Acción de tutela contra providencias judiciales en materia penal 2° Ed

Acción de tutela contra providencias judiciales en materia penal 2° Ed

Forma del producto

9 en stock

$40.000

    • ISBN: 9789585022607
      Género: Procesal
      Año Publicación: 2025
      Autor: Omar Huertas Díaz
      Editorial: Ibañez

    Descripción

    Los objetivos del presente documento consisten en analizar en primer lugar, las características que tiene la jurisprudencia del tribunal constitucional sobre la acción de tutela en contra de los pronunciamientos judiciales en materia penal, y en segundo lugar, los puntos problemáticos de la interpretación de las garantías fundamentales del derecho penal y de procedibilidad del recurso que se han originado por el desarrollo de la jurisprudencia constitucional sobre la revisión de decisiones judiciales por vía de tutela.

    Especificaciones

    • Edición: 1 1
      Páginas: 120
      Encuadernación: Pasta Rustica
      Peso: 170
      Dimensiones: Ancho 22 - Alto 15 – Lomo 0.4

    CONTENIDO

    ÍNDICE

    Autor: Omar Huertas Díaz Prólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    ReferenciasPrólogo a la primera edición
    Prólogo a la segunda edición
    Introducción

    Capítulo I
    Neoconstitucionalismo y garantismo penal
    LA REDEFINICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NEOCONSTITUCIONALISMO
    LA SUPREMACÍA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
    EL SOMETIMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DERECHO
    LA NECESARIA MATERIALIDAD DE LOS DERECHOS
    EL GARANTISMO PENAL
    DERECHO PENAL Y GARANTISMO

    Capítulo II
    La acción de tutela contra decisiones judiciales. Causales de procedibilidad
    LA VÍA DE HECHO
    La procedibilidad de la acción de tutela contra la vía de hecho judicial
    Defecto sustantivo
    Defecto fáctico
    Defecto orgánico
    Defecto procedimental
    LAS CAUSALES GENERALES Y ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE DECISIONES JUDICIALES
    Causales generales
    La legitimación por activa y por pasiva
    La relevancia constitucional
    La subsidiariedad
    La inmediatez
    Lo determinante del error en caso de que sea una irregularidad procedimental
    La enunciación de los hechos que provocaron la vulneración de los derechos constitucionales
    La acción de tutela es improcedente cuando se interpone en contra de una sentencia de tutela
    Causales especiales o tipos de defectos de las sentencias
    Defecto de tipo orgánico
    Defecto procedimental
    Defecto fáctico
    Defecto material o sustantivo
    Error inducido
    Decisión sin motivación
    Desconocimiento del precedente
    Violación directa de la Constitución

    Capítulo III
    Los problemas de técnica jurídica de la acción de tutela en contra de decisiones judiciales
    LA CONFUSIÓN ENTRE LOS DEFECTOS
    Algunos casos en los cuales la Corte en contravía de su propia jurisprudencia aplicó la causal equivocada
    LA SUPERPOSICIÓN CON EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
    La causal primera de casación
    La causal segunda de casación
    La causal tercera de casación
    La cuarta causal de casación
    EL ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS ALTAS CORTES
    El recurso de impugnación especial en contra de fallos condenatorios de única instancia en la sentencia C-792 de 2014
    La prescripción de la acción penal en sede de casación
    UNA ACCIÓN ELITISTA
    LA CONGESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
    LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE LOS AUTOS INADMISORIOS DE CASACIÓN
    LA ACCIÓN DE TUTELA EN CONTRA DE PROVIDENCIAS JUDICIALES PARA OBTENER SUBROGADOS PUNITIVOS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y LA SOCIEDAD DENTRO DEL PROCESO PENAL

    Conclusiones
    Referenciasv

    © 2025 Lijursanchez, Tecnología de Shopify

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta