Derecho procesal penal casuístico

Derecho procesal penal casuístico

Forma del producto

10 en stock

$180.000

    • ISBN: 9789585022324
      Género:
      Año Publicación: 2025
      Autor: Varios
      Editorial: Ibañez

    Descripción

    El Proceso Penal Casuístico es una obra novedosa y de especial formato en el área procesal penal, que examina las principales instituciones procesales, su significado, características y vínculos con otras figuras, complementándose con jurisprudencia de altas Cortes, doctrina y comentarios propios de los autores.Adicionalmente, el texto propone un significativo número de ejemplos aplicables a las instituciones analizadas, para facilitar en forma teórica y práctica la comprensión de cada figura jurídica objeto de análisis.

    Especificaciones

    • Edición: 1
      Páginas: 552
      Encuadernación: Pasta Rustica
      Peso: 898
      Dimensiones: Ancho 24 - Alto 17– Lomo 3

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: Varios
    TABLA DE CONTENIDO

    PRESENTACIÓNNOCIÓN DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIOPRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GARANTÍAS PROCESALESPRINCIPIO DE LA DIGNIDAD HUMANAPRINCIPIO DE LA LIBERTADPRELACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALESPRINCIPIO DE IGUALDADPRINCIPIO DE IMPARCIALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDADPRESUNCIÓN DE INOCENCIA E INDUBIO PRO REODERECHO DE DEFENSAPRINCIPIO NON BIS IN ÍDEMPRINCIPIO DE SELECCIÓN PROBATORIAPRINCIPIO DE ORALIDADACTUACIÓN PROCESALDERECHOS DE LAS VÍCTIMASPRINCIPIO DE LEALTADPRINCIPIO DE GRATUIDADPRINCIPIO DE INTIMIDADPRINCIPIO DE CONTRADICCIÓNPRINCIPIO DE INMEDIACIÓNPRINCIPIO DE CONCENTRACIÓNPRINCIPIO DE PUBLICIDADPRINCIPIO DE JUEZ NATURALPRINCIPIO DE LA DOBLE INSTANCIAPRINCIPIO DE COSA JUZGADARESTABLECIMIENTO DEL DERECHOCLÁUSULA DE EXCLUSIÓNÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN PENALINTEGRACIÓNPREVALENCIAMODULADORES DE LA ACTIVIDAD PROCESALJURISDICCIÓN Y COMPETENCIAÓRGANOS DE JURISDICCIÓN PENALROLES DE PARTES E INTERVINIENTES DEL PROCESO PENALLA ACCIÓN PENALNOCIÓNLEGITIMACIÓN PARA INICIAR LA ACCIÓN PENALAUDIENCIAS PRELIMINARESDIFERENCIAS ENTRE ARCHIVO DE LAS DILIGENCIAS Y LA INSTITUCIÓN PROCESAL DE LA PRECLUSIÓNPETICIÓN DE MEDIDA CAUTELAR DE SUSPENSIÓN DEL PODER DISPOSITIVOSOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE REGISTROS FRAUDULENTOSCONTROL DE LEGALIDAD DE ALLANAMIENTO Y REGISTROSOLICITUD DE INSPECCIÓN CORPORALREGISTRO PERSONALOBTENCIÓN DE MUESTRAS QUE INVOLUCREN AL IMPUTADOCONTROL POSTERIOR DE LA ACTUACIÓN DEL AGENTE ENCUBIERTOENTREGA VIGILADASOLICITUD DE ENTREGA PROVISIONAL DE VEHÍCULO O ELEMENTOS DE LIBRE COMERCIOCONTROL DE LEGALIDAD RESPECTO DE RETENCIÓN DE CORRESPONDENCIAINTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONESSOLICITUD DE EMPLAZAMIENTO Y DECLARATORIA DE PERSONA AUSENTECONTROL DE VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DE PERSONASVIGILANCIA DE COSASCONTROL POSTERIOR A RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN REDES DE COMUNICACIONESPETICIÓN DE LIBERTAD PROVISIONALPRUEBA ANTICIPADACONTROL DE LEGALIDAD DE INCAUTACIÓN CON FINES DE COMISOMEDIDAS CAUTELARES CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS A LA INDEMNIZACIÓN POR CONCEPTO DE DAÑOS Y PERJUICIOSDEVOLUCIÓN DE BIENESAUDIENCIA DE LEGALIZACIÓN DE CAPTURAFORMULACIÓN DE IMPUTACIÓNDE LA CONTUMACIADECLARATORIA DE PERSONA AUSENTEMEDIDAS DE ASEGURAMIENTOCAUSALES DE LIBERTADDE LA REVOCATORIA O SUSTITUCIÓN DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTORECURSOS ORDINARIOS Y RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓNRECURSO DE REPOSICIÓNRECURSO DE APELACIÓNDEL PRINCIPIO DE DOBLE CONFORMIDADRECURSO DE QUEJARECURSO DE CASACIÓNACCIÓN DE REVISIÓNTÉCNICAS DE INDAGACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA PRUEBAPROGRAMA METODOLÓGICOACTOS URGENTESCADENA DE CUSTODIACOMISOPRINCIPIO DE OPORTUNIDADNATURALEZA JURÍDICACAUSALESSUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO A PRUEBADE LA PRECLUSIÓNNOCIÓNCARACTERÍSTICASCAUSALESATIPICIDAD DEL HECHO INVESTIGADOAUSENCIA DE INTERVENCIÓN DEL IMPUTADO EN EL HECHO INVESTIGADOABSOLUCIÓN PERENTORIADE LA ACUSACIÓNDEFINICIÓNCARACTERÍSTICASPRESUPUESTOS DEL ESCRITO DE ACUSACIÓNAUDIENCIA PREPARATORIADEFINICIÓNPRINCIPIOS DE LA AUDIENCIA PREPARATORIACARACTERÍSTICAS Y DEBIDO PROCESOESTIPULACIONES PROBATORIASPREACUERDOS Y NEGOCIACIONESAUDIENCIA DE JUICIO ORALPRINCIPIOS DEL JUICIO ORALSINOPSIS DEL JUICIO ORALDE LA TEORÍA DEL CASOALEGATOS DE CONCLUSIÓNSENTIDO DEL FALLOSENTENCIADE LAS NULIDADESTRÁMITE DEL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL DE PERJUICIOSJUSTICIA RESTAURATIVAPROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO ABREVIADONOCIÓNCARACTERÍSTICAS Y DEBIDO PROCESODEL ACUSADOR PRIVADOAUDIENCIA CONCENTRADADEL JUICIO ORALSOLICITUD DE MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO Y CAUSALES DE LIBERTADENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 1826 DE 2017ADENDA PROYECTO DE LEY octubre 08 de 2024RESOLUCIÓN 561 diciembre 09 de 2024

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta