ÍNDICE
Autor: Adolfo Alvarado Velloso
Juan Felipe Vallejo Osorio
Abreviaturas
Cómo entender esta obra
Presentación
Explicación previa
Unidad I. Las nociones preliminares
∙Lección 1. La necesidad del proceso: su porqué y su para qué
∙Lección 2. La normativa procesal
∙Lección 3. El derecho procesal como asignatura
∙Lección 4. Los sistemas de enjuiciamiento judicial
Unidad II. Los conceptos fundamentales
∙Parte I. En cuanto se relacionan con el pretendiente (actor)
∙Lección 5. La acción procesal
∙Lección 6. La pretensión procesal
∙Lección 7. La demanda judicial
∙Parte II. En cuanto se relacionan con la autoridad
∙Lección 8. La jurisdicción
∙Lección 9. La competencia judicial
∙Parte III. En cuanto se relacionan con el resistente
∙Lección 10. Las posibles reacciones del resistente
∙Parte IV. En cuanto se relacionan con el medio de debate
∙Lección 11. El proceso como método de enjuiciamiento
∙Lección 12. Los principios y las reglas técnicas procesales
∙Lección 13. Los actos procedimentales: su eficacia e ineficacia
∙Lección 14. Las eventualidades procesales
∙Lección 15. El coste del proceso
Unidad III. Los sujetos del proceso
∙Lección 16. Las partes procesales
∙Lección 17. El juez y sus auxiliares
∙Lección 18. Los terceros que actúan en el proceso sin ser partes procesales
∙Lección 19. Los terceros que se convierten en partes procesales
∙Lección 20. El ministerio público
Unidad IV. La confirmación procesal
∙Lección 21. Teoría general de la prueba judicial
Unidad V. La finalización del proceso
∙Lección 22. Los modos de terminar el curso procedimental
Unidad VI. La sentencia como norma jurídica
∙Lección 23. El objeto del proceso: la sentencia487
Unidad VII. La impugnación procesal
∙Lección 24. Teoría general de la impugnación509
Unidad VIII. La cautela procesal
∙Lección 25. Teoría general de la cautela procesal553
Unidad IX. La ejecución procesal
∙Lección 26. Teoría general de la ejecución procesal597