Manual de derecho procesal, teoría general del proceso

Manual de derecho procesal, teoría general del proceso

Forma del producto

$210.000

    • ISBN: 9786287692985
      Género: ​Civil
      Año Publicación: 2025‌​
      Adolfo Alvarado Velloso
      Juan Felipe Vallejo Osorio‌‌
      Editorial: Lijursanchez

    Descripción

    En un mundo cada vez más complejo, donde la verdad se oculta tras 
    capas de intereses, tecnología y silencio, surge la figura del investigador 
    privado como una pieza clave en la búsqueda de justicia. La esencia del 
    investigador privado y su rol en el sistema judicial mundial no es solo un 
    libro: es una mirada profunda al compromiso, la ética, las herramientas 
    y los desafíos que enfrenta quien se dedica a descubrir lo que otros 
    quieren ocultar. 
    Desde los casos civiles hasta los procesos penales, desde el fraude 
    corporativo hasta la localización de personas, el investigador privado 
    moderno debe dominar no solo el arte de observar, sino también la 
    ciencia de interpretar, analizar y documentar. Esta obra revela el 
    verdadero valor del investigador como puente entre la verdad y el 
    derecho, resaltando su impacto en los sistemas judiciales a nivel global. 
    Un viaje que honra la labor silenciosa pero trascendental de quienes 
    hacen de la verdad su causa, de la discreción su virtud y de la justicia su 
    destino. 

    Especificaciones

    • Edición: 1​
      Páginas: 618​
      Encuadernación: Pasta rústica​
      Peso: XXX​
      Dimensiones: Ancho 17 – Alto 24 – Lomo 2.9

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: Adolfo Alvarado Velloso
    Juan Felipe Vallejo Osorio


    Abreviaturas
    Cómo entender esta obra
    Presentación
    Explicación previa

    Unidad I. Las nociones preliminares
    ∙Lección 1. La necesidad del proceso: su porqué y su para qué
    ∙Lección 2. La normativa procesal
    ∙Lección 3. El derecho procesal como asignatura
    ∙Lección 4. Los sistemas de enjuiciamiento judicial

    Unidad II. Los conceptos fundamentales
    ∙Parte I. En cuanto se relacionan con el pretendiente (actor)
    ∙Lección 5. La acción procesal
    ∙Lección 6. La pretensión procesal
    ∙Lección 7. La demanda judicial
    ∙Parte II. En cuanto se relacionan con la autoridad
    ∙Lección 8. La jurisdicción
    ∙Lección 9. La competencia judicial
    ∙Parte III. En cuanto se relacionan con el resistente
    ∙Lección 10. Las posibles reacciones del resistente
    ∙Parte IV. En cuanto se relacionan con el medio de debate
    ∙Lección 11. El proceso como método de enjuiciamiento
    ∙Lección 12. Los principios y las reglas técnicas procesales
    ∙Lección 13. Los actos procedimentales: su eficacia e ineficacia
    ∙Lección 14. Las eventualidades procesales
    ∙Lección 15. El coste del proceso

    Unidad III. Los sujetos del proceso
    ∙Lección 16. Las partes procesales
    ∙Lección 17. El juez y sus auxiliares
    ∙Lección 18. Los terceros que actúan en el proceso sin ser partes procesales
    ∙Lección 19. Los terceros que se convierten en partes procesales

    ∙Lección 20. El ministerio público

    Unidad IV. La confirmación procesal
    ∙Lección 21. Teoría general de la prueba judicial


    Unidad V. La finalización del proceso
    ∙Lección 22. Los modos de terminar el curso procedimental

    Unidad VI. La sentencia como norma jurídica
    ∙Lección 23. El objeto del proceso: la sentencia487

    Unidad VII. La impugnación procesal
    ∙Lección 24. Teoría general de la impugnación509

    Unidad VIII. La cautela procesal
    ∙Lección 25. Teoría general de la cautela procesal553

    Unidad IX. La ejecución procesal
    ∙Lección 26. Teoría general de la ejecución procesal597

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta