Lijur Sanchez

Políticas de vivienda en ciudades latinoamericanas. Una nueva generación de estrategias y enfoques para 2016 ONU-Hábitat III

ISBN: 9789587386257
Género: Internacional
Año Publicación: 2015
Autor: Angélica Camargo Sierra
Editorial: Universidad del Rosario

$58,000

Otra Información:

Edición: 1
Páginas: 450
Encuadernación: Pasta rústica
Peso: 544
Dimensiones: Ancho 24, Largo 17, Alto 3.1

Hacia la década de 1960,, la rápida urbanización en las regiones en desarrollo en América Latina, África y Asia, fue marcada por la expansión de asentamientos con población debajo ingresos y que se desarrollaron informalmente. Para los años 2000 estos asentamiento socnstituyen usualmente entre el 20 y el 60 por ciento del área ocupada de las áreas metropolitanas y grandes ciudades. Además de las actividades de ña red Latin American Housing Network -LAHN-, ha habido mínima atención directa a la enorme extensión de asentamientos informales formados desde hace 20 y hasta 40 años qu hoy forman parte del anillo intermedio de las ciudades. En el marco de un proyecto coordinado y colaborativo de investigación, los autores y colaboradores ofrecen una perspectiva original en cuanto a los retos de densificación y rehabilitación que encara actualmente los asentamientos irregulares en las ciudades latinoamericanas.
Investigadores, profesionales y expertos en temas de vivienda, política habitacional, investigadores en temas sociales, estudios comparados, desarrollo urbano, encontrarán este texto altamente significativo.Hacia la década de 1960,, la rápida urbanización en las regiones en desarrollo en América Latina, África y Asia, fue marcada por la expansión de asentamientos con población debajo ingresos y que se desarrollaron informalmente. Para los años 2000 estos asentamiento socnstituyen usualmente entre el 20 y el 60 por ciento del área ocupada de las áreas metropolitanas y grandes ciudades. Además de las actividades de ña red Latin American Housing Network -LAHN-, ha habido mínima atención directa a la enorme extensión de asentamientos informales formados desde hace 20 y hasta 40 años qu hoy forman parte del anillo intermedio de las ciudades. En el marco de un proyecto coordinado y colaborativo de investigación, los autores y colaboradores ofrecen una perspectiva original en cuanto a los retos de densificación y rehabilitación que encara actualmente los asentamientos irregulares en las ciudades latinoamericanas…

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X