El proceso de pertenencia en el contexto colombiano

El proceso de pertenencia en el contexto colombiano

Forma del producto

$120.000

    • ISBN: 9786287841000
      Género: Civil
      Año Publicación: 2025
      Autor: RIVERA TRASLAVIÑA CARLOS AUGUSTO
      Editorial: Lijursanchez

    Descripción


    En Colombia, como en la mayoría de los Estados, tanto la Constitución Política como las demás normas jurídicas, entre ellas las leyes, acuerdos y ordenanzas, junto con la jurisprudencia y la costumbre, reconocidas todas como fuentes del derecho, han establecido un marco claro para la protección de los derechos relacionados con la propiedad, ya sea pública o privada. En particular, se ha regulado la adquisición de bienes muebles e inmuebles a través de actos, hechos o negocios jurídicos que permiten el traspaso del dominio y la posesión, así como su respectivo registro ante las autoridades competentes. No obstante, en la práctica, no siempre se realiza este registro, ya sea por el incumplimiento de requisitos legales o por la omisión de los interesados, lo cual genera consecuencias de diversa índole.
    Ante este panorama, cobra relevancia la figura de la usucapión o prescripción adquisitiva, mediante la cual una persona puede adquirir la propiedad de un bien, ya sea por la vía ordinaria o extraordinaria, cuando ha ejercido la posesión de manera prolongada bajo las condiciones previstas en la ley. El Código Civil regula este derecho sustancial, y el Código General del Proceso, junto con la Ley 1561 de 2012, establece los procedimientos verbales mediante los cuales puede solicitarse judicialmente el reconocimiento de dicha propiedad.
    Espero que esta obra jurídica sea de utilidad tanto para los operadores judiciales como para litigantes, estudiantes de derecho y ciudadanos interesados. Su lectura busca facilitar la comprensión de una temática cada vez más recurrente en los despachos judiciales del país, como lo es la solicitud de titulación de bienes por vía de pertenencia. Esta situación ha cobrado una importancia aún mayor con la promulgación del Acto Legislativo 03 del 24 de julio de 2024, que adicionó el artículo 238A a la Constitución Política de Colombia y estableció la Jurisdicción Agraria y Rural.
    El autor.




    Especificaciones

    • Edición: 1
      Páginas: 210
      Encuadernación: Pasta rustica
      Peso:
      Dimensiones: Ancho 17 – Largo 24 – Lomo 1.5

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: CARLOS AUGUSTO RIVERA TRASLAVIÑA



    Prólogo
    Introducción
    Capítulo I
ASPECTOS GENERALES RELACIONADOS CON EL PROCESO DE
    PERTENENCIA: UNA VISIÓN NORMATIVA Y DOCTRINAL
    ∙La prescripción como figura jurídica
    ∙Concepciones relacionadas con la prescripción 

    ∙Los elementos de la prescripción 

    ∙Clases de prescripción

    ∙Prescripción extintiva o liberatoria
    ∙La prescripción adquisitiva de dominio (usucapión)
    ∙Concepción.
    ∙Principios.
    ∙Características.
    ∙Requisitos de la prescripción adquisitiva.
    ∙Normatividad colombiana relacionada con la prescripción en
    materia civil
    ∙
La prescripción en el derecho comparado

    ∙La posesión
    ∙La posesión en un contexto histórico
    ∙¿Qué se entiende por posesión
    ∙Clases de posesión
    ∙Elementos de la posesión

    ∙La suma de posesiones
    ∙Concepción
    ∙Clases
    ∙El proceso de pertenencia en el contexto colombiano: teoría, normatividad y
    jurisprudencia
    ∙Características
    ∙La presunción de la posesión
    ∙Las acciones posesorias
    ∙La posesión en el derecho comparado ......................................... 72
    Capítulo II
EL PROCESO DE PERTENENCIA EN COLOMBIA
    ∙El proceso de pertenencia: Nociones generales
    ∙¿Para qué sirve el proceso de pertenencia en Colombia?
    ∙Características del proceso de pertenencia
    ∙Bienes que no pueden ser objeto de proceso de pertenencia
    ∙¿Qué se debe probar en este proceso?
    ∙El proceso declarativo de pertenencia
    ∙El proceso verbal de pertenencia por prescripción extraordinaria
    adquisitiva de dominio
    ∙La prescripción adquisitiva sobre un predio rural
    ∙Proceso especial para la titulación de bienes inmuebles urbanos y
    rurales de pequeña entidad económica, conforme a lo dispuesto
    en
la Ley 1561 de 2012
    ∙Medidas cautelares dentro del proceso de pertenencia
    ∙La conciliación extrajudicial en los procesos de pertenencia
    ...............
    Capítulo III
JURISPRUDENCIA RELACIONADA CON PROCESOS DE
    PERTENENCIA EN COLOMBIA 

    ∙Posición de la Corte Constitucional
    ∙Posición de la Corte Suprema de Justicia

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta