ROSARIO

40 productos


  • La internacionalización del derecho administrativo.

    La internacionalización del derecho administrativo.

    10 en stock

    ¿Internacionalización del derecho administrativo o derecho administrativo global? Este es el debate epistemológico en el derecho público comparado que está definiendo los instrumentos mediante los cuales interactúan los órdenes jurídico-administrativos nacionales, regionales y globales. ¿Cómo gobernar mejor desde el derecho un mundo conectado por redes económicas, informáticas y jurídicas que entran en conflicto? La respuesta no es única. Dos polos se contraponen. El primero es el derecho administrativo global, de inspiración angloamericana, en el que el orden jurídico internacional se fundamenta en estándares y organizaciones internacionales, y la “universalidad” de la cultura administrativa y jurídica de los Estados Unidos se impone. ¿Un ejercicio de hegemonía jurídica global? La segunda es la Unión Europea (UE), el de la internacionalización del derecho administrativo, que, desde las tradiciones jurídicas nacionales (francesa, alemana, italiana y española), proponen construir un orden jurídico regional de arriba abajo en valores jurídicos comunes para escalar un pluralismo jurídico ordenado en un mundo de múltiples rostros. Este libro presenta el debate que se dio en la Universidad de París II Panthéon-Assas en 2018 entre los más relevantes profesores de estas dos doctrinas. Y esta traducción al español propone abrir tal debate en América Latina. ¿Cuál es nuestro papel? ¿Podemos proponer una tercera vía?

    10 en stock

    $81.000

  • La justicia como profesión Palestra Editores

    La justicia como profesión Palestra Editores

    10 en stock

    ¿Qué es el derecho? ¿Quiénes creen ser —y qué es lo que comúnmente se cree que son— los juristas? ¿Qué es lo que realmente hacen los juristas cuando escriben sentencias, informes, opiniones legales, libros, o cuando exponen ideas jurídicas a los estudiantes en una clase? ¿Qué piensan encontrar y qué es lo que efectivamente encuentran los jóvenes que deciden estudiar derecho y no, por ejemplo, matemáticas o historia medieval? Este volumen responde a estas y otras muchas cuestiones fundamentales de la profesión jurídica y sus múltiples campos de ejercicio. Se trata de un volumen que indaga en la historia de la profesión y, de este modo, es también un libro sobre la cultura jurídica y su importancia en las sociedades actuales. Como señala el autor: “La ciencia jurídica es un componente importante de la cultura política que, a su vez, es un componente de la cultura sin adjetivos”

    10 en stock

    $189.000

  • Las grandes corrientes del derecho penal. La ideología de la escuela clásica

    Las grandes corrientes del derecho penal. La ideología de la escuela clásica

    Postulado fundamental de la escuela positivista, fundadores, postulado en material penal; comparación de postulado con la escuela clásica; objetivismo y subjetivismo en las escuelas penales; representantes de escuela positiva y proyección de dicha escuela: fundadores, proyección de la escuela positivista: transacciones y renuncias, proyección a nivel doctrinario, conquista y rechazo en nivel legislativo, el positivismo crítico o neopositivismo; guía para control de lectura sobre escuela positiva; casos.

    $23.000

  • Las sentencias fundamentales de la Corte Constitucional de Colombia

    Las sentencias fundamentales de la Corte Constitucional de Colombia

    10 en stock

    En el corazón del constitucionalismo global contemporáneo, pocas instituciones han dejado una huella tan profunda e influyente como la Corte Constitucional de Colombia. Desde su creación, esta corte se ha erigido como una de las más importantes de América Latina y como un referente de vanguardia a nivel mundial. Su jurisprudencia no solo ha redefinido el alcance de los derechos fundamentales en contextos de desigualdad y conflicto, sino que ha sido fuente de inspiración para tribunales, académicos y activistas en todos los continentes. Este libro reúne 34 sentencias esenciales de la Corte Constitucional de Colombia. Se trata de providencias sin las cuales ese tribunal sería diferente. Aquí se encuentran las decisiones que no solo han marcado las principales líneas de desarrollo del derecho constitucional colombiano, sino que han puesto a la corte como un referente del derecho comparado global. Este libro no es solo un registro de jurisprudencia: es un tributo al poder transformador de la justicia constitucional y a su capacidad para asegurar la vigencia de los principios centrales del Estado de derecho. Las 34 sentencias aquí referidas demuestran que una corte puede convertirse en la voz de los olvidados, en el motor de cambios estructurales y en un ejemplo para el mundo de cómo la justicia puede materializar, radicalmente, la vocación emancipatoria que subyace a las cartas de derechos

    10 en stock

    $165.000

  • Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

    Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

    10 en stock

    Este libro analiza tres casos de litigios en materia de justicia ambiental y cambio climático, con enfoque de derechos humanos, en los que ha participado Dejusticia: (i) la acción de tutela que presentó la comunidad raizal de Providencia, en el archipiélago de San Andrés Islas, por el desastre natural debido al paso del huracán Iota; (ii) la sentencia que logró el pueblo de Orika en Islas del Rosario, en el Caribe Colombiano, y que ha dado lugar a la protección de su territorio colectivo y a la preservación de su ecosistema marítimo —maritorio—, el cual es especialmente vulnerable frente a los efectos del cambio climático; y (iii) el caso de la tutela para la protección de la Amazonía ante la afectación que implica la deforestación a los derechos de las generaciones – presentes y futuras – frente a los impactos del cambio climático. El libro está escrito por quiénes han participado directamente en la planificación, desarrollo e implementación de los litigios. Esto permite ver distintas perspectivas del quehacer litigioso desde el punto de vista de sus participantes. Y también muestra cómo surgieron algunos de los aspectos estratégicos más relevantes en la lucha ambiental frente a la crisis climática. Confiamos en que el libro funcione como un caleidoscopio que refleje las diversas dimensiones de algunos problemas que, si bien parecen distintos, coinciden en su objetivo por lograr justicia ambiental y climática desde una perspectiva de derechos humanos.

    10 en stock

    $55.000

  • Los derechos de la naturaleza y su repercusión en la defensa de katsa su del pueblo awá en Nariño (Colombia)

    Los derechos de la naturaleza y su repercusión en la defensa de katsa su del pueblo awá en Nariño (Colombia)

    10 en stock

    Esta obra estudia, desde una mirada interdisciplinaria e intercultural, las vías utilizadas para declarar a la Madre Tierra como sujeto de derechos en Colombia y otros países. El tema central son los paradigmas en los cuales se inscribe este cambio de estatus y la posibilidad de que se haga desde un enfoque intercultural. El libro devela si estas declaratorias son útiles, complementarias o irrelevantes en la lucha por la defensa del territorio. El objetivo fue establecer si ese cambio de estatus jurídico ha brindado una mayor protección o ha sido ineficaz. Lo anterior se desarrolla a través de una metodología cualitativa usando la doctrina, la normatividad, la jurisprudencia, una encuesta a personas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, trabajo de campo en Nariño, testimonios de los awás y entrevistas a expertos ecuatorianos. En estas páginas, los lectores encontrarán un análisis profundo, una mirada fresca e intercultural que tiende puentes entre el conocimiento occidental y ancestral.

    10 en stock

    $64.000

  • Pensamiento contemporáneo sobre el castigo

    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo

    10 en stock

    Pensamiento contemporáneo sobre el castigo es un libro que contribuye con la consolidación de la nueva criminología regional y colombiana. Para ello, se ha reunido a un grupo de investigadores dedicados a la cuestión quienes, desde los resultados de las investigaciones por ellos conducidas durante los últimos años, ofrecen alternativas teóricas y metodológicas para proseguir el análisis del crimen y el castigo en Latinoamérica. El libro ofrece un conjunto de herramientas derivadas de ejercicios y problemas particulares de investigación que brindan alternativas a los investigadores novatos y expertos para encontrar formas de aproximarse al análisis del crimen y el castigo. El punto de partida de cada texto es una pregunta formulada a los investigadores sobre la incidencia que la obra de autores del Norte global ha tenido en las investigaciones conducidas por ellos -y otros profesionales en la región-, y la manera en que han logrado articularlos para darle solución a problemas analíticos derivados de su ejercicio investigativo. En palabras más simples, el libro se pregunta cómo los expertos dialogan entre sí en espacios de investigación y producción académica distintos, mostrando la manera en que los investigadores latinoamericanos se relacionan con la literatura global, y le dan sentido para responder preguntas propias de la región

    10 en stock

    $117.000

  • Salir adelante género y ciudadanía en la justicia transicional

    Salir adelante género y ciudadanía en la justicia transicional

    10 en stock

    En las últimas décadas se reconoce cada vez más que los conflictos afectan a hombres y mujeres de manera diferente, resultando entre otros en la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. El género también ha ocupado un lugar central en el ámbito de la justicia transicional (JT) y el desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR). Dada la intensa atención que se presta a las cuestiones de género, ¿por qué persisten con tanta frecuencia la desigualdad y la violencia de género en los países en situación de posconflicto? ¿Qué dice esto sobre cómo se aplican las perspectivas y políticas de género? Este libro describe qué significan la paz y la justicia con perspectiva de género para las personas que deberían beneficiarse de estos procesos, basándose en un trabajo de campo etnográfico, participativo y visual en dos localidades de la Costa Caribe colombiana, con hombres y mujeres, sobrevivientes y excombatientes. Basándose en estudios de ciudadanía, el libro ofrece una manera innovadora de repensar la TJ sensible al género. Aplicando una epistemología y métodos visuales feministas y participativos, el libro aporta nuevos datos empíricos, reflexiones metodológicas y éticas, y perspectivas teóricas al campo de la investigación feminista sobre la justicia transicional.

    10 en stock

    $68.000

  • Separación de poderes y justicia digital

    Separación de poderes y justicia digital

    11 en stock

    Mientras la democracia es atacada en todas partes, por los populismos occidentales y las autocracias orientales, se redescubre la separación de poderes: el último requisito esencial de los regímenes democráticos, luego del descrédito que ha caído sobre las elecciones. Muchos de los “redescubridores”, sin embargo, no se han dado cuenta de tres cuestiones fundamentales que se analizan en este libro. En primer lugar, la supuesta separación es en realidad una división tripartita de las funciones estatales (legislar, implementar y aplicar las leyes) más el equilibrio entre los poderes que los ejercen. En segundo lugar, en menos de trescientos años, la propia separación de poderes ha cambiado por lo menos tres veces: la antigua, basada en el poder legislativo, ha sido superpuesta por la nueva, basada en el poder ejecutivo, y la actual, que se centra sobre el poder judicial y los órganos constitucionales independientes. En tercer lugar, hoy en día son necesarias nuevas separaciones de poderes, hasta ahora impensables (no solo jurídicas y políticas, sino también económicas, digitales y militares). Solo con estas nuevas separaciones es posible salvar el planeta. Finalmente, el autor expone los potenciales riesgos de la justicia digital y la justicia sustitutiva, las cuales amenazan no solo al funcionamiento del poder judicial, sino a la misma concepción de justicia y democracia

    11 en stock

    $159.000

  • Teoría crítica del derecho y justicia social en las Américas

    Teoría crítica del derecho y justicia social en las Américas

    10 en stock

    Voces de autoras y autores de diversos países del continente americano proponen un análisis profundo y multidisciplinario sobre el rol de los sistemas jurídico-políticos en América Latina y el Caribe. A través de una combinación única de teorías y perspectivas provenientes del derecho, la sociología, la filosofía, la ciencia política y la historia, este texto ofrece reflexiones imprescindibles sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las sociedades latinoamericanas en sus búsquedas de mayores niveles de justicia social. El libro entrelaza la tradición crítica latinoamericana con el movimiento Latina and Latino Critical Legal Theory (LatCrit). Cada capítulo invita a cuestionar y repensar las estructuras político-legales y las culturas jurídicas de nuestros países, con el objetivo de proyectar cambios significativos y transformadores hacia el reconocimiento y la ampliación de los derechos de todos los sectores sociales. Desde los márgenes de las comunidades más vulnerables hasta las esferas de poder, el texto replantea el papel del derecho en tanto herramienta de cambio social. Esta obra colectiva no es solo una invitación a la reflexión interdisciplinaria, sino también un llamado a la acción para construir un futuro más justo y equitativo en todas las regiones del continente. A través de sus páginas, contribuye a empoderar a las nuevas generaciones de estudiantes, académicos/as y activistas en la tarea de reimaginar las posibilidades del derecho como un vehículo de justicia social, capaz de responder a las realidades complejas y diversas de las Américas.

    10 en stock

    $137.000

  • Teoría del caso

    Teoría del caso

    10 en stock

    Tengo una doble satisfacción a la hora de presentar este segundo volumen de la colección dedicada a temas de litigación en los sistemas adversariales. Por una parte, por la calidad profesional y humana de su autor, Leonardo Moreno, quien suma su actuación como defensor, su calidad docente y su compromiso con la reforma de la justicia penal en su país, Chile, con un equilibrio que no siempre se consigue con facilidad. Por otra parte, porque la "teoría del caso", posiblemente el núcleo de la litigación en los sistemas adversariales, necesita todavía esclarecimiento, divulgación y hasta adaptación terminológica a nuestras nuevas realidades procesales. Queda claro lo dicho en la definición de la teoría del caso que nos da el propio autor y que reproduzco aquí para que el lector se entusiasme

    10 en stock

    $175.000

  • Tiempos difíciles para la Constitución. Las confusiones de los constitucionalistas

    Tiempos difíciles para la Constitución. Las confusiones de los constitucionalistas

    10 en stock

    La vida de las constituciones es una tarea colectiva, afirma Zagrebelsky en una idea central de este volumen, que recoge su visión de un tiempo difícil para la constitución democrática. Una tarea que interpela a los constitucionalistas que defienden la tradición del constitucionalismo como límite al poder y garantía para los derechos de todos, en particular, de los más vulnerables. Hoy, sin embargo, en medio de una profunda confusión de los propios constitucionalistas, esa tarea fundamental parece estar en riesgo. En este volumen su autor parece dirigirse, fundamentalmente, a sus colegas: los constitucionalistas. Se trata de una reflexión profunda sobre la crisis de la democracia, la polarización de las sociedades y el valor que adquiere en este contexto, más que en cualquier otro, la defensa de la Constitución y sus valores como símbolos de concordia y unidad en el pluralismo.

    10 en stock

    $142.000

ROSARIO

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta