Lijur Sanchez

Palabras, frases, sentencias. Manual de estilo para el sector judicial

ISBN: 2ed Reimpresion 2020 – ibañez PAGINAS 112. PESO 180, TAMAÑO 23X15X0.3, PRECIO 35.000 ISBN:9789587499889 TEMA – FILOSOFIA
Género: Filosofia y sociologia
Año Publicación: 2020
Autor: VJ Romero
Editorial: Ibañez

$42,000

Otra Información:

Edición: 2 Reimpresión
Páginas: 112
Encuadernación: Pasta rústica
Peso: 180
Dimensiones: Alto 23 – Ancho 15 – Lomo 3

Contenido: I. Las palabras: 1. Las letras. 2. La sílaba: 2.1. La tilde; 2.2. El diptongo; 2.3. El diptongo ui, las vocales fuertes y las débiles seguidas; 2.4. La regla EGA; 2.5. El hiato; 2.6. Los monosílabos y la tilde diacrítica; 2.7. La doble acentuación. 3. Función de las palabras: 3.1. Sustantivo; 3.2. Pronombre; 3.3. Adjetivo; 3.4. Prefijo y sufijo; 3.5. Preposición; 3.6. Conjunción; 3.7. La interjección. 4. El verbo: centro de la oración: 4.1. Verbo; 4.2. Verboides; 4.3. Recomendaciones sobre el uso de los verbos; 4.4. Verbos transitivos; 4.5. Verbos intransitivos; 4.6. Verbos personales y pronominales; 4.7. El adverbio; 4.8. Los sinónimos; 4.9. Usar la palabra precisa; 4.10. Dequeísmo y queísmo o dequefobia. 5. El uso de los diccionarios: 5.1. Ortografía; 5.2. Etimología; 5.3. Naturaleza; 5.4. Significado; 5.5. Usos; 5.6. Fonética; 5.7. Descripciones; 5.8. Lo que no se encuentra. II. Frases y oraciones: 1. La puntuación: eje de la claridad. 2. Más puntos y menos comas. 3. Las diez comas. 4. Otros signos. III. Sentencias: 1. El párrafo: 1.1. Fondo y forma; 1.2. Conocer el tema; 1.3. Saber lo que se va a decir; 1.4. Organizar las ideas: hacer bocetos; 1.5. Hacer manuscritos; 1.6. El computador y la internet. 2. La escritura tiene un orden. 3. Consejos sobre la escritura: 3.1. La claridad; 3.2. La sencillez; 3.3. Coherencia y cohesión; 3.4. La concordancia; 3.5. Escoger bien los conectores; 3.6. Aligerar las frases. 4. Giros confusos o erróneos. 5. Barbarismos y mitos: 5.1. Los barbarismos; 5.2. Los mitos. 6. Las abreviaturas: 6.1. Siglas; 6.2. Siglónimos; 6.3. Acrónimos; 6.4. Símbolos. 7. La tipografía. 8. Los números. 9. Las citas. IV. Formas de la argumentación: 1. Los silogismos / sofismas; 2. Analogías; 3. Métodos inductivo y deductivo. V. Anexos: Anexo 1. Algunos verbos y sus usos. Anexo 2. Formato de providencias del Consejo de Estado. Anexo 3. Lista de frases latinas frecuentes. Anexo 4. Abreviaturas de nombres de normas jurídicas. Anexo 5. Abreviaturas de nombres de instituciones del sector judicial y público. Anexo 6. Glosario.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X