Autor: ALIRIO SANGUINO MADARIAGA
P R I M E R A P A R T E
TUTELA RESUELTA EN FAVOR DE EDITORIAL JURÍDICA
SÁNCHEZ R. SAS, POR PUBLICACIÓN DE PROVIDENCIA
EN LA “REVISTA JURISPRUDENCIAL”
Derecho al buen nombre y al habeas data
S E G U N D A P A R T E
SECCIÓN DOCTRINARIA
(i).El caso penal de ‘epa colombia’: resocialización: un discurso
Legitimante del poder punitivo desierto de realidad. José María Peláez
Mejía
(ii). Revisión rápida: análisis documental sobre el instrumento de
evaluación
de reincidencia de agresión sexual static 99r y el programa de
reducción de revocación de alto riesgo (hrrr). Luis e. Ariza González,
maría paula Patiño y Montoya y Jorge a. Quiroz cañizares
(iii). A propósito de la discusión sobre la aprobación del aborto en
Colombia
El papel de los jueces y el equilibrio entre lo sagrado y lo secular en
las decisiones judiciales. Albert Louis Sachs
(iv).Estatuto de seguridad y ley de seguridad ciudadana. Yesid
reyes Alvarado
T E R C E R A P A R T E
SECCIÓN JURISPRUDENCIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
DERECHO PENAL
(i). De la ira o intenso dolor
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(ii). Delito de abuso de función pública
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(iii). Delito de concierto para delinquir
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(iv). Delito de inasistencia alimentaria. Prohibición del numeral 6° del
art. 193 de la ley 1098 de 2006
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(v). Madre o padre cabeza de familia. Condiciones
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(vi). Legítima defensa y riña mutuamente aceptada
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(vii). Subrogados penales
Magistrado ponente: Dr. Nelson Saray Botero
(Viii). Teoría de la imputación objetiva
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
Sistema penal acusatorio
(i). Acuerdos o negociaciones entre fiscalía e imputado o acusado
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(ii). Allanamiento a cargos. Artículo 349 del cpp
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(iii). Concepto de antecedente penal
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(iv). Recurso de queja
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(v). Descubrimiento probatorio a través de medios técnicos
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(vi). Enfermedad grave como causal de sustitución de la detención
preventiva
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(vii). Recurso de queja
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(viii). Unidad procesal. Causales de ruptura
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(ix). Diferencias entre el control que realiza el juez a los ajustes a la
calificación jurídica en aplicación del principio de legalidad y el
control a las concesiones que se hacen en razón del preacuerdo
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(x). Nulidad en alegaciones de conclusión
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(xi). Negociación y derechos de las víctimas. La reparación
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(xii). Muerte de procesado es causal objetiva de extinción de la acción
penal
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
(xiii). Preclusion decretada oficiosamente por el juez
Magistrado ponente: dr. Nelson Saray Botero
C U A R T A P A R T E
SECCIÓN JURISPRUDENCIAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
EXTRACTOS
(i). -Caso del Exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos-
Delito de concierto para delinquir con la finalidad de promover
grupos armados ilegales
Rad. 35691. Mp. Ariel Augusto Torres
(ii). -Caso sobre la irrupción de una niña de 12 años en la intimidad de
las personas alojadas en un hotel, que puso al descubierto un
delito de abuso sexual que estaba en curso-
Cláusula de exclusión y los delitos sexuales. (La expectativa
razonable de intimidad en los cuartos de hotel).
Rad. 54341. Mp. Patricia Salazar Cuéllar
(iii). -Caso de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de
Barranquilla, que no impuso medida de aseguramiento en contra
de integrantes del grupo Ejército Revolucionario del Pueblo. E.R.P.
Delito de homicidio en persona protegida-.
Rad. 58457. Mp. Gerson Chaverra Castro
(iv). -Caso del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa-
Decaimiento de los motivos que sustentan la medida de
aseguramiento
Delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en
concurso homogéneo, y heterogéneo con peculado por apropiación
en favor de terceros
Rdo. 59850. Mp. Fabio Ospitia Garzón
(v). -Caso del gobernador de Antioquia. Aníbal Gaviria correa.
Situación
jurídica actual-.
La csj concede de oficio la libertad por vencimiento de términos en
favor de Aníbal Gaviria Correa
Rad. 00403. Mp. Blanca Nélida Barreto Ardila
(vi). -Caso del Exgobernador de Boyacá Richard Aguilar-
Coexistencia procesal de la ley 600 de 2000 y ley 906 de 2004
Rad. 00492. Mp. Jorge Emilio Caldas
(vii). -Caso de la Contraloría General de la República y Gobernación del
Departamento del Magdalena, como víctimas-
-Viabilidad de que concurran como parte civil, hoy víctimas, el ente
territorial y la contraloría, en la medida en que persiguen objetivos
diferentes
Rad. 00063. Mp. Jorge Emilio Caldas
(viii).-Caso de notarios públicos que plagiaron obra para el
nombramiento de notarios en propiedad e ingreso a la carrera
notarial-
-Delito de fraude procesal.
Rad. 54750. Mp. Eyder Patiño Cabrera
(ix). -Caso suplantación de la firma comercial del conjunto vallenato los
chiches vallenatos-
-Delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y
derechos de obtentores de variedades vegetales
Rad. 548012. Mp. Luis Antonio Hernández Barbosa
Q U I N T A P A R T E
SECCIÓN JURISPRUDENCIAL
CONSEJO DE ESTADO
EXTRACTOS
(i). Sentencia de unificación en lo relativo a la prueba y cuantificación
de los perjuicios morales por privación de la libertad
Cp. Martín Gonzalo Bermúdez Muñoz. Rad: 2006-00178-01(46681)
(ii). El demandante tiene la carga argumentativa de acreditar que la
parte civil habría tenido una alta probabilidad de resarcimiento de
los perjuicios como consecuencia de la sentencia penal
condenatoria, de no haber ocurrido la prescripción de la acción
penal.
Cp. Martín Gonzalo Bermúdez Muñoz. Rad: 2010-00151-01(42750)
(iii). Es procedente la acción de reparación directa por error judicial
provocado por una decisión que no cobró firmeza por haber sido
revocada.
Cp. Alberto Montaña Plata. Rad: 2009-00554-01(48443)
(iv). La rama judicial fue condenada a responder patrimonialmente por
el error judicial de la csj, al rechazar una demanda laboral de
empleado de una embajada con fundamento en la convención de
viena sobre relaciones diplomáticas que, no dispone una
inmunidad de jurisdicción en asuntos laborales.
Cp. Martín Bermúdez Muñoz. Rad. 2003- 01880-01(42198)
(v). Se condena patrimonialmente al ministerio de defensa nacional
por el daño antijurídico derivado de homicidio en persona
protegida y homicidio en persona protegida en la modalidad de
tentativa, perpetrados en un operativo irregular.
Cp. María Adriana Marín. Rad: 2011-00214- 01 (52470).
(vi). La nación deberá reparar a la hija de jorge eliécer gaitán por daños
a su honra, imagen y al buen nombre.
Cp. Alberto Montaña Plata. Rad: 2009-00585- 01(43437).
(vii). Cuando la condena contra el estado se produce con posterioridad
a la muerte del exservidor que causó el hecho antijurídico y la
repetición se inicia con posterioridad, la obligación no es
transmisible a sus herederos, por tratarse de un asunto de
naturaleza personal
Cp. José Roberto Sáchica Méndez. Rad. 2011-01583-01(53008)
(viii). Ante la ausencia de medios de prueba con base en los cuales
pueda
tenerse por demostrado de manera directa determinado hecho, el
juez puede valerse de hechos probados que no acreditan su
ocurrencia, pero que permiten inferirla, y por tal razón se
denominan “indicios”. Estando probado un hecho (que es el hecho
indicador o el indicio), el juez infiere la ocurrencia de otro a través
de una “regla de experiencia” que le permite
inducir tal conclusión como la más probable
Cp. Martín Gonzalo Bermúdez Muñoz. Rad: 1997-03012-01(45868)
S E X T A P A R T E
SECCIÓN JURISPRUDENCIAL
CORTE CONSTITUCIONAL
EXTRACTOS
(i). Eutanasia o muerte digna.
No se incurre en el delito de homicidio por piedad, cuando la
conducta
(i). Sea efectuada por un médico, (ii). Sea realizada con el
consentimiento libre e informado, previo o posterior al diagnóstico,
del sujeto pasivo del acto, y siempre que (iii). El paciente padezca
un intenso sufrimiento físico o psíquico, proveniente de lesión
corporal o enfermedad grave e incurable
C-233 de 2021. Mp. Diana Fajardo Rivera
(ii). Corte constitucional vs. Consejo de estado
La corte constitucional deja sin efectos jurídicos decisiones del
consejo de estado, en temas relativos con la responsabilidad del
Estado
(ii.i). Falsos positivos: revoca sentencia de 2 dic 2019, proferida por la
sección 2a, subsección a, del c. de e, que, a su vez confirmó la
providencia del 10 oct 2019 emitida por la sección 4a de la
corporación, mediante la cual, se había negado la protección
solicitada por lucelia y otras
Su-060 de 2021. M.P. José Fernando Reyes Cuartas
(ii.ii).Declaración de inocencia y responsabilidad estatal.
Confirmó la sentencia de tutela proferida por la sca, el 15 nov
2019, que amparó el derecho fundamental al debido proceso.
Dicha decisión dejó sin efectos la sentencia de mérito del 15 ago
2018 proferida por la sala plena del c de e. y dejó en firme la
sentencia de reemplazó la proferida por la sca, el 6 ago 2020, en
cumplimiento de lo ordenado por la sca,
en fallo de tutela del 15 nov 2019
Su-363 de 2021. M.P. Alberto Rojas Ríos
(iii). Existencia de una equivalencia funcional entre la indagatoria y la
imputación.
La corte niega tutela a álvaro uribe vélez contra el auto proferido
por el juzgado 4o penal del circuito de bogotá con función de
conocimiento.
Su-388 de 2021. Mp. Alejandro Linares Cantillo
(iv). Revoca decisión que había negado petición de la fundación para la
libertad de prensa (flip), sobre denuncias presentadas por
Abelardo de la Espriella.
Amparo de los derechos fundamentales de petición y acceso a la
información pública
T-330 de 2021. Mp. Alberto Rojas Ríos
(v). Examen de temeridad o mala fe en las recusaciones.
Trámite sancionatorio
Auto 519, 19 ago 2021. Mp. José Fernando Reyes Cuartas
(vi). Otorgamiento de la personería jurídica al nuevo liberalismo como
partido político
Análisis de la estructura violenta que culminó con la muerte y
resurrección del nuevo liberalismo -nl-
Su-257 de 2021. Mp. Jorge Enrique Ibáñez Najar
(vii). Caso de Luis Alfredo ramos contra el magistrado de la sala
especial de primera instancia de la sala penal de la csj, Ariel
Augusto Torres, por filtración de proyecto de sentencia
Responsabilidad social de los medios de comunicación
Su-174 de 2021. Mp. José Fernando Reyes Cuartas
(viii)responsabilidad social de los medios de comunicación
Declara la inexequibilidad de los artículos 55 y 56 de la ley 29 de
1944.
C-135 de 2021. Mp. Gloria Stella Ortiz Delgado.
S É P T I M A P A R T E
LEGISLACIÓN CON CARÁCTER PENAL EXPEDIDAS
DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2021
(i). Ley 2197 de 2022. (25 De enero) - por medio de la cual se dictan
normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se
dictan otras disposiciones
(ii).Ley no. 2168 De 2021. (22 De diciembre) - por medio del cual se
modifica el código penal colombiano ley 599 de 2000, adicionando
unas circunstancias de agravación punitiva consagrado en el artículo
188-b, se modifica su parágrafo y se adicionan dos parágrafos al
citado artículo.
(iii).Decreto 1417 de 2021 (4 de noviembre) - por el cual se adicionan
unos artículos al libro 2, parte 2, título 4, capítulo 3 del decreto 1070
de 2015 decreto único reglamentario del sector administrativo de
defensa sobre la clasificación y reglamentación de la tenencia y el
porte de las armas traumáticas
(iv).Ley 2111 de 2021. (29 De diciembre) - por medio del cual se
sustituye el título xi “de los delitos contra los recursos naturales y el
medio ambiente” de la ley 599 de 2000, se modifica la ley 906 de
2004 y se dictan otras disposiciones