LIJURSANCHEZ

283 productos


  • Autotutela ejecutiva en Colombia: Una lectura desde el estado social de derecho y el principio de legalidad

    Autotutela ejecutiva en Colombia: Una lectura desde el estado social de derecho y el principio de legalidad

    La autotutela administrativa, como expresión del poder de Estado, y como concreción de los cometidos sociales, está atada de manera inescindible al ordenamiento. La Administración Pública no goza de libertad dispositiva de potestades, por el contrario todo halla inicio y fin en las normas. Cuestión esta, que hace que se encause el hacer con el deber hacer para la realización del bienestar social. Bienaventuranza que se muestra como la mayor aspiración grupal, la cual hace que, las sociedades, de manera correlativa, se tornen más apacibles de manera temporal. No obstante, la dicha perseguida no se muestra paquidérmica, por el contrario, los escenarios de ventura, que inspira la colectividad, se tornan día a día más progresivos. De ahí que sean, los momentos de prolongada quietud, los gestores de los más trascendentales cambios estructurales administrativamente hablando. Por consiguiente lograr el equilibrio social, a partir de la realización del bienestar, invita a una verdadera ejecución de fines. Mismos, que requieren de una dinámica administrativa robusta que conlleva el ejercicio de potestades y de la iniciativa para la toma de decisiones libres y oportunas, entre otras, que materialicen los cometidos normativamente propuestos. Ahora, esta persecución de gozo también halla otros límites distintos al ordenamiento como, por ejemplo, los recursos públicos. El presente texto encausa el referido contexto buscando acercarse a determinaciones como el Estado, el poder, la autotutela administrativa, la autotutela ejecutiva, la decisión ejecutoria y demás. De ahí que, su lectura, persiga el entendimiento administrativo actual. 

    $80.000

  • Bioderecho, derecho médico y responsabilidad médica

    Bioderecho, derecho médico y responsabilidad médica

    El bioderecho, el derecho médico y la responsabilidad médica como especialidades jurídicas fueron estudiadas en la primera edición de esta obra con fundamento en sus asideros epistemológicos y las bases conceptuales que sustentan su creación disciplinar. Se revisaron conceptos importantes tanto para la bioética como para el derecho, figuras como el consentimiento informado, la historia clínica, el secreto profesional, los derechos constitucionales fundamentales en la práctica médica y los diferentes tipos de responsabilidad que se derivan para los profesionales e institucionales de salud por mala praxis médica (civil, administrativa, penal y disciplinaria). En la segunda edición que se presenta a la comunidad académica se hizo una relectura de los temas de la primera edición y, además, se esbozaron aspectos como el marco jurídico de la investigación biomédica en Colombia, el contrato de seguro en la responsabilidad civil médica, la normatividad que rige la ética de otras profesionales de la salud y los últimos pronunciamientos del Consejo de Estado en materia de responsabilidad médica, lo que convierte a esta obra en una novedad en el contexto del derecho médico colombiano que día tras día adquiere preponderancia en la relación médico-paciente, la universidad, la práctica judicial y la sociedad en general.

    $115.000

  • Casación penal

    Casación penal

    El presente trabajo pretende abarcar el tema de las pruebas penales frente a la Casación Penal de una manera clara y detallada, pues actualmente no existe claridad en cuanto a las causales de casación, y de la ubicación de las diferentes pruebas dentro de ellas. Esto ha generado, per se, a la inadmisión de muchas demandas por parte de la Sala Penal de la Honorable Corte Suprema de Justicia, pues en el libelo demandatorio no se ubican de manera correcta los motivos que conllevan a la interposición del recurso extraordinario, y ello trae como consecuencia que no se logre un pronunciamiento de la máxima autoridad de la justicia ordinaria.

    $80.500

  • Código Civil, Actualizado 2025

    Código Civil, Actualizado 2025

    Leyes 84 de 1873; 57 y 153 de 1887, 67 de 1930; 45 y 50 de 1936; 165 de 1941; 201 de 1959; 1 de 1976; 29 de 1982; 11 de 1984; 25 de 1992; 222 de 1995; 791 de 2002; 820 de 2003; 1060, 1098 y 1116 de 2006; 1306 de 2009; 1564 y 1579 de 2012; 1676 de 2013; 1774 de 2016; 1934 de 2018; 1996 de 2019; 2097, 2129 y 2089 de 2021. Contiene la Ley 2229 de 2022 - Crea el régimen especial de visitas entre abuelos y nietos, y se impide al victimario ser titular
del derecho de visitas a su víctima y los hermanos de ésta. Ley 2388 de 2024, Familia de Crianza, Ley 2442 de 2024, Divorcio por Voluntad Unilateral Decretos 1260 de 1970; 2820 de 1974; 772 de 1975; 12 de 1984; 1712 de 1989 Decreto 1310 de 2022 - Reglamentario de la Ley 2097 de 2022 sobre Registro de Deudores Alimentarios Morosos - REDAM Se incluyen las inexequbilidades de los artículos 34, 117 y 124 sobre matrimonio de menores de edad. Sentencia C-039/2025 Contiene la Ley 2447 de2025. Uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años 

    $90.000

  • En Oferta -60% Código civil, comentado, 2022

    Código civil, comentado, 2022

    No disponible en stock

    Código civil, comentado, 2022 edicion 14

    No disponible en stock

    $172.500 $69.000

  • En Oferta -50%¡Últimas unidades! Código civil, comentado, 2023

    Código civil, comentado, 2023

    3 en stock

    Código civil, comentado, 2023 edicion 15

    3 en stock

    $172.500 $86.250

  • Código civil, comentado, 2025

    Código civil, comentado, 2025

    (Titulado, con concordancias jerarquizadas, anotado con más de 900 comentarios tanto doctrinales como jurisprudenciales, con especial referencia al Código General del Proceso y legislación complementaria)

    $190.000

  • Código de Comercio, Actualizado 2025

    Código de Comercio, Actualizado 2025

    Decreto 410 de 1971Ley 2069 de 2020 - Ley 1778 de 2016 - Ley 1676 de 2013 - Ley 1727 de 2012 - Ley 1258 de 2008 – Ley 811 de 2003 (SAT) - Ley 256 de 1996 - Ley 222 de 1995 Decreto 398 de 2020 - Decreto 19 de 2012 - Decreto 1 de 1990Normas pertinentes de los Decretos Únicos Reglamentarios 1625 de 2016 - 780 de 2016 - 2420 de 2015 - 1085 de 2015 - 1082 de 2015 - 1080 de 2015 - 1079 de 2015 - 1078 de 2015 - 1077 de 2015 - 1076 de 2015 - 1074 de 2015 1072 de 2015 - 1071 de 2015 - 1070 de 2015 - 1068 de 2015Incluye normas pertinentes del Decreto 806 de 2020Ley 2195 de 2022 en lo pertinente Medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupciónContiene cuadros sinópticos:•Proceso verbal sumario•Pasos para la constitución de sociedades comerciales •Términos importantes en el código de comercio •Derecho de preferencia en cesión de cuotas sociales

    $95.000

  • Código de la Infancia y la Adolescencia, Especializado 2025

    Código de la Infancia y la Adolescencia, Especializado 2025

    Ley 1098 de 2006 Decretos Reglamentarios 4840 de 2007,
860 de 2010, 936 de 2013
Con las modificaciones de las Leyes de 2021:
2089 Prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes 2126 Reforma a Comisarías de Familia
2137 Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes. Con la modificación de la Ley de 2022:
2229 Crea el régimen especial de visitas
entre abuelos y nietos, y se impide al victimario ser titular
del derecho de visitas a su víctima y los hermanos de ésta. Decreto 1310 de 2022 - Reglamentario de la Ley 2097 de 2022 sobre Registro de Deudores Alimentarios Morosos - REDAM Se incluye la inexequibilidad del matrimonio de menores de edad. Sentencia C-039/20025 Contiene la Ley 2447 de2025. Uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años 

    $70.000

  • Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, Actualizado 2025

    Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, Actualizado 2025

    Ley 1437 de 2011 Ley 1564 de 2012 Ley 1881 de 2018 Contiene las modificaciones
de la Ley 2080 de 2021; 2195; 2207 “Términos Derecho de Petición”; 2213 de 2022 “Por la cual se establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020” Sentencia C-91/2022
Ley 2220 de 2022 11.a edición  

    $84.000

  • En Oferta -50%¡Últimas unidades! Código Disciplinario Militar, 2023

    Código Disciplinario Militar, 2023

    2 en stock

    Código Disciplinario Militar, Edicion 2023

    2 en stock

    $60.000 $30.000

  • Código Disciplinario Militar, Especializado 2025

    Código Disciplinario Militar, Especializado 2025

    Contiene:
-Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares (Ley 836 de 2003) -Cuadros de consulta rápida sobre:
•Competencias,
•Clases de Notificación
•Clases de Providencias
•Recursos
•Términos Importantes
•Procedimiento para Faltas Gravísimas, Graves y Junta Disciplinaria Militar •Procedimiento para Faltas Leves
•Grados Militares de Oficiales para las Fuerzas Militares 3.a edición

    $60.000

LIJURSANCHEZ

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta