Lijur Sanchez

Medios de control, contencioso-administrativo

ISBN: 9789586766494
Género: Administrativo
Año Publicación: 2016
Autor: Juan Carlos Garzón Martínez
Editorial: Ediciones Doctrina y Ley

$143,000

Otra Información:

Edición: 1
Páginas: 516
Encuadernación: Pasta dura
Peso: 730
Dimensiones: Ancho 17.3, Largo 24, Alto 2.7

«El título III del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo contempla todas las posibilidades que tienen los asociados de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa para plantear los diversos medios de control y obtener un pronunciamiento judicial. Como génesis, se sustentó en la exposición de motivos del respectivo proyecto de ley que los medios de control contienen, en sí mismo, las pretensiones que podrán promoverse ante la jurisdicción especializada. En síntesis y adecuación al fin que se destinan, es la pretensión la que le asigna la denominación a cada medio de control. Ello lo analizamos, detenidamente, en la introducción del título preliminar, al deslindar tres siguientes aspectos: la unificación de acciones, los fines propuestos y los medios de control judicial.
El C. P. A. C. A. enumera tanto las típicas pretensiones contencioso-administrativas conocidas de siempre, como también aquellas de raíz constitucional o legal adicionadas que pueden instaurarse, y les fija a cada una de ellas los elementos y características propias. Por consiguiente, se podrá suscitar el control jurisdiccional de la actividad y actuación del Estado sujetas al derecho administrativo, realizadas por las entidades públicas y los particulares que desempeñen funciones administrativas, acudiendo, como pretensión, al ejercicio de los medios contencioso-administrativos que establece el estatuto procesal en sus artículos 135 a 147, salvo el control inmediato de legalidad ( art. 136) y el control por vía de excepción (art.148) que no incorporan el derecho a incoar mediante demanda».«El título III del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo contempla todas las posibilidades que tienen los asociados de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa para plantear los diversos medios de control y obtener un pronunciamiento judicial. Como génesis, se sustentó en la exposición de motivos del respectivo proyecto de ley que los medios de control contienen, en sí mismo, las pretensiones que podrán promoverse ante la jurisdicción especializada. En síntesis y adecuación al fin que se destinan, es la pretensión la que le asigna la denominación a cada medio de control. Ello lo analizamos, detenidamente, en la introducción del título preliminar, al deslindar tres siguientes aspectos: la unificación de acciones, los fines propuestos y los medios de control judicial.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X