Caso fortuito e incumplimiento

Caso fortuito e incumplimiento

Forma del producto

10 en stock

$89.900

    • ISBN: 9788413785387
      Género:
      Año Publicación: 2021
      Autor: Jorge Oviedo Albán
      Editorial: Tirant Lo Blanch

    Descripción

    Existen dos semejanzas entre el error vicio del consentimiento y el caso fortuito. La primera es que, generalmente, rara vez nos topamos con ellos y la segunda es que si decidimos estudiarlos a conciencia no solo aprendemos acerca de ellos, sino que, además, nuestra percepción acerca del fenómeno contractual se agudiza profundamente. Gracias a la tarea de la profesora María Graciela Brantt Zumaran y luego del profesor Mauricio Tapia Rodríguez se ha superado una serie de errores conceptuales acerca del caso fortuito que, por largas décadas asolaron a la doctrina y a los tribunales. Sin embargo, en opinión de los autores de este libro, aún restan ciertos aspectos del fenómeno que es necesario precisar, especialmente en tiempos como estos. La propuesta es que, al examinar las consecuencias del caso fortuito ha de distinguirse entre los efectos que produce respecto de la obligación afectada y aquellos que causa respecto de las demás obligaciones. Sirviéndose de una noción objetiva de incumplimiento contractual, este libro propone un enfoque que resulta novedoso, y hasta cierto punto disruptivo, con la opinión de la doctrina. Dicho enfoque luego es aplicado a algunos de los contratos que mayor discusión han producido en Colombia y Chile  los últimos meses con motivo del COVID-19 y los actos de autoridad que ha originado Álvaro Vidal Olivares Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Derecho Privado por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de Derecho Civil en la Universidad Católica de Valparaíso. Iñigo de la Maza Gazmuri Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Diego Portales. Master in the Sciences of Law de la Universidad de Stanford y Doctor en Derecho Privado de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de Derecho Civil en la Universidad Diego Portales.

    Especificaciones

    • Edición: 1
      Páginas: 166
      Encuadernación: Dura
      Peso: 389
      Dimensiones: Ancho 17- Alto 24 – Lomo 1

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: Jorge Oviedo Albán
    ÍNDICE

    PRESENTACIÓN

    PRÓLOGO

    INTRODUCCIÓN
    - Miscelánea preliminar
    - El material de este libro
    - El estado de la cuestión
    - Tres aspectos del caso fortuito

    CAPÍTULO I
    ACERCA DE LA IRRESISTIBILIDAD
    - El estado de la cuestión
    - La opinión de la profesora María Graciela Brantt
    - La opinión del profesor Mauricio Tapia
    - Cuestiones pendientes
    - La cuestión de la diligencia promotora
    - La irresistibilidad de las consecuencias del caso fortuito y la idea del sustituto comercialmente razonable
    - La superación del impedimento y de sus consecuencias en la CISG
    - La idea del sustituto comercialmente razonable
    - La idea del sustituto comercialmente razonable o equivalente en la CISG

    CAPÍTULO II
    LOS EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL CAUSADO POR CASO FORTUITO EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19
    - Sobre las consecuencias del caso fortuito
    - El estado de la cuestión
    - Una noción amplia y objetiva de incumplimiento contractual
    - Una noción de incumplimiento amplia y objetiva
    - Amplia y objetiva
    - La situación en el Código Civil
    - El incumplimiento contractual como mínimo común denominador del sistema de remedios
    - La regla general y la excepción
    - Los efectos del caso fortuito y el sistema de remedios frente al incumplimiento causado por caso fortuito
    - El efecto liberatorio del caso fortuito
    - Por regla general, la obligación del deudor afectada por caso fortuito no se extingue
    - El destino de la obligación correlativa
    - Exonerar de responsabilidad al deudor
    - Un par de límites a los efectos del caso fortuito
    - Los efectos del caso fortuito respecto de los remedios del acreedor afectado por el incumplimiento y el sistema de remedios
    - El artículo 79 de la CISG como punto de partida
    - Qué nos enseña el artículo 79 de la CISG?

    CAPÍTULO III
    SITUACIÓN REGULATORIA DE EXCEPCIÓN Y DOS APLICACIONES
    - Presentación
    - El derecho de contratos y el COVID-19 en Colombia. Medidas excepcionales y derecho común
    - La situación regulatoria especial en los decretos sobre arrendamientos de locales comerciales
    - El arrendatario o el arrendador no puede excusarse de pagar la renta debido al caso fortuito
    - Los contratos de arrendamiento de vivienda urbana
    - Arrendamiento de local comercial. El Decreto 797 de 4 de junio de 2020 y la Sentencia C-409 de 2020
    - Nuestra opinión sobre la cuestión del arrendamiento con fines comerciales
    - Una cuestión relativa al contrato de servicios educacionales
    - Las medidas gubernamentales
    - La opinión de los profesores Tapia y Corral
    - Acerca de la suspensión de la obligación de pago
    - Cumplimiento, resistibilidad, sustituto comercialmente razonable e incumplimiento
    - La excesiva onerosidad sobreviniente
    - El tratamiento en el derecho colombiano
    - Los requisitos normativos para que opere la excesiva onerosidad sobreviniente
    - Efectos de la excesiva onerosidad sobreviniente
    - La imprevisión en el derecho de contratos chileno y el intento de incorporarla

    CONCLUSIONES

    BIBLIOGRAFÍA

    Sentencias chilenas citadas

    Sentencias colombianas citadas

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta