Productos

605 productos


  • Derecho de la infraestructura energética. Estudio jurídico de la expansión del sistema de transmisión nacional

    Derecho de la infraestructura energética. Estudio jurídico de la expansión del sistema de transmisión nacional

    10 en stock

    La provisión de infraestructura de transporte de energía en Colombia se sujeta a un régimen jurídico especial que disciplina las actuaciones sectoriales, desde la planificación del sistema eléctrico en el mediano y largo plazo hasta la específica asignación del rol de transmisor nacional. Este régimen, en general, se caracteriza por propiciar la competencia entre las empresas de transmisión de energía, en el marco de una convocatoria pública administrada por las autoridades sectoriales de la cual habrá de resultar seleccionado un agente quien, por tal virtud, asumirá todas las cargas y riesgos propios de la provisión de la red. De hecho, tal circunstancia hace que, en la práctica, las empresas sean muy cautas en las condiciones técnicas y económicas que ofertan en dichas convocatorias, pues los incumplimientos ulteriores les resultan muy gravosos. La presente obra, entonces, se propone analizar, en forma crítica y detallada, este régimen jurídico desde tres perspectivas: los deberes misionales de las autoridades públicas, el comportamiento de las empresas y sus previsiones para asegurar el cumplimiento de sus compromisos con el sistema y, finalmente, las vicisitudes que pueden sobrevenir a la ejecución de proyectos y sus consecuencias fiscales cuando tal responsabilidad concierne a empresas descentralizadas.

    10 en stock

    $98.900

  • Derecho de las obligaciones, tomo I

    10 en stock

    $145.000

  • Derecho de receso o de retiro en Colombia

    Derecho de receso o de retiro en Colombia

    10 en stock

    El autor presenta un estudio y análisis crítico sobre el derecho de receso o de retiro en las sociedades mercantiles. Para ello examina, inicialmente, la evolución histórica de las sociedades y sus fundamentos constitucionales. Después hace una revisión sobre su naturaleza a la luz de la resolución del contrato, de la teoría de la imprevisión y del abuso del derecho. Luego identifica las consecuencias que surgen de él dentro de la teoría societaria y avanza en una reflexión desde el análisis económico del derecho. Seguida cuenta, contrasta el derecho de receso con el derecho de exclusión, la sustitución de asociados y la readquisición de acciones. Expone los supuestos que en la doctrina internacional y en la colombiana justifican la facultad de los asociados para anticipar el reintegro de su participación y realiza un examen de los diferentes regímenes nacionales frente a este derecho, tanto como institución mercantil como en relación con las sociedades financieras, las participaciones estatales y el mercado público de valores. Finalmente, revisa otras formas de asociación, como los contratos de colaboración, los fondos de inversión colectiva y los bonos convertibles en acciones, así como la posibilidad de ejercer allí el derecho de receso.

    10 en stock

    $61.900

  • ¡Últimas unidades! Derecho de sucesiones, Teorico  y pactico

    3 en stock

    $215.000

  • Derecho disciplinario iberoamericano

    Derecho disciplinario iberoamericano

    10 en stock

    Editado en México . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución. La obra "Derecho Disciplinario Iberoamericano", es el resultado de una compilación de artículos realizada por los coordinadores que tuvo como iniciativa escoger algunos de los más destacados exponentes de la materia en Latinoamérica y España, en los cuales se abordan tópicos de actualidad y relevancia en la interpretación y aplicación del Derecho Disciplinario y su relación inescindible con los Derechos Humanos.Se rescata la importancia e impacto que tiene el reciente fallo de la Corte IDH en el caso Petro Urrego Vs. Colombia en el derecho disciplinario latinoamericano, pues a partir de él se formulan algunas propuestas y refleflexiones para establecer una convencionalización del derecho disciplinario, así como el impacto de esta determinación en México y otros países miembros del Sistema Interamericano.Se realiza también un análisis crítico de la prueba y los recursos a propósito del control de convencionalidad en los procedimientos disciplinarios en Chile, el rol de lo digital y nuevos planteamientos de ponderación; el Derecho Disciplinario mexicano como elemento del relativismo punitivo para el combate a la corrupción; la responsabilidad administrativa de las empresas por corrupción y la integridad empresarial; los principios generales del procedimiento disciplinario en el ámbito militar y policial; el procedimiento disciplinario en Uruguay; el régimen disciplinario del profesorado universitario en España; los elementos comunes de la disciplina judicial en el Derecho comparado; el compliance público y el derecho disciplinario como mecanismo de protección de la responsabilidad del servidor público.No cabe duda que esta obra es indispensable para quienes están interesados en el estudio del Derecho Disciplinario y la relación que este tiene con los Derechos Humanos.  

    10 en stock

    $98.890

  • En Oferta -60% Derecho internacional público

    Derecho internacional público

    El planeta está siendo atravesado por dos fenómenos contrarios, la globalización y la regionalización, que no pueden ser comprendidos a cabalidad sino a la luz del derecho internacional. Por ello, este cobra más importancia cada día y de ahí que deba ser conocido por toda persona culta. Este libro posibilita la compresión de tales fenómenos en lo que atañe al derecho internacional de la contemporaneidad, se lo analiza desde la óptica de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, del 11 de marzo de 2004, del 7 de julio de 2005 y la aparición de ISIS que han causado el surgimiento de un nuevo orden internacional: el del terrorismo y anti-terrorismo.

    $218.500 $87.400

  • Derecho internacional y desarrollo progresivo. Asuntos actuales y soft law de derecho económico, derecho internacional humanitario

    Derecho internacional y desarrollo progresivo. Asuntos actuales y soft law de derecho económico, derecho internacional humanitario

    10 en stock

    La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario ha sido en los últimos años el foro de los más selectos debates del derecho internacional en Colombia. Precisamente, gracias al Congreso de Derecho Internacional, distintos académicos, investigadores y estudiantes han podido aportar al conocimiento especializado y ser un referente para la región. Para el Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y los editores del libro, es un gusto presentar esta obra de investigación, fruto de los trabajos del V Congreso de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, realizado en abril de 2023, que aborda el reto del desarrollo del derecho internacional en escenarios tan diversos como el derecho internacional económico, el derecho internacional público y el derecho internacional humanitario. Dividida en tres partes: “Derecho internacional económico y privado”, “Derecho internacional humanitario” y “Debates de derecho internacional público”, la obra reflexiona sobre la vigencia del derecho internacional y su crecimiento mediante el soft law y las nuevas tendencias de codificación. Las portadas de los libros producto del V Congreso de Derecho Internacional aluden, en primer lugar, a la sede las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), resaltando el famoso Palais des Nations originalmente construido para la Sociedad de las Naciones y su avenida de las Banderas, y, en segundo lugar, a la reconocida escultura Silla rota, de Daniel Berset, frente al Palacio de las Naciones en Ginebra, que conmemora el proceso de adopción de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal.

    10 en stock

    $45.000

  • En Oferta -20% Derecho laboral

    Derecho laboral

    9 en stock

    9 en stock

    $130.000 $104.000

  • Derecho mercantil consuetudinario

    Derecho mercantil consuetudinario

    10 en stock

    La tradición jurídica occidental demuestra cómo en el sistema romano germánico del derecho civil la ley se constituye como el punto de partida del Derecho, en su calidad de fuente principal. No obstante, para su formación esta se nutre de acontecimientos históricos y comportamientos sociales, como lo son las costumbres. Históricamente, estas últimas han sido observadas, analizadas, compiladas y tenidas en cuenta como materia prima para la puesta en vigencia de normas de carácter general. Igualmente, constituyen una herramienta jurídica tanto para los jueces, que pueden acudir a ellas para interpretar la ley y los negocios jurídicos, como para los sujetos que tienen el poder de crear derecho a través de prácticas uniformes, generales y abstractas. El derecho comercial, un derecho profundamente sofisticado, inmenso y en constante transformación, avanza continuamente gracias a la globalización económica y a los avances tecnológicos. En esos temas, las reglas que se derivan de la costumbre han mostrado su capacidad para resolver importantes asuntos mercantiles nacionales y extranjeros. Este libro analiza el papel de la costumbre en el sistema jurídico colombiano desde una perspectiva internacional, las funciones que desempeña en el derecho comercial, el lugar que ocupa en el ordenamiento y su eficacia como característica definitoria, a partir de su utilización judicial y de su proceso de construcción consuetudinario local, nacional, extranjero e internacional. Esto último dentro de su ubicación como elemento fundamental de la nueva lex mercatoria.

    10 en stock

    $55.900

  • Derecho penal

    Derecho penal

    9 en stock

    9 en stock

    $85.000

  • Derecho penal militar y policial. su historia y su normatividad jurídica

    Derecho penal militar y policial. su historia y su normatividad jurídica

    «EL DERECHO PENAL MILITAR Y POLICIAL. Su historia y su normatividad jurídica» recoge la evolución que ha tenido lo concerniente a esta materia, haciendo un recorrido por la historia universal y nacional, posicionándose con propiedad en aspectos que resultan uniformes en las civilizaciones del mundo particularmente en Roma, Francia y España. Así, se viene a concluir que aspectos como el monopolio de las armas en manos del estado, la obligatoriedad de la prestación del servicio militar como acto de honor patrio, la usanza de uniforme y acicalamiento propias del militar, la organización interna y las estrategias de combate organizado e inteligente fueron copias de modelos que triunfaron en otras latitudes.  Igual decir, de la legislación (prestada en un inicial momento) frente al fuero penal militar y policial y al derecho poliforme militar (laboral, disciplinario y penal) que da pauta para la propia confección del nuestro y su institucionalidad, incluyéndose claro está, la figura del iudex militari o juez militar que abrió el espacio de la historia nuestra. Así entonces, esta obra surge como necesaria ante la disparidad que caracteriza al DPMP, creando así una fuente importante de consulta y abordada con la seriedad académica e histórica que contribuirá a su estudio y posicionamiento actualizado, revisándose también la institucionalidad y sus normas (Ley 1407 de 2010) que conforman el acuño de un derecho privilegiar y exclusivo propio de una jurisdicción especial.

    $145.000

  • En Oferta -30% Derecho privado romano

    Derecho privado romano

    La concepción del derecho romano de estas páginas es, simultáneamente, histórica e institucional, a la manera neopandectista. En cuanto a lo primero, se concibe la normatividad de la ciudad romúlea como uno de los tres elementos estructurales, constitutivos de la civilización occidental. Con efecto, ella, en lo fundamental, o in nuce, se puede y se debe condensar en religión cristiana, filosofía griega y derecho romano. Por consiguiente, estudiar este es comprender nuestra idiosincrasia […].

    $218.500 $152.950

© 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta