Derechos laborales de los contratistas por prestación de servicios

Derechos laborales de los contratistas por prestación de servicios

Forma del producto

10 en stock

$79.900

    • ISBN: 9791370101114
      Género:
      Año Publicación: 2025
      Autor: Óscar Javier Medina Zuluaga
      Editorial: Tirant Lo Blanch

    Descripción

    Esta obra, fruto de una esmerada investigación del autor, devela una problemática existente en el aprovisionamiento de empleos por parte de la administración pública colombiana, por cuanto expone, a través de una radiografía de datos plenamente contrastable y prolijamente lograda, la disonancia que se presenta, en términos de garantía, entre quienes se vinculan al Estado mediante una relación laboral formalmente concebida y, quienes, en cambio, son atraídos por medio de un mecanismo contrahecho, que se vale de la contratación por prestación de servicios, para encubrir y desproteger una auténtica vinculación laboral.
    Así mismo, este trabajo repara sobre el estrujamiento que produce dentro del ordenamiento jurídico, el trasplante de figuras de un sistema a otro sin apremio alguno por las distorsiones que se produzcan, como ocurre con los contratos de prestación de servicios que, teniendo su arraigo en el derecho privado migraron al ámbito público, inicialmente ungidos de excepcionalidad, pero luego, revestidos con vocación de permanencia y recurribilidad.
    En definitiva, este libro condensa la ardua y fatigosa labor de un joven investigador al que le mueven las problemáticas sociales del país, y se propone no solamente analizarlas desde la criticidad, sino avizorar posibles soluciones que demandan voluntad política y legislativa de un Estado que, hasta ahora, se ha mostrado cómodo e indiferente con el mancillamiento de las garantías laborales de las personas contratadas por prestación de servicio. Una obra que le sale al paso a la compleja tesitura de un segmento de personas vinculadas por el Estado, con una protección laboral exigua, a la vez que, una oportunidad que todo lector, interesado en el tema, merece aprovechar.
    Blanca Raquel Cárdenas.
    Abogada, doctora en derecho.
    Magistrada auxiliar del Consejo de Estado de Colombia.

    Especificaciones

    • Edición: 1
      Páginas: 208
      Encuadernación: Pasta Rustica
      Peso: 247
      Dimensiones: Ancho 14 - Alto 21 – Lomo 0.5

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: Óscar Javier Medina Zuluaga
    Índice

    Dedicatoria
    Oscar Javier Medina Zuluaga (Autor)
    Introducción

    CAPÍTULO I. Orígenes y actualidad: flexibilización del régimen laboral y su impacto en las relaciones jurídicas entabladas por el Estado
    Título I. Contexto histórico. Desarrollo de las políticas de flexibilización laboral como justificación para la suscripción de contratos por prestación de servicios
    Título II. Cifras. Relación general de empleos públicos en Colombia en parangón con la suscripción de contratos de prestación de servicios
    CAPÍTULO II. Contradicciones: la naturaleza ‘no laboral’ del contrato de prestación de servicios y la utilización de la figura para el funcionamiento administrativo**
    Título I. Protección supraconstitucional y constitucional del derecho al trabajo
    Título II. Régimen jurídico de los contratistas por prestación de servicios: de colaboradores al servicio de la administración a funcionarios de hecho
    Título III. Secuelas jurídicas de la sobreutilización del contrato de prestación de servicios: precarización laboral por la inaplicación del marco normativo de función pública
    CAPÍTULO III. Perspectiva: reconocimiento de garantías laborales a contratistas por prestación de servicios**
    Título I. Medidas adoptadas por la Rama Judicial del poder público encaminadas a la protección de derechos laborales de los contratistas por prestación de servicios
    A. Jurisprudencia de la Corte Constitucional
    (i) Estabilidad ocupacional reforzada de personas en situación de debilidad manifiesta por afectaciones de salud
    (ii) Estabilidad ocupacional reforzada en favor de madres gestantes y lactantes
    (iii) Estabilidad ocupacional reforzada reconocida a las madres cabeza de familia
    B. Jurisprudencia del Consejo de Estado
    I. Verificación de la existencia de la relación laboral
    a. El Contrato de Prestación de Servicios y de Apoyo a la Gestión en la Jurisprudencia del Consejo de Estado
    b. El derecho al trabajo y el bloque de constitucionalidad
    c. Elementos de las relaciones laborales: la subordinación
    II. Análisis respecto de la prescripción de las acreencias salariales y prestacionales causadas
    III. Estudio de procedencia de la solicitud de devolución de los aportes realizados a título de cotización al SGSS

    Título II. Actuaciones del legislador encaminadas al reconocimiento de derechos laborales de los contratistas por prestación de servicios
    Título III. Catálogo de derechos laborales de los colaboradores de la administración vinculados mediante Contrato de Prestación de Servicios y de Apoyo a la Gestión

    Derechos laborales de los contratistas por prestación de servicios y de apoyo a la gestión de la administración pública
    Primero. Prestación personal–no presencial del servicio
    Segundo. Independencia, autonomía y coordinación
    Tercero. Descanso remunerado
    Cuarto. Desconexión laboral
    Quinto. Pago oportuno de honorarios
    Sexto. Participación en programas de bienestar
    Séptimo. Capacitación
    Octavo. Estímulos
    Noveno. Cotización al SGSS
    Décimo. Distribución de aportes
    Décimo primero. Equivalencia salarial
    Décimo segundo. Licencias
    Décimo tercero. Incapacidades
    Décimo cuarto. Prevención, denuncia y sanción de conductas de acoso
    Décimo quinto. Estabilidad ocupacional reforzada

    Título IV. Propuesta para formalizar la nómina paralela del Estado. Implicaciones

    1. Reestructuración de la planta de cargos de la administración pública y concurso de méritos
    (i) Elaboración de los estudios técnicos
    (ii) Modificación de la estructura y creación de cargos
    (iii) Realización de los concursos de méritos–provisión de las plazas
    2. Propuesta de reforma del modelo constitucional de empleo público

    Conclusiones
    Bibliografía

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta