Productos

605 productos


  • En Oferta -50%¡Últimas unidades! Manual civil general. sujeto de derecho. tomo i

    Manual civil general. sujeto de derecho. tomo i

    3 en stock

    La tercera edición se centra en el desarrollo del derecho social, establece un marco teórico de introducción a los estudios del derecho, pone al descubierto la insuficiencia de los contenidos del Código Civil y plantea nuevos modelos de interpretación  y aplicación del derecho por parte de los operadores jurídicos, por otra parte plantea la polémica de la concepción de los derechos subjetivos y el sujeto del derecho. El texto invita a un nuevo enfoque del derecho civil en Colombia ubicado en el siglo XXI y facilita su comprensión a los estudiantes y académicos.

    3 en stock

    $136.000 $68.000

  • Manual comentado de derecho societario

    Manual comentado de derecho societario

    9 en stock

    El presente libro cumple con las palabras de su título, sin que le falte ni sobre ninguna. Primero, es sobre derecho societario, área jurídica que si bien de ancestral importancia, se ha modernizado desde la expedición de la Ley 1258 de 2008, año desde el cual se ha incrementando tanto la jurisprudencia societaria como el interés académico sobre la materia. Segundo, es un Manual, al ser un libro que compendia de una forma sencilla de entender lo sustancial de una materia, en este caso el derecho societario. En este compendio, amplio pero no exhaustivo, el libro estudia las sociedades como personas jurídicas y como contratos, los tipos societarios. indicando porque la SAS descolla entre estos, el proceso de constitución de una sociedad, y también el de una de sus cuentas más relevantes: el capital, el funcionamiento de una sociedad en el día a día, haciendo referencia a las asambleas de accionistas o juntas de socios, las juntas directivas, la representación legal y la revisoría fiscal. Los capítulos siguientes versan sobre responsabilidad de los administradores, flujos de caja societario (principalmente dividendos), los cambios fundamentales al contrato societario (e.g., fusiones y figuras similares), la subordinación y los grupos empresariales, la normativa aplicable a compañías emisoras de acciones u otro tipo de valores en una bolsa, el derecho procesal societario, y las reglas sobre la etapa final de una sociedad, con su disolución y liquidación, trámite aun más complejo cuando esta última fase se transita en medio de la insolvencia o la iliquidez. Un último capítulo es sobre temas internacionales de la sociedad. Tercero, este Manual es comentado. Así, las explicaciones a lo largo del texto se acompañan con la posición del autor sobre la norma actual o la que sería deseable. Estos comentarios buscan que el libro sea más dinámico, invitando así al lector a pensar si su visión del tema en cuestión es similar o diverge de la del autor. 

    9 en stock

    $98.890

  • Manual de Audiencias preliminares en el sistema penal acusatorio

    Manual de Audiencias preliminares en el sistema penal acusatorio

    10 en stock

    Esta segunda edición es una versión revisada y actualizada que responde a la dinámica evolución de la jurisprudencia y a las nuevas realidades del proceso penal. El propósito original se mantiene intacto: ofrecer un instrumento compilatorio que sirva de guía académica para estudiantes de pregrado y de consulta rigurosa para funcionarios y profesionales del derecho. En sus páginas se aborda con precisión qué son las audiencias preliminares, los asuntos que se someten a su escrutinio, el trámite que las rige y, fundamentalmente, las orientaciones consolidadas por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia. Dado que este trabajo otorga una importancia capital a los principios rectores, esta nueva edición profundiza en su análisis a partir de la jurisprudencia más reciente. También incluye la doctrina actualizada, los instrumentos internacionales—integrados a través del bloque de constitucionalidad— y los aportes de los autores, fruto de una experiencia profesional enriquecida en los años transcurridos desde la primera publicación.

    10 en stock

    $100.000

  • Manual de casuistica preguntas y respuestas concursos preparatorios 2 ed

    Manual de casuistica preguntas y respuestas concursos preparatorios 2 ed

    6 en stock

    Teniendo como fundamento las disposiciones del artículo 125 de la Constitución Política, reglamentado por la Ley 909 de 2004,que han establecido que los empleos públicos en las tres ramas del poder público y en los órganos de control, por regla general, pertenecen a la carrera administrativa, siendo en consecuencia, la excepción los cargos clasificados como de libre nombramiento y remoción, el acceso a ellos, será siempre por concurso de mérito.

    6 en stock

    $220.000

  • En Oferta -70% Manual de derecho civil temas civiles y constitucionales ed , 2015

    Manual de derecho civil temas civiles y constitucionales ed , 2015

    La presente obra capital, es una amalgama jurídica entreiser un compendio de definiciones y conceptos, temas de derecho de interés práctico y líneas jurisprudenciales; este trabajo, que no se pensó en publicar inicialmente, pues es el fruto del estudio, que como juez debo hacer diariamente de mi labor y por ello esta obra constituye "mi manual de trabajo cotidiano", se ofrece para bien de toda la comunidad jurídica un estudio elaborado y consolidado adquiridos del análisis jurisprudencial como servidor judicial y sobre los cuales espero que les sea igualmente útil en su ejercicio profesional, desde la posición en que se encuentren.Los temas se desarrollan en orden alfabético y gronológico, los cuales han sido seleccionados conforme a la importancia o su ocurrencia habitual en el medio judicial y académico, no se puede reducir a una simple lista de extractos de temas, sino que es un manual de consulta, una guía de estudio sistemático, es una análisis jurisprudencial para cualquier estudioso del derecho y aplicador del derecho, es una elaboración práctica y precisa de temas vigentes y actualizados, es una reflexión conjunto con la doctrina y la evolución del derecho a partir de la constitución de 1991, que a su vez constitucionalizó todo el derecho, y el derecho civil no es la excepción.

    $184.000 $55.200

  • Manual de derecho disciplinario

    Manual de derecho disciplinario

    En consonancia con las finalidades establecidas para el proceso y la sanción disciplinaria, este manual de derecho disciplinario se erige como una herramienta fundamental de ilustración general sobre los principios, normas, procedimiento y sanciones que, a juicio de los autores, son de imperativo conocimiento para los servidores públicos, profesionales del derecho, operadores disciplinarios e inclusive para aquellos particulares que desempeñan funciones públicas, a los que a partir de un lenguaje claro, preciso, conciso y sencillo se pretende facilitar la comprensión de las generalidades del procedimiento disciplinario y de los principios. en que se funda. Ahora bien, el contenido del texto se divide en tres capítulos, el primero define de forma general los principios básicos en que debe fundarse la actuación disciplinaria; el segundo señala las etapas y procedimiento que debe observar el operador disciplinario en fase de instrucción y juzgamiento, haciendo hincapié en la importancia del mandato establecido para los operadores disciplinarios de observar las garantías fundamentales, constitucionales y legales que arropan al sujeto disciplinable.  Finalmente, el tercer capítulo de esta obra aborda uno de los temas más polémicos del derecho disciplinario en la actualidad, relativo a las competencias disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación respecto de los funcionarios elegidos por voto popular, allí, los autores se aventuran a plantear algunas propuestas sobre cómo superar la discusión que se zanja a partir del caso Petro Orrego vs Colombia; de esta manera lograr, en lo que consideran los autores, que el régimen disciplinario colombiano se acomode al estándar Interamericano.

    $65.000

  • Manual de derecho laboral individual

    Manual de derecho laboral individual

    Se estableció como meta comentar temas relativos al derecho laboral individual, pero dada su extensión, se ha divido en tres partes: – Una breve historia del derecho del trabajo contenida en el Capítulo I, así como también la naturaleza y definición. – Los principios constitucionales y legales del derecho del trabajo y el desarrollo de los más importante, visible en Capítulo II. – La aplicación del Código Sustantivo del Trabajo y sus fuentes formales, que hacen parte del Capítulo III. – Todo lo concerniente al contrato de trabajo, elementos, naturaleza jurídica, características y modalidades, que integran el capitulo IV. – En el Capítulo V, se tratan los siguientes temas: representante del empleador, intermediarios y contratistas independientes. – En el Capítulo VI todo lo concerniente a la suspensión del contrato de trabajo Se estableció como meta comentar temas relativos al derecho laboral individual, pero dada su extensión, se ha divido en tres partes: -Una breve historia del derecho del trabajo contenida en el Capítulo I, así como también la naturaleza y definición. -Los principios constitucionales y legales del derecho del trabajo y el desarrollo de los más importante, visible en Capítulo II. -La aplicación del Código Sustantivo del Trabajo y sus fuentes formales, que hacen parte del Capítulo III. -Todo lo concerniente al contrato de trabajo, elementos, naturaleza jurídica, características y modalidades, que integran el capitulo IV. -En el Capítulo V, se tratan los siguientes temas: representante del empleador, intermediarios y contratistas independientes. -En el Capítulo VI todo lo concerniente a la suspensión del contrato de trabajo.

    $63.250

  • Manual de derecho laboral individual – Parte II – Terminación del contrato de trabajo

    Manual de derecho laboral individual – Parte II – Terminación del contrato de trabajo

    Manual de derecho laboral individual. Parte II, terminación del contrato de trabajo Se tratan los siguientes temas: Las causales genéricas de terminación del contrato de trabajo, incluyendo las causales legales de terminación y las justas causas. De todas ella se hace un análisis legal, doctrinal y jurisprudencial. De igual modo, se trata la indemnización por despido injusto, como consecuencia de romper el contrato de trabajo sin la existencia de una causa que justifique, cuantificando la misma en cada clase de contrato […].

    $66.700

  • Manual de derecho penal. Tomo II. Parte especial

    10 en stock

    $228.000

  • En Oferta -60%¡Últimas unidades! Manual de derecho probatorio administrativo

    Manual de derecho probatorio administrativo

    2 en stock

    En el año 2006, luego de una confrontación jurídica de largo aliento, una de las tantas batallas que han existido y que seguramente seguirán existiendo entre grupos abortistas y pro vida llegaría a su fin, el saldo, una victoria parcial de los primeros sobre los segundos, el motivo, la decisión de nuestra Corte Constitucional de despenalizar parcialmente el aborto en Colombia.Lo que se hizo por mano de estos juristas como era natural, generó inconformidad en parte de la población que consideraba que se había facultado a las madres para disponer sobre la vida de sus hijos, siendo que este derecho, la vida, es el primero de todos los derechos y debe gozar de protección absoluta; como también de otros que consideraban que el único competente para decidir sobre la vida es Dios.Al margen de la validez y solidez de estos contraargumentos jurídicos y extrajurídicos formulados frente a la decisión de la Corte, la Sentencia C - 355 de 2006', providencia de constitucionalidad que es obligatoria para todas las autoridades de la República, cambio la noción del concepto vida y creo una nueva realidad jurídica en nuestro país, y naturalmente para el derecho de la responsabilidad extracontractual del Estado, quién fue llamado en esta sentencia a cumplir un importante papel.Bajo esta lógica, la Corte señaló en la sentencia citada que la vida desde el momento de la concepción y en el estado en que se encuentre es susceptible de protección constitucional, sin embargo, manifestó

    2 en stock

    $96.000 $38.400

  • Manual de derecho probatorio administrativo. según las leyes 1437, 1564 y 2080

    Manual de derecho probatorio administrativo. según las leyes 1437, 1564 y 2080

    Cuando emprendemos el camino de la reclamación judicial, generalmente concentramos nuestras energías en elaborar una excelente demanda o escrito de excepciones. Y tradicionalmente calificamos como tal, al documento que está redactado en términos decorosos, fabulosos, esplendorosos. Escritos con los cuales encarnamos la vida de quienes en su tiempo fueron aclamados como los poetas del derecho. Y en ese romanticismo olvidamos un tema trascendental como lo es el probatorio. Olvidamos el material que traslada a nuestras aseveraciones, afirmaciones o negaciones, del mundo de las especulaciones al de la realidad procesal. La prueba es el detonante que alerta al juez para que aparte su vista del paisaje novelesco y se enfrente a la cruda realidad. Esto es lo que se pretende con la obra que usted sostiene en sus manos.

    $207.000

  • Manual de derecho procesal administrativo. Contiene la reforma de la Ley 1285 de 2009, 1395 de 2010 y 1437 de 2011 y 1564 de 2012

    Manual de derecho procesal administrativo. Contiene la reforma de la Ley 1285 de 2009, 1395 de 2010 y 1437 de 2011 y 1564 de 2012

    El ejercicio de las pretensiones ante la jurisdicción contenciosa administrativa exigen que los sujetos involucrados en el trámite judicial dominen tanto su parte teórica como práctica.En la presente obra el lector encontrará una explicación clara respecto a la existencia de los diversos medios previstos para controlar la actividad de as autoridades, la estructura de la jurisdicción contenciosa, requisitos de procedibilidad y ejercicio de las distintas pretensiones judiciales y el proceso en su integridad. Todo ello con el apoyo de la normatividad y la jurisprudencia vigente del honorable Consejo de Estado.Adicionalmente, el autor asume una posición activa en el sentido de expresar su criterio, bien sea para realizar propuestas, o bien para respaldar o apartarse de las soluciones que ofrece tanto el legislador como el Consejo de Estado a través de su jurisprudencia.El ejercicio de las pretensiones ante la jurisdicción contenciosa administrativa exigen que los sujetos involucrados en el trámite judicial dominen tanto su parte teórica como práctica.En la presente obra el lector encontrará una explicación clara respecto a la existencia de los diversos medios previstos para controlar la actividad de as autoridades, la estructura de la jurisdicción contenciosa, requisitos de procedibilidad y ejercicio de las distintas pretensiones judiciales y el proceso en su integridad. Todo ello con el apoyo de la normatividad y la jurisprudencia vigente del honorable Consejo de Estado.Adicionalmente, el autor asume una posición activa en el sentido de expresar su criterio, bien sea para realizar propuestas, o bien para respaldar o apartarse de las soluciones que ofrece tanto el legislador como el Consejo de Estado a través de su jurisprudencia.

    $224.250

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta