ÍNDICE
Autor: Napoleón Botache Díaz
Tabla de Contenido
Presentación
Prólogo
Introducción
Capítulo I
LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN CONTEXTOS JURÍDICOS
Conceptualización de la Justicia Restaurativa a partir de sus Prácticas y Experiencias
Diferencia entre Restauración y Retribución
Orientaciones y Modelos
Sentido de las Orientaciones Influyentes
Abolicionismo
Victimología
Comunitarismo
Modelos Teóricos que soportan a la Justicia Restaurativa
Modelo Minimalista
Modelo Maximalista
Modelo Ecléctico
Construcción de los Mecanismos de la Justicia Restaurativa sin perder de vista los Principios
Principios para tener en cuenta antes de su Implementación
Mecanismos de Prácticas Restaurativas
Mediación en el Marco de Procesos Restaurativos como Instrumento Complementario del Sistema Penal
Conferencias de Grupos Comunitarios y Familiares
Sentencias en Círculo
Programas Restaurativos para Delincuentes Juveniles
Foros de Justicia Nativa y de Costumbres
La Implementación de la Justicia Restaurativa en Colombia
Código de Procedimiento Penal
La Mediación Penal en la Estructura Procedimental
Efectos de la Mediación Penal
Lo Último en Materia de Mediación en Colombia
El Impacto de la Conciliación en Colombia
El principio de Oportunidad en Función de la Justicia Restaurativa
Consagración de la Justicia Restaurativa en el Acuerdo de Paz
Conclusiones
Capítulo II
LA VDG MUCHO MÁS QUE UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL
Definición de la VDG en el Marco Internacional
La Visión de Género de la Unión Europea
Contexto Latinoamericano de la VDG
Otras Dimensiones en torno a la VDG
Aspectos generales de la VDG
Aspectos Culturales de la VDG
Violencia contra la Mujer como un Tipo Específico de Violencia
La Violencia de Género en Colombia
Breves Anotaciones de la VDG en la Evolución Política y Judicial de Colombia
Procesos Legislativos Vinculados hacia la VDG en Colombia
Medidas de Atención para Mujeres Víctimas de VCM
Medidas de Protección a la Mujer Víctima de VDG
Aspectos Generales de las Medidas de Protección y Atención
Proceso Jurisprudencial vinculado a la VDG contra la Mujer
Aproximación a la Línea Jurisprudencial de la Corte Constitucional en materia de VDG contra la Mujer
Derecho a una Vida Libre de Violencia
Derecho a la Igualdad y la No Discriminación desde la Perspectiva de Género
Línea Jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia
Conclusiones
Capítulo III
VDG CONTRA LA MUJER (VIF, SEXUAL Y FEMINICIDIO) Y LA CONCILIACIÓN
De las Posturas Globales a las Domésticas. Un Panorama General de la Tensión
El Ámbito Doméstico de la Discusión
El Eco de la Discusión Global
Efectos Prácticos y Jurídicos de la Recepción de esta Tesis en el Ámbito Local
La Interacción Funcional de las Variables en el Contexto Colombiano
Violencia Intrafamiliar y Conciliación
La Recaracterización del Delito como Violación de Derechos Humanos, más la Consecuente Exclusión de la Conciliación
El Fracaso de las Estrategias Punitivas en Materia de VIF
Los Precursores de las Estrategias Fallidas
Análisis de las Decisiones Legislativas versus los Datos Oficiales sin atender los Subregistros
La Realidad de la Conciliación en la Violencia Sexual
Contexto General de la Violencia Sexual y los Mecanismos de Protección
Aspectos Generales de la Discusión
Experiencias Legislativas en Colombia que Involucran Pensar en una Hipotética Incorporación de la Conciliación en Delitos de Violencia Sexual
El Panorama Local: el Conflicto Interno
¿Una Imposibilidad Absoluta de usar Instrumentos de Justicia Restaurativa en Hechos de Violencia Sexual?
¿El Feminicidio y la Conciliación?
La Necesidad de una Conciliación bien Concebida
Diálogo, Comunicación y Espacio Apropiado
Confidencialidad
La Inmediación
La Autonomía de la Voluntad
Derecho a la Información Completa y Objetiva
Algunas Características Esenciales del Conciliador en Materia de VIF
Conclusiones
Capítulo IV
VDG CONTRA LA MUJER (VIF, SEXUAL Y FEMINICIDIO): LA MEDIACIÓN PENAL Y EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
Hilo Conductor y Aspectos Generales
La Mediación Penal y la VDG Contra la Mujer
Expectativas Internacionales y de Derecho Comparado
Posturas en Favor de Mantener la Prohibición de la Mediación en Asuntos relacionados con VDG contra la Mujer
Posturas a favor de Incorporar la Mediación en casos de VDG contra la Mujer
La Frustración Española en Materia de Mediación Penal para los Delitos VDG contra la Mujer y el Fundamento Internacional
Experiencias y Evaluaciones Catalogadas por la Doctrina como exitosas en Materia de Mediación Penal en asuntos de VDG contra la Mujer
La Experiencia de Austria como Primer País Europeo en incluir el Instrumento en los Delitos de VDG contra la Mujer
El Desarrollo Finlandés en Materia de Mediación Penal en Caso de VDG contra la Mujer
La Expansión Europea de la Mediación Penal en caso de VDG contra la Mujer
La Mediación Penal en Colombia en Materia de VDG contra la Mujer
¡El Debate no ha hecho más que Empezar!
El Principio de Oportunidad y la VDG contra la Mujer
La Ausencia de un Debate en Colombia sobre VDG contra la Mujer y Principio de Oportunidad
Cuestiones de Política Criminal de Lege Data con incidencia en la Aplicación del Principio de Oportunidad
Generalidades de la Aplicación del Principio de Oportunidad en Delito de VDG contra la Mujer
Principio de Oportunidad y VIF
Violencia Sexual y Principio de Oportunidad
Abrir la Puerta del Principio de Oportunidad al Feminicidio ¡Una Opción!
Conclusiones
Conclusiones Generales
Referencias
Apéndices