; Adjudicación judicial de apoyos solicitada por persona diferente al titular del acto; Permisos a menores de edad para salir del país; El proceso de alimentos; Los procesos de custodia y de regulación de visitas; El proceso de restitución internacional de menores; Constitución y cancelación del patrimonio familiar inembargable según la ley 70 de 1931; Los procesos relacionados con la afectación a vivienda familiar; El proceso de adopción; El proceso de sucesión; El proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial; Jurisdicción voluntaria; Procedimiento en caso de violencia intrafamiliar.

    7 en stock

    $185.000

  • ¡Últimas unidades! Derecho de familia. Tomo II

    Derecho de familia. Tomo II

    2 en stock

    El procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos; Aspectos generales; El procedimiento administrativo; Aspectos procesales de la jurisdicción de familia; Integración; funcionarios comprometidos en los asuntos de familia; Competencia; Los procesos de familia; de Los procesos en particular; El proceso de nulidad de matrimonio civil; Procesos de divorcio, de separación de cuerpos y de separación de bienes; Procesos de separación de cuerpos y de bienes contenciosos; Divorcio, separación de cuerpos y de bienes de común acuerdo; Declaración judicial de existencia de unión marital de hecho y de sociedad patrimonial; Procesos de filiación; Procesos verbales relacionados con simulación de negocios jurídicos de alguno de los cónyuges o compañeros y ocultamiento o distracción de bienes sociales; Procesos verbales relacionados con cuestiones hereditarias; Petición de herencia; Declaración de indignidad; Declaración de desheredamiento; Nulidad de testamento; Reforma del testamento; Nulidad y rescisión de la partición; Los procesos de suspensión y privación de la patria potestad; Adjudicación judicial de apoyos solicitada por persona diferente al titular del acto; Permisos a menores de edad para salir del país; El proceso de alimentos; Los procesos de custodia y de regulación de visitas; El proceso de restitución internacional de menores; Constitución y cancelación del patrimonio familiar inembargable según la ley 70 de 1931; Los procesos relacionados con la afectación a vivienda familiar; El proceso de adopción; El proceso de sucesión; El proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial; Jurisdicción voluntaria; Procedimiento en caso de violencia intrafamiliar.

    2 en stock

    $105.000

  • Derecho de Familia. Tomo III derecho de familia contemporáneo, menores y juventud, régimen sustancial y procedimental 1ª edición

    Derecho de Familia. Tomo III derecho de familia contemporáneo, menores y juventud, régimen sustancial y procedimental 1ª edición

    10 en stock

    Como complemento a nuestra obra DERECHO DE FAMILIA en tres Tomos (UNIÓN MARITAL DE HECHO Y SEGURIDAD FAMILIAR), el presente volumen aborda el estudio contemporáneo del Derecho de Menores, Juventud y Discapacitados, en la siguiente forma: Inicia (título) con el estudio del Derecho de Menores en general (título I), donde se expone su evolución, base (interés superior), fuentes formales y materiales?Luego, continúa con el estudio especial de su contenido, comenzando con la Protección del Desarrollo (título II) donde se expone el derecho contemporáneo como motor del desarrollo no solo de especie humana en general, sino también del ser humano en particular. Seguidamente, describe la protección preventiva. Más adelante, en la protección de restablecimiento" (título IV), no solo estudia el derecho al restablecimiento que le corresponde al niño, niña o adolescente a quien se le ha vulnerado otro derecho, sino también las diversas formas nacionales e internacionales de restablecimientos (como las de ubicación familiar, ubicación en hogares sustitutos, adopción, potestad parental, custodia y cuidado, alimentos, salidas y restituciones del exterior, trabajo de adolescentes, etc.), así como los distintos procedimientos directos, programáticos, alternativos (v.?gr. mediación y conciliación), administrativos, judiciales (familiares, constitucionales y penales), etc. Se entra al estudio de la "protección en lo penal (título V), donde, fuera de la evolución del tratamiento jurídico de los menores infractores de la ley penal, se expone el actual sistema penal de estos últimos en cuanto toca con la responsabilidad especial del niño y la responsabilidad penal del adolescente infractor, así como la que atañe a la protección especial que le otorga al niño, niña o adolescente que ha sido víctima de delitos

    10 en stock

    $215.000

  • Derecho de la infraestructura energética. Estudio jurídico de la expansión del sistema de transmisión nacional

    Derecho de la infraestructura energética. Estudio jurídico de la expansión del sistema de transmisión nacional

    10 en stock

    La provisión de infraestructura de transporte de energía en Colombia se sujeta a un régimen jurídico especial que disciplina las actuaciones sectoriales, desde la planificación del sistema eléctrico en el mediano y largo plazo hasta la específica asignación del rol de transmisor nacional. Este régimen, en general, se caracteriza por propiciar la competencia entre las empresas de transmisión de energía, en el marco de una convocatoria pública administrada por las autoridades sectoriales de la cual habrá de resultar seleccionado un agente quien, por tal virtud, asumirá todas las cargas y riesgos propios de la provisión de la red. De hecho, tal circunstancia hace que, en la práctica, las empresas sean muy cautas en las condiciones técnicas y económicas que ofertan en dichas convocatorias, pues los incumplimientos ulteriores les resultan muy gravosos. La presente obra, entonces, se propone analizar, en forma crítica y detallada, este régimen jurídico desde tres perspectivas: los deberes misionales de las autoridades públicas, el comportamiento de las empresas y sus previsiones para asegurar el cumplimiento de sus compromisos con el sistema y, finalmente, las vicisitudes que pueden sobrevenir a la ejecución de proyectos y sus consecuencias fiscales cuando tal responsabilidad concierne a empresas descentralizadas.

    10 en stock

    $98.900

  • Derecho de las obligaciones, tomo I

    10 en stock

    $145.000

  • Derecho de receso o de retiro en Colombia

    Derecho de receso o de retiro en Colombia

    10 en stock

    El autor presenta un estudio y análisis crítico sobre el derecho de receso o de retiro en las sociedades mercantiles. Para ello examina, inicialmente, la evolución histórica de las sociedades y sus fundamentos constitucionales. Después hace una revisión sobre su naturaleza a la luz de la resolución del contrato, de la teoría de la imprevisión y del abuso del derecho. Luego identifica las consecuencias que surgen de él dentro de la teoría societaria y avanza en una reflexión desde el análisis económico del derecho. Seguida cuenta, contrasta el derecho de receso con el derecho de exclusión, la sustitución de asociados y la readquisición de acciones. Expone los supuestos que en la doctrina internacional y en la colombiana justifican la facultad de los asociados para anticipar el reintegro de su participación y realiza un examen de los diferentes regímenes nacionales frente a este derecho, tanto como institución mercantil como en relación con las sociedades financieras, las participaciones estatales y el mercado público de valores. Finalmente, revisa otras formas de asociación, como los contratos de colaboración, los fondos de inversión colectiva y los bonos convertibles en acciones, así como la posibilidad de ejercer allí el derecho de receso.

    10 en stock

    $61.900

  • ¡Últimas unidades! Derecho de sucesiones, Teorico  y pactico

    3 en stock

    $215.000

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta