Enseñanza del derecho internacional humanitario. Texto básico

Enseñanza del derecho internacional humanitario. Texto básico

Forma del producto

10 en stock

$80.000

    • ISBN: 9789587327885
      Género:
      Año Publicación: 2025
      Autor:Juan Carlos Varona Albán
      Editorial: Siglo del hombre

    Descripción

    a existencia de conflictos armados, tanto de carácter internacional como interno, constituye una de las realidades más dolorosas y persistentes de la historia de la humanidad. Ante este flagelo, surge con imperiosa necesidad el Derecho Internacional Humanitario (DIH) , un cuerpo normativo fundamental propósito cuyo no es otro que humanizar la guerra, limitar sus efectos devastadores y proteger a quienes no participan o han dejado de participar en las hostilidades.

    En el contexto colombiano, la relevancia del estudio y la aplicación del DIH adquiere una dimensión crítica e ineludible. La profunda comprensión de sus principios —como la distinción entre combatientes y población civil, la limitación en los medios y métodos de guerra, y el principio de humanidad— resulta esencial no solo para los operadores jurídicos y la fuerza pública, sino para toda la ciudadanía en su camino hacia la construcción de una paz estable y duradera.

    El presente "Texto Básico" de la Universidad del Cauca nace de la convicción de que la enseñanza rigurosa y accesible del Derecho Internacional Humanitario es una piedra angular en la formación de profesionales comprometidos con la dignidad humana y el respeto a la ley, incluso en las circunstancias más extremas. Concebido como una herramienta pedagógica esencial, este libro busca introducir al estudiante de la Universidad del Cauca y al lector interesado en los conceptos fundamentales, las fuentes, los ámbitos de aplicación y los mecanismos de protección del DIH.

    A través de sus capítulos, se abordará el andamiaje jurídico que busca imponer límites a la barbarie, desde los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales hasta su aplicación en el contexto de los conflictos armados no internacionales. Más que una simple compilación de normas, esta obra invita a la reflexión crítica sobre el papel del derecho en la mitigación del sufrimiento, fomentando una cultura de respeto y promoción de los valores humanitarios que son vitales para cualquier sociedad.

    La Universidad del Cauca, al ofrecer este texto, reafirma su compromiso con la excelencia académica y su papel activo en la difusión de saberes que contribuyen a la paz y la justicia. Este libro es, en esencia, una invitación a la acción a través del conocimiento: un llamado a entender y defender las normas que nos recuerdan que, incluso en la guerra, subsisten los imperativos de la humanidad.

    Especificaciones

    • Edición:1
      Páginas: 326
      Encuadernación: Pasta Rustica
      Peso:408
      Dimensiones: Ancho 24. - Alto 17 Lomo 2

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta