Manual de derecho notarial y registral en Colombia, aspectos sustanciales del derecho notarial

Manual de derecho notarial y registral en Colombia, aspectos sustanciales del derecho notarial

Forma del producto

$90.000 $70.000

    • ISBN: 978-628-7841031
      Género: Notarial
      Año Publicación: 2025​
      Autor: Mario José Lozano Madrid, Luis Eduardo Vélez Herrera
      Editorial: Lijursanchez

    Descripción

    La obra “Manual de Derecho Notarial y Registral en Colombia, Tomo I: Aspectos 
    sustanciales del derecho notarial” es el primero de una serie que se continuara 

    publicando de los autores, esta primera entrega reviste especial relevancia diversidad y riqueza de los perfiles de sus coautores, lo que se evidencia en la rigurosidad y profundidad del enfoque adoptado. Se desarrolla en ellos los aspectos sustanciales del derecho notarial en Colombia, con un abordaje histórico, analítico, con una fuerte base normativa y jurisprudencial, que permitan la más alta comprensión de cada tema abordado. El derecho notarial constituye una de las ramas más importantes del ordenamiento jurídico colombiano, al ser el eje que garantiza la autenticidad, la seguridad jurídica y la fe pública en los actos y contratos que requieren formalización.  En un país donde la confianza institucional y la legalidad de los actos privados y públicos son pilares fundamentales para la convivencia y el desarrollo económico, en un país donde pese a la derogatoria del sello, se sigue confiando en el documento entintado, el estudio del derecho notarial se vuelve un conocimiento no solo pertinente, sino urgente. 

    Especificaciones

    • Edición: 1​
      Páginas: 156​
      Encuadernación: Pasta rústica​
      Peso:
      Dimensiones: Ancho 14 – Alto 21 – Lomo 0.8

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: MARIO JOSÉ LOZANO MADRID; LUIS EDUARDO VÉLEZ HERRERA


    INTRODUCCIÓN
    Capítulo I:
    ASPECTOS SUSTANCIALES
    ∙Antecedentes Históricos del Derecho Notarial:
    ∙El derecho Notarial en Colombia:
    ∙Disposiciones iniciales notariales
    ∙Estatuto de 1852
    ∙Régimen Notarial en el Código Civil:
    ∙Fundamentos Constitucionales del derecho Notarial
    Capitulo II:
    NATURALEZA, FINES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO NOTARIAL
    ∙Naturaleza Jurídica de la Función Notarial:
    ∙Teoría de la integración de la función notarial a las funciones pública en
    General: Concepción administrativa y judicial
    ∙Teoría de la integración de la función notarial conforme la finalidad que
    cumplen: Concepción fedante e instrumental de la función notarial:
    ∙Teoría de la integración de la función notarial entendida como una función
    sui generis: Concepción ecléctica de la función notarial
    ∙Finalidad del Derecho notarial:
    ∙Finalidad Simbólica:
    ∙Finalidad Legitimadora y permanente:
    ∙Finalidad Preventiva y seguridad:
    ∙Finalidad Probatoria
    ∙Principios del Derecho notarial:
    ∙Rogación:
    ∙Literalidad o escritura
    ∙Fe pública o Autenticidad
    ∙Forma
    ∙Unidad de acto
    ∙Extraneidad
    ∙Inmediación
    ∙Matricidad o protocolo
    Comunicación del Instrumento
    Capítulo III:
    ORGANIZACIÓN NOTARIAL
    ∙Círculos notariales:
    ∙Reparto Notarial

    ∙Generalidades
    ∙Reparto Ordinario general
    ∙Reparto de Propiedad Horizontal
    ∙Reparto Ordinario de Posesión regular
    ∙Reparto especial
    ∙Trámite de reparto Notarial
    ∙Procedimiento de reparto de declaración de posesión regular
    ∙Reparto manual por circunstancias de fuerza mayor
    ∙Libros notariales
    ∙Libro de Protocolo:
    ∙Libro de Relación
    ∙Índice Anual
    ∙Libro de Actas de Visitas
    ∙Otros libros Notariales:
    ∙Libros de relación
    ∙El Libro de actas
    ∙El libro de actas de reparto
    ∙Libro de correspondencia y diligencias fuera del despacho
    ∙Guarda y Conservación de archivos
    Capítulo IV:
    EL NOTARIO
    ∙Los requisitos generales para ser notario
    ∙Proceso de vinculación
    ∙Propiedad, interinidad o encargo
    ∙Concurso y lista de elegibles
    ∙Confirmación en el cargo
    ∙Inhabilidades e incompatibilidades para ser notario:
    ∙Asunción y pérdida del cargo de notario
    ∙Faltas y Sanciones
    ∙Sanciones
    ∙Autonomía de los notarios
    ∙Licencias y reemplazos
    ∙Categorías de notarios
    ∙Competencia general de los notarios y desjudicialización de trámites
    ∙Responsabilidad de los notarios
    ∙Civil
    ∙Penal
    ∙Disciplinaria
    ∙Órgano investigador y sancionador
    Capítulo IV:
    ACTOS NOTARIALES
    ∙Actos notariales tradicionales
    ∙Escritura pública
    ∙Reconocimiento de documentos privados y firmas
    ∙Autenticaciones
    ∙Fe de vida
    ∙Certificaciones notariales
    ∙Testimonios especiales
    ∙Invalidación, corrección y saneamiento de los actos
    ∙Otros actos notariales
    ∙Certificación y transmisión de mensajes de datos
    ∙Bibliografía
    ∙Fuentes Doctrinales
    ∙Jurisprudencia Constitucional
    ∙Marco Normativo


    Reseñas

    Manual de derecho notarial y registral en Colombia, aspectos sustanciales del derecho notarial

    Manual de derecho notarial y registral en Colombia, aspectos sustanciales del derecho notarial

    0 de 5 estrellas

    Este producto aún no tiene comentarios

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta