ÍNDICE
Autor: MARIO JOSÉ LOZANO MADRID; LUIS EDUARDO VÉLEZ HERRERA
INTRODUCCIÓN
Capítulo I:
ASPECTOS SUSTANCIALES
∙Antecedentes Históricos del Derecho Notarial:
∙El derecho Notarial en Colombia:
∙Disposiciones iniciales notariales
∙Estatuto de 1852
∙Régimen Notarial en el Código Civil:
∙Fundamentos Constitucionales del derecho Notarial
Capitulo II:
NATURALEZA, FINES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO NOTARIAL
∙Naturaleza Jurídica de la Función Notarial:
∙Teoría de la integración de la función notarial a las funciones pública en
General: Concepción administrativa y judicial
∙Teoría de la integración de la función notarial conforme la finalidad que
cumplen: Concepción fedante e instrumental de la función notarial:
∙Teoría de la integración de la función notarial entendida como una función
sui generis: Concepción ecléctica de la función notarial
∙Finalidad del Derecho notarial:
∙Finalidad Simbólica:
∙Finalidad Legitimadora y permanente:
∙Finalidad Preventiva y seguridad:
∙Finalidad Probatoria
∙Principios del Derecho notarial:
∙Rogación:
∙Literalidad o escritura
∙Fe pública o Autenticidad
∙Forma
∙Unidad de acto
∙Extraneidad
∙Inmediación
∙Matricidad o protocolo
Comunicación del Instrumento
Capítulo III:
ORGANIZACIÓN NOTARIAL
∙Círculos notariales:
∙Reparto Notarial
∙Generalidades
∙Reparto Ordinario general
∙Reparto de Propiedad Horizontal
∙Reparto Ordinario de Posesión regular
∙Reparto especial
∙Trámite de reparto Notarial
∙Procedimiento de reparto de declaración de posesión regular
∙Reparto manual por circunstancias de fuerza mayor
∙Libros notariales
∙Libro de Protocolo:
∙Libro de Relación
∙Índice Anual
∙Libro de Actas de Visitas
∙Otros libros Notariales:
∙Libros de relación
∙El Libro de actas
∙El libro de actas de reparto
∙Libro de correspondencia y diligencias fuera del despacho
∙Guarda y Conservación de archivos
Capítulo IV:
EL NOTARIO
∙Los requisitos generales para ser notario
∙Proceso de vinculación
∙Propiedad, interinidad o encargo
∙Concurso y lista de elegibles
∙Confirmación en el cargo
∙Inhabilidades e incompatibilidades para ser notario:
∙Asunción y pérdida del cargo de notario
∙Faltas y Sanciones
∙Sanciones
∙Autonomía de los notarios
∙Licencias y reemplazos
∙Categorías de notarios
∙Competencia general de los notarios y desjudicialización de trámites
∙Responsabilidad de los notarios
∙Civil
∙Penal
∙Disciplinaria
∙Órgano investigador y sancionador
Capítulo IV:
ACTOS NOTARIALES
∙Actos notariales tradicionales
∙Escritura pública
∙Reconocimiento de documentos privados y firmas
∙Autenticaciones
∙Fe de vida
∙Certificaciones notariales
∙Testimonios especiales
∙Invalidación, corrección y saneamiento de los actos
∙Otros actos notariales
∙Certificación y transmisión de mensajes de datos
∙Bibliografía
∙Fuentes Doctrinales
∙Jurisprudencia Constitucional
∙Marco Normativo