Productos

605 productos


  • En Oferta -60% Temas procesales N.° 30 Septiembre de 2016

    Temas procesales N.° 30 Septiembre de 2016

    En la revista «TEMAS PROCESALES», el lector encontrará temáticas relacionadas con el estudio del derecho procesal actual y el análisis de jurisprudencia. El texto es fruto del esfuerzo realizado por un grupo de trabajo en el cual participan representantes de diferentes universidades de la ciudad, que han unido esfuerzos con el aval de la maestra Beatriz Quintero de Prieto, para dar continuidad a tan importante proyecto académico y que orgullosamente se presenta a toda la comunidad académica e investigativa que se preocupa por indagar en discusiones de actualidad en el derecho procesal.

    $48.000 $19.200

  • Temperamentos interpretativos

    Temperamentos interpretativos

    10 en stock

    Esta primera edición explora los problemas de interpretación jurídica y sus métodos, en tres ámbitos distintos: el contractual, el legal y el constitucional. Con una escritura rigurosa y fresca, el autor busca que sus lectores se aproximen a las principales discusiones que han marcado la actividad de quienes dedican parte de su vida a comprender y aplicar el sistema de regulación de la conducta humana que denominamos Derecho. En estas páginas, se revela la cercanía que existe en materia de interpretación entre el Derecho, la literatura y la filosofía

    10 en stock

    $92.900

  • Teoría constitucional e instituciones políticas

    Teoría constitucional e instituciones políticas

    10 en stock

    Teoría constitucional e instituciones políticas edicion 12- año 2014

    10 en stock

    $194.000

  • Teoría crítica del derecho y justicia social en las Américas

    Teoría crítica del derecho y justicia social en las Américas

    10 en stock

    Voces de autoras y autores de diversos países del continente americano proponen un análisis profundo y multidisciplinario sobre el rol de los sistemas jurídico-políticos en América Latina y el Caribe. A través de una combinación única de teorías y perspectivas provenientes del derecho, la sociología, la filosofía, la ciencia política y la historia, este texto ofrece reflexiones imprescindibles sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las sociedades latinoamericanas en sus búsquedas de mayores niveles de justicia social. El libro entrelaza la tradición crítica latinoamericana con el movimiento Latina and Latino Critical Legal Theory (LatCrit). Cada capítulo invita a cuestionar y repensar las estructuras político-legales y las culturas jurídicas de nuestros países, con el objetivo de proyectar cambios significativos y transformadores hacia el reconocimiento y la ampliación de los derechos de todos los sectores sociales. Desde los márgenes de las comunidades más vulnerables hasta las esferas de poder, el texto replantea el papel del derecho en tanto herramienta de cambio social. Esta obra colectiva no es solo una invitación a la reflexión interdisciplinaria, sino también un llamado a la acción para construir un futuro más justo y equitativo en todas las regiones del continente. A través de sus páginas, contribuye a empoderar a las nuevas generaciones de estudiantes, académicos/as y activistas en la tarea de reimaginar las posibilidades del derecho como un vehículo de justicia social, capaz de responder a las realidades complejas y diversas de las Américas.

    10 en stock

    $137.000

  • Teoría de las presunciones

    Teoría de las presunciones

    9 en stock

    La dogmática clasifica las presunciones en legales y judiciales según sea el sujeto que la formule, enrutando sus efectos hacia la verdad de los hechos. Se plantea que la presunción juris tantum admite prueba en contrario y que las iure et de jure no admite la producción de prueba en contrario del hecho presumido. Se plantea entonces una mirada crítica al concepto de presunciones por parte de la doctrina para eliminarlas de la noción tradicional y reconducirlas a otros conceptos como la carga de la prueba, las ficciones legales y las inferencias probatorias, pero con la salvedad de que existirán otras circunstancias que justifican que el concepto se mantenga.

    9 en stock

    $190.000

  • Teoría del caso

    Teoría del caso

    10 en stock

    Tengo una doble satisfacción a la hora de presentar este segundo volumen de la colección dedicada a temas de litigación en los sistemas adversariales. Por una parte, por la calidad profesional y humana de su autor, Leonardo Moreno, quien suma su actuación como defensor, su calidad docente y su compromiso con la reforma de la justicia penal en su país, Chile, con un equilibrio que no siempre se consigue con facilidad. Por otra parte, porque la "teoría del caso", posiblemente el núcleo de la litigación en los sistemas adversariales, necesita todavía esclarecimiento, divulgación y hasta adaptación terminológica a nuestras nuevas realidades procesales. Queda claro lo dicho en la definición de la teoría del caso que nos da el propio autor y que reproduzco aquí para que el lector se entusiasme

    10 en stock

    $175.000

  • En Oferta -60% Teoria del Contrato Aproximación conceptual, argumentativa y crítica de cara a una realidad negocial de estirpe patrimonial

    Teoria del Contrato Aproximación conceptual, argumentativa y crítica de cara a una realidad negocial de estirpe patrimonial

    Sin lugar a dudas que con ocasión del proceso formativo en la ciencia jurídica se hace menester la búsqueda permanente del aprestamiento académico en consonancia con los avances y desarrollos fenomenológicos. Tal periplo supone la realización de múltiples ejecuciones de naturaleza investigativa y científica; no obstante, ello debe acompasarse con la realidad contextual y ecuménica.Por otra parte, estas reflexiones doctrinales se hallan orientadas a realizar una exploración –que es al mismo tiempo descriptiva, comprensiva y crítica– en relación con la categoría jurídica contrato, el cual puede entenderse como aquel instrumento del Derecho Privado (en este caso) que hace posible las interacciones socio-jurídicas en el tráfico negocial; a partir de tal figura se realiza una propuesta doctrinal respecto a sus alcances de cara al contraste que tradicionalmente tal cometido ha gestado, por una parte, con el negocio jurídico, por la otra, con las obligaciones y ?nalmente con las reglas hermenéuticas que le asisten dada su insoslayable evolución ético-social. ?Sin lugar a dudas que con ocasión del proceso formativo en la ciencia jurídica se hace menester la búsqueda permanente del aprestamiento académico en consonancia con los avances y desarrollos fenomenológicos. Tal periplo supone la realización de múltiples ejecuciones de naturaleza investigativa y científica; no obstante, ello debe acompasarse con la realidad contextual y ecuménica.

    $57.500 $23.000

  • Teoría del delito. Manual práctico para su aplicación en la teoría del caso

    Teoría del delito. Manual práctico para su aplicación en la teoría del caso

    El nuevo Código Procesal Penal incorpora en nuestro derecho un modelo acusatorio, garantista y con rasgos adversariales. Ello, más que un cambio normativo implica un cambio cultural, porque se reemplaza la totalidad de paradigmas existentes en materia de administración de justicia penal. En el tema específico del juzgamiento, se introducen las técnicas de litigación oral, sin las cuales es imposible para cualquier operador participar en un juicio. Ciertamente todo cambio de ese tipo es traumático en su fase inicial, pero con una adecuada capacitación los objetivos pueden lograrse como ha sucedido en gran parte de nuestro países hermanos (Chile, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Costa Rica, etc.), donde a la fecha el citado modelo viene aplicándose con éxito.

    $92.000

  • Teoría general de la prueba judicial X 2 tomos

    Teoría general de la prueba judicial X 2 tomos

    10 en stock

    Tomo I: Importancia y definición de las pruebas judiciales; noción o concepto de la prueba. el derecho subjetivo de probar; naturaleza del derecho probatorio y de las normas sobre pruebas judiciales; breve historia de las pruebas judiciales. Tomo II: Del juramento como medio especial de prueba el testimonio de terceros; de la peritación o la prueba por peritos; de la prueba por inspección o reconocimiento judicial; de la prueba por documentos.

    10 en stock

    $390.000

  • Teoría general de las personas jurídicas

    10 en stock

    $90.000

  • Teoría general del derecho

    10 en stock

    $75.000

  • Teoría general del derecho internacional privado

    Teoría general del derecho internacional privado

    9 en stock

    La construcción de este libro fue posible gracias a la colaboración de expertos provenientes de diferentes latitudes e instituciones, quienes aceptaron de manera amable y generosa contribuir con la construcción doctrinal de un área compartida por el derecho privado interno y por el derecho internacional, que por su innegable complejidad ha estado infortunadamente abandonada en nuestro entorno. Como se observa, el libro cuenta con una estructura clásica del derecho internacional privado, en el sentido en que se abordan los cuatro grandes temas que el derecho de tradición romano-germánica considera incorporados en la materia, es decir, el ‘conflicto de leyes’, el ‘conflicto de jurisdicciones’, el ‘tratamiento de los extranjeros’ y la ‘nacionalidad’. “…El derecho internacional privado es una disciplina del conocimiento que mejora la capacidad de abstracción de los abogados. La teoría general de los conflictos de leyes es, en particular, un método que, al aprehenderse y aplicarse, hace que el razonamiento jurídico de quien lo practique sea más preciso y fino. No es casualidad que muchos de los más grandes juristas franceses del siglo XX hayan sido, al principio de sus carreras, profesores de derecho internacional privado. Los casos de Henri Batiffol y Pierre Mayer, ambos, a fin de cuentas, serios filósofos del derecho, ilustran perfectamente las virtudes de la materia. La lectura de este libro es, en definitiva, necesaria para todos aquellos que quieran ejercer la profesión de abogado en la arena internacional y, más en general, para todos aquellos que quieran entender el funcionamiento subyacente de las verdades jurídicas y, por ende, convertirse en juristas. No me resta sino desearle al lector que emprenda su lectura con el mismo entusiasmo con el que los autores de este libro y, en especial, sus excelentes directores, los profesores Antonio Aljure y Laura García, escribieron cada una de sus páginas”.

    9 en stock

    $86.900

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta