Revista jurisprudencial – Extractos – 1º semestre 2022

Revista jurisprudencial – Extractos – 1º semestre 2022

Forma del producto

10 en stock

$150.000

    • ISBN: 2256-2257
      Género: Penal
      Año Publicación: 2022
      Autor: Alirio Sanguino Madariaga
      Editorial: Lijursanchez

    Descripción

    Editorial Jurídica Sánchez se complace en presentar a la opinión pública, un número más de su REVISTA JURISPRUDENCIAL, que desde el año 2009, ha mantenido su propuesta de divulgar los más importantes fallos de nuestras más altas Corporaciones de Justicia.

    En esta oportunidad, la REVISTA viene dividida en nueve capítulos, así:

    La PRIMERA PARTE, está dedicada a pronunciamientos importantes de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín, sobre el Código Penal, Parte General y Especial, de los años 2021 y 2022.

    La SEGUNDA PARTE, destaca providencias atinentes al Sistema Penal Acusatorio, también de la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Medellín.

    Una TERCERA PARTE, dedicada a destacar importantes sentencias de constitucionalidad de la Corte Constitucional.

    La CUARTA PARTE aborda Sentencias de Unificación en Tutela (SU) de la Corte Constitucional.

    La QUINTA PARTE comprende sentencias de tutela de la Corte Constitucional.

    La SEXTA PARTE abarca pronunciamientos de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

    La SÉPTIMA PARTE comprende destacados fallos de la Sala Contencioso Administrativa del Consejo de Estado.

    La OCTAVA PARTE destaca cuerpos normativos expedidos durante el primer semestre de 2022.

    La NOVENA PARTE, destaca una muestra aleatoria del CÓDIGO PENAL CON EXTRACTOS JURISPRUDENCIALES ACTUALIZADOS, que se prepara en la actualidad para la próxima publicación, a cargo del compilador de LA REVISTA JURISPRUDENCIAL.

    Especificaciones

    • Edición: Primer semestre 2022
      Páginas: 566
      Encuadernación: Pasta rústica
      Dimensiones: Ancho 17 – Alto 24 – Lomo 2.3

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: ALIRIO SANGUINO MADARIAGA

    P R I M E R A P A R T E
    SECCIÓN JURISPRUDENCIAL: AÑOS 2021-2022
    TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
    DERECHO PENAL
    EXTRACTOS

    ∙Concurso de delitos. Pluralidad delictiva.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    SV: Dr. José Ignacio Sánchez Calle.
    ∙Concepto de feminicidio.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Concepto de madre o padre cabeza de familia.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Delito de estafa.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Delito de abuso de confianza.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Delito de pornografía con personas menores de 18 años.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Delito de porte ilegal de armas de fuego.
    MP: Dr. Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
    MP: Dr. Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Delito de violencia intrafamiliar. Violencia de género como circunstancia de
    agravación.
    MP: José Ignacio Sánchez Calle.
    ∙Ira e intenso dolor. Diferencias.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Motivo abyecto o fútil.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.
    ∙Prisión domiciliaria. ejecución de la pena privativa de la libertad en la
    residencia del penado o centro hospitalario.
    MP: Dr. César Augusto Rengifo Cuello.
    ∙Rebaja de pena por reparación, art 269 del CP.
    MP: Dra. Martha Alexandra Vega Roberto.
    ∙Riesgo permitido en hechos de tránsito.
    MP: Dr. Nelson Saray Botero.

    S E G U N D A P A R T E
    SECCIÓN JURISPRUDENCIAL: AÑOS 2021-2022
    TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

    SISTEMA PENAL ACUSATORIO
    EXTRACTOS

    ∙Allanamientos a cargos y preacuerdos. Diferencias.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Causal de nulidad por falta de exactitud sobre la circunstancia temporal de
    los hechos jurídicamente relevantes.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Causal de nulidad. Indebida motivación de la providencia judicial.
    MP: Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Causales de impedimento.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Causales de nulidad.
    MP: Martha Alexandra Vega Roberto.
    ∙Concesión de subrogados penales en negociaciones.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Condiciones o presupuestos para el incidente de reparación integral-IRI.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Corroboración periférica y delitos sexuales
    MP: Hender Augusto Andrade Becerra
    ∙Derecho a la prueba en el proceso penal.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Derecho a la de defensa técnica.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Dispositivos amplificadores del tipo que se reconocen a través de los
    preacuerdos.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    SV: Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Facultades del juez en negociaciones entre fiscalía y procesado.
    MP: Miguel Humberto Jaime Contreras.
    ∙Finalidad del trámite del descubrimiento probatorio.
    MP: Nelson Saray Botero.
    SV: Santiago Apráez Villota.
    ∙Hechos jurídicamente relevantes.
    MP: Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Interpretación de la ley y valoración de los hechos.
    MP: Luis Enrique Restrepo Méndez.
    AV. Nelson Saray Botero.
    ∙Ministerio Público y su actuación en los preacuerdos.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Normas penales no aplicables al caso con el único propósito de establecer
    el monto del beneficio otorgado en virtud del acuerdo.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Nulidad. Requisitos de petición.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Obtención de muestras que involucren al imputado.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Oportunidad de la cancelación definitiva de registros fraudulentos.
    MP: Miguel Humberto Jaime Contreras.
    ∙Pérdida, deterioro o falta de aptitud de los registros de audio de las
    audiencias.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Preclusión por existencia de una causal que excluya la responsabilidad de
    acuerdo con el Código Penal.
    MP: César Augusto Rengifo Cuello.
    ∙Precisiones conceptuales sobre las estipulaciones probatorias.
    MP: Nelson Saray Botero.
    SV: José Ignacio Sánchez Calle.
    ∙Principio del non bis in ídem y aplicación de la cosa juzgada.
    MP: Ricardo De La Pava Marulanda.
    ∙Pruebas. pertinencia, necesidad, conducencia y utilidad, como requisito de
    admisibilidad.
    MP: Jorge Enrique Ortiz Gómez.
    ∙Prueba de referencia en casos de abusos sexuales contra menores.
    MP: Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Rebajas de pena por preacuerdos.
    MP: Dr. Leonardo Efraín Cerón Eraso.
    ∙Recuperación de información producto de la transmisión de datos a través
    de las redes de comunicaciones.
    MP: Rafael M. Delgado Ortiz.
    ∙Recurso de apelación
    MP: Luis Enrique Restrepo Méndez
    SV: Nelson Saray Botero
    ∙Reparación integral de las víctimas.
    MP: Rafael M Delgado Ortiz.
    ∙Retractación de la aceptación de cargos efectuada por el procesado.
    MP: Miguel Humberto Jaime Contreras.
    ∙Similitudes y diferencias entre allanamiento y preacuerdos.
    MP: Nelson Saray Botero.
    ∙Testimonio único de la víctima.
    MP: Martha Alexandra Vega Roberto.
    ∙Versiones en eventos traumáticos.
    MP: José Ignacio Sánchez Calle.
    SV: Nelson Saray Botero.

    T E R C E R A P A R T E
    CORTE CONSTITUCIONAL
    SENTENCIAS DE CONSTITUCIONALIDAD
    EXTRACTOS

    ∙Se declara la exequibilidad condicionada del art 122 del CP, en el sentido
    de que la conducta de abortar allí prevista solo será punible cuando se
    realice después de la 24 semana de gestación.
    C-055 de 2022. MMPP. Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas
    Ríos.
    ∙Penalización de la asistencia médica al suicidio cuando el paciente que
    padezca intensos sufrimientos derivados de lesión corporal o enfermedad
    grave e incurable así lo solicite de forma libre e informada.
    C-164 de 2022. MP. Antonio José Lizarazo Ocampo.
    ∙Se protege la igualdad y la intimidad de las personas con discapacidad
    visual al declarar inexequible la limitación de testar sólo de manera abierta.
    C-098 de 2022. MP. Antonio José Lizarazo Ocampo.
    ∙Fallos que decreten la nulidad, el divorcio o la cesación de efectos civiles
    de matrimonio religioso deberán disponer sobre la condena al pago de
    perjuicios a cargo del cónyuge culpable
    C-111 de 2022. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙La divulgación pública (medios de comunicación) de hechos de violencia
    sexual y por razones de género que puede atentar contra el honor, la
    dignidad personal o familiar y, por tanto, constituir delitos como la injuria o
    calumnia, exime de responsabilidad cuando se demuestra que corresponde
    a la verdad.
    C-222 de 2022. MP. Cristina Pardo Schlesinger.

    EXTRACTOS DE OTRAS SENTENCIAS DE CONSTITUCIONALIDAD
    ∙C-091 de 2022.
    MP: Cristina Pardo Schlesinger.
    ∙Tema: Responsabilidad fiscal. Control automático de legalidad de los fallos
    de responsabilidad fiscal
    C-154 de 2022.
    MP: Alejandro Linares Cantillo.
    ∙Tema: Definición de hermano. Se demanda la palabra uterinos
    C-155 de 2022.
    MP: Cristina Pardo Schlesinger.
    ∙Tema: Prisión perpetua revisable. Reglamentación
    C-186 de 2022.
    MP: Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙Tema: Medidores inteligentes de energía. Costos de adquisición,
    instalación, mantenimiento y reparación de los medidores deben ser
    asumidos por las empresas prestadoras del servicio
    C-040 de 2022.
    MP: Alejandro Linares Cantillo.
    ∙Tema: Cuerpo de bomberos. Reglamento disciplinario. Prohibiciones
    C-153 de 2022.
    MP: Diana Constanza Fajardo Rivera.
    ∙Tema: Presupuesto vigencia fiscal 2022. Modificación parcial del art 38 de
    la ley 996 de 2005 (garantías electorales). Autoriza a la nación para
    celebrar convenios interadministrativos con las entidades territoriales, como
    medida de reactivación económica y generación de empleo durante la
    vigencia fiscal de 2022
    C-100 de 2022.
    MP: José Fernando Reyes Cuartas.
    ∙Tema: Asistencia militar en caso de hechos de grave alteración de la
    seguridad y la convivencia que lo exijan, o ante riesgo o peligro -inminente,
    o para afrontar emergencias o calamidades públicas
    C-049 de 2022.
    MP: Alejandro Linares Cantillo.
    ∙Tema: Riesgos laborales. Pago de las comisiones a intermediarios
    contratados por las ARL para las actividades de promoción y prevención,
    con cargo a las cotizaciones y primas, incluidas las de riesgos laborales,
    como gastos de administración, cuyo valor máximo establecerá el gobierno
    nacional
    C-102 de 2022
    MP: Diana Constanza Fajardo Rivera.
    ∙Tema: Carrera Fiscalía General. Nombramiento en provisionalidad con
    personas no seleccionadas por el sistema de méritos
    C-101 de 2022.
    MP: Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙Tema: Cuentas territoriales de seguridad ciudadana. Los departamentos y
    municipios podrán imponer tasas y sobretasas para su financiación
    C-089 de 2022.
    MP: Paola Andrea Meneses Mosquera
    ∙Tema: Circunscripciones de paz. Creación de 16 circunscripciones
    transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes
    C-205 de 2022.
    MP: Cristina Pardo Schlesinger.
    ∙Tema: Imprescriptibilidad delitos contra la libertad, integridad y formación
    sexuales o el delito de incesto, cometidos en menores de 18 años
    C-088 de 2022.
    MP: Antonio José Lizarazo Ocampo
    ∙Tema: Juntas defensoras de animales. Integración comité
    C-056 de 2022.
    MP: Jorge Enrique Ibáñez Najar.
    ∙Tema: Matrimonio. Edad mínima para contraer matrimonio

    C U A R T A P A R T E
    CORTE CONSTITUCIONAL
    SENTENCIAS DE UNIFICACION EN TUTELA (SU)
    EXTRACTOS

    ∙La jurisprudencia constitucional no ha exigido como elemento indispensable
    para reconocer la garantía de estabilidad reforzada la existencia de una
    calificación de pérdida de capacidad laboral.
    SU-087 de 2022. MP. José Fernando Reyes Cuartas
    ∙La protección reforzada del derecho a la libertad de información de los
    periodistas
    SU-191 de 2022. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙Acción de tutela presentada por Juan Pablo Barrientos Hoyos contra la
    Arquidiócesis de Medellín
    ∙Nacionalidad colombiana por adopción a un niño de cinco años de
    nacionalidad venezolana. la fórmula jurídica adoptada tendrá efectos inter
    comunis durante el tiempo en el que no exista una ley o una regulación
    definitiva en la materia.
    SU-180 de 2022. MP. Jorge Enrique Ibáñez Najar

    EXTRACTOS DE OTRAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN EN TUTELA
    SU-157 de 2022.
    MP: Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙Tema: Reparación directa por responsabilidad patrimonial del estado por
    ocupaciones de inmuebles privados por terceros ajenos a la administración
    SU-041 de 2022.
    MP: Alejandro Linares Cantillo.
    ∙Tema: Acción de tutela contra providencias judiciales-procedencia por
    exceso ritual manifiesto en proceso laboral, al declarar desierto recurso de
    casación, desconociendo el principio constitucional de prevalencia de lo
    sustancial sobre lo formal
    SU-048 de 2022.
    MP: Cristina Pardo Schlesinger.
    ∙Tema: Violencia obstétrica: Una forma de violencia contra las mujeres
    SU-086 de 2022.
    MP: Cristina Pardo Schlesinger.
    ∙Tema: Debido proceso y derechos fundamentales al habeas data y a la
    libertad de locomoción. Orden a JEP tomar medidas para lograr
    comprensión clara y uniforme sobre diferencias existentes entre el acta de
    sometimiento y el acta de compromiso y sobre la necesidad de adoptar
    formatos que las reflejen de modo inequívoco y especifiquen sus
    consecuencias en materia de restricciones para salir del país
    SU-067 de 2022.
    MP: Paola Andrea Meneses Mosquera
    ∙Tema: Concurso de méritos para funcionarios de la rama judicial. No
    vulneración del principio de confianza legítima ni de derechos fundamentales
    de los participantes en convocatoria, al expedir resolución que dispuso
    corregir irregularidades ocurridas en la estructuración y evaluación de la
    prueba de conocimientos y aptitudes

    Q U I N T A P A R T E
    CORTE CONSTITUCIONAL
    SENTENCIAS DE TUTELA
    EXTRACTOS

    ∙El derecho a la sustitución pensional de los hijos en situación de invalidez y
    los requisitos para su reconocimiento.
    T-202 de 2022. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado
    ∙Derecho a la pensión en atención a la pérdida de su capacidad laboral.
    T-024 de 2022. MP. Diana Fajardo Rivera.
    ∙La sentencia de unificación del consejo
    ∙De estado, sobre minas antipersona y algunas decisiones sobre el título de
    imputación aplicable a los daños causados con minas amiembros de la
    fuerza pública
    T-175 de 2022. MP. Jorge Enrique Ibañez Najar
    ∙Sobre la inclusión de un tercer marcador de sexo en los documentos de
    identidad. Los documentos oficiales de identificación como mecanismo para
    su afirmación.
    T-033 de 2022. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado.
    ∙Salvamento de voto: Dra. Cristina Pardo Schlesinger
    ∙Fecha de estructuración de la invalidez y el retiro material y efectivo del
    mercado laboral
    T-220 de 2022. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado.

    EXTRACTOS DE OTRAS SENTENCIAS DE TUTELAS
    T-008 de 2022.
    MP: Jorge Enrique Ibáñez Najar.
    ∙Tema: Acción de tutela contra providencias judiciales. Procedencia por
    vulneración debido proceso en acción de repetición
    T-025 de 2022.
    MP: Alberto Rojas Ríos.
    ∙Tema: Expresión artística frente a derechos a la imagen, así como los
    derechos a la honra, buen nombre e intimidad
    T-053 de 2022.
    MP: Alberto Rojas Ríos.
    ∙Tema: Inembargabilidad de recursos de la salud y su destinación específica

    S E X T A P A R T E
    CSJ
    SALA PENAL
    EXTRACTOS

    ∙El reconocimiento de la rama judicial y la FGN como víctimas dentro de
    procesos penales adelantados contra fiscales.
    CSJ AP2432, 8 junio 2022. Rad. 60346. MP. Myriam Ávila Roldán.
    ∙Las estipulaciones probatorias.
    CSJ SP1960, 1º junio 2022. Rad. 49981. MP. Fabio Ospitia Garzón
    ∙Sobre el dolo, la culpa, la preterintención y los errores sobre el curso
    causal.
    CSJ SP1680, 18 mayo 2022. Rad. 60875. MP. José Francisco Acuña
    Vizcaya

    S É P T I M A P A R T E
    CONSEJO DE ESTADO
    SALA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
    EXTRACTOS

    ∙Régimen probatorio aplicable a los juicios de responsabilidad médica.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 23 feb 2022, CP. Jaime Enrique
    Rodríguez Navas, rad: 2009-00108-01(54220).
    ∙Responsabilidad patrimonial del estado por muerte de menor de edad, por
    error en diagnóstico de la paciente.
    Consejo de Estado. SCA, Sección 3a, 18 feb 2022, CP. José Roberto
    Sáchica Méndez, rad. 2010-00660-01(53318).
    ∙Responsabilidad patrimonial de la Fiscalía General de la Nación por pérdida
    de bien incautado, al demostrarse falla del servicio por omisión.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 4 marzo 2022, CP. Marta Nubia
    Velásquez Rico, rad: 2005-02399-01(67405)
    ∙La policía nacional, el ejército nacional y la armada nacional deben
    responder por el ataque paramilitar ocurrido contra el municipio de San
    Pablo, Bolívar, por omisión del deber de protección de la población civil, ya
    que, era un hecho previsible, lo que, descarta la eximente de
    responsabilidad del hecho del tercero.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 30 marzo 2022; CP. Martín
    Bermúdez Muñoz, rad: 2001-10091-01(34318)
    ∙Los ciudadanos tienen la obligación de colaborar con la administración de
    justicia y soportar la carga de someterse a la investigación de extinción del
    derecho de dominio.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 18 marzo 2022, CP. María Adriana
    Marín, rad: 2006-01978-01(5189)
    ∙La privación de la libertad no es una carga que, por generalidad, deban
    soportar los ciudadanos.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 11 feb 2022, CP. Alberto Montaña
    Plata, rad: 2009-00995-01(45748)
    ∙Cuando se incumple la orden judicial que ordena la devolución de una
    mercancía que había sido incautada se configura falla en el servicio.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, 25 junio 2021, CP. Guillermo
    Sánchez Luque, rad: 1989-05631-01(38186)
    ∙Se condena al departamento de Santander por muerte de menor por
    desplome del puente el tablazo, en el municipio de Chucurí.
    Consejo de Estado. SCA, Sección 3a, 18 marzo 2022, CP. Marta Nubia
    Velásquez Rico, rad: 2012-00131-01(58316)
    ∙Por encontrar omisión al deber de protección y seguridad se condena al
    estado a reparar a juez penal militar que tuvo que exiliarse y salir del país
    por amenazas recibidas de grupos al margen de la ley.
    Consejo de Estado. SCA, Sección 3a, 26 enero 2022, CP. Martín Gonzalo
    Bermúdez Muñoz, rad 2007-00060-02(49824)
    ∙Las obligaciones de la administración en ejercicio de la actividad médico-
    sanitaria son de medio y no de resultado.
    Consejo de Estado, SCA, Sección 3a, marzo 2022, CP. María Adriana
    Marín, rad: 201100439-01 (48147)

    O C T A V A P A R T E
    NORMAS EXPEDIDAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2022

    ∙Así funcionará la justicia digital en Colombia: Ley 2213 de 2022: Por medio
    de la cual se establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806
    de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la
    información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los
    procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de
    justicia y se dictan otras disposiciones.
    ∙Acuerdo PCSJA22-11972: Por el cual se adoptan unas medidas para la
    prestación del servicio de justicia en los despachos judiciales y
    dependencias administrativas del territorio nacional

    N O V E N A P A R T E

    ∙Muestra aleatoria del código penal con extractos jurisprudenciales
    actualizados que se publicará próximamente





    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta