ÍNDICE
Autor: Jair Pinto Buelvas
CONTENIDO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
DE LA DEMANDA DE COPARTE EN GENERAL
Orígenes
Generalidades, definición y características
Principios en que se fundamenta la demanda de coparte
Principio de economía procesal
Principio de celeridad procesal
Principio de eficacia procesal
Principio de preclusión procesal
Modalidades de la demanda de coparte
DE LA DEMANDA DE COPARTE EN COLOMBIA
Recuento legislativo
Desarrollo jurisprudencial
En la jurisdicción constitucional
En la jurisdicción ordinaria
Jurisdicción contenciosa administrativa
Justicia arbitral
Doctrina nacional
DE LA COPARTE APLICADA AL PROCESO CIVIL COLOMBIANO
Sobre su escasa regulación legal
Diferencias de la demanda de coparte con el llamamiento en garantía a la misma parte
Demanda de coparte como una forma de acumulación de demanda
La demanda contra la coparte por la vía de la acumulación de procesos
Sobre la alteración de competencia con el llamamiento en garantía en contra de la coparte
Aspectos probatorios y de alegaciones
La sentencia que resuelve la relación jurídica entre los demandados
Coparte en el proceso ejecutivo
Llamamiento en garantía en contra del codemandante
Reconvención en contra de la demanda de coparte
Demandante inicial como demandado en la demanda de coparte
Demandante de coparte en el proceso monitorio
La demanda de coparte en el desistimiento de las pretensiones
La demanda de coparte y medidas cautelares
Del derecho de litigio y la demanda de coparte
DERECHO COMPARADO
Estados Unidos
Puerto Rico
Uruguay
Panamá
Alemania
Código Procesal Modelo para Iberoamérica
Proceso Civil Transnacional
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS