Lijur Sanchez

La pena privativa de la libertad y los derechos humanos

ISBN: 9789587499193
Género: Penal
Año Publicación: 2019
Autor: André Scheller D´Angelo
Editorial: Ibáñez

$70,000

Otra Información:

Páginas: 185
Encuadernación: Pasta rústica
Peso: 300
Dimensiones: Ancho 9, Largo 12, Alto 1

Colombia es uno de los países más fascinantes de la tierra. Bellos paisajes, gente educada y culta que ha dado a luz a ilustres de talla mundial, pero al mismo tiempo ha desplegado una violencia inusitada, que parece haberse detenido recientemente con los acuerdos de paz, aunque esto pueda ser una quimera. Lo cierto es que se trata de una tierra doliente, con miles de muertos, desplazados, desaparecidos, explotados, donde el Estado no parece llegar a proteger a todas las personas y, donde el delito y las penas se convierten en pan de cada día.

En este contexto escribe una obra André Scheller sobre la pena privativa de libertad y los derechos humanos en Colombia. Como buen jurista, ancla sus valoraciones en los derechos humanos, en tanto ideales fundamentales de un Estado de Derecho. A partir de estos fundamentos y, en especial, el carácter internacional de la obligación del respeto a los derechos humanos, estudia la imposición de la pena privativa de libertad en el sistema penitenciario, concluyendo que el Estado colombiano vulnera dichas obligaciones internacionales.Colombia es uno de los países más fascinantes de la tierra. Bellos paisajes, gente educada y culta que ha dado a luz a ilustres de talla mundial, pero al mismo tiempo ha desplegado una violencia inusitada, que parece haberse detenido recientemente con los acuerdos de paz, aunque esto pueda ser una quimera. Lo cierto es que se trata de una tierra doliente, con miles de muertos, desplazados, desaparecidos, explotados, donde el Estado no parece llegar a proteger a todas las personas y, donde el delito y las penas se convierten en pan de cada día.

En este contexto escribe una obra André Scheller sobre la pena privativa de libertad y los derechos humanos en Colombia. Como buen jurista, ancla sus valoraciones en los derechos humanos, en tanto ideales fundamentales de un Estado de Derecho. A partir de estos fundamentos y, en especial, el carácter internacional de la obligación del respeto a los derechos humanos, estudia la imposición de la pena privativa de libertad en el sistema penitenciario, concluyendo que el Estado colombiano vulnera dichas obligaciones internacionales.Colombia es uno de los países más fascinantes de la tierra. Bellos paisajes, gente educada y culta que ha dado a luz a ilustres de talla mundial, pero al mismo tiempo ha desplegado una violencia inusitada, que parece haberse detenido recientemente con los acuerdos de paz, aunque esto pueda ser una quimera. Lo cierto es que se trata de una tierra doliente, con miles de muertos, desplazados, desaparecidos, explotados, donde el Estado no parece llegar a proteger a todas las personas y, donde el delito y las penas se convierten en pan de cada día.

En este contexto escribe una obra André Scheller sobre la pena privativa de libertad y los derechos humanos en Colombia. Como buen jurista, ancla sus valoraciones en los derechos humanos, en tanto ideales fundamentales de un Estado de Derecho. A partir de estos fundamentos y, en especial, el carácter internacional de la obligación del respeto a los derechos humanos, estudia la imposición de la pena privativa de libertad en el sistema penitenciario, concluyendo que el Estado colombiano vulnera dichas obligaciones internacionales.Colombia es uno de los países más fascinantes de la tierra. Bellos paisajes, gente educada y culta que ha dado a luz a ilustres de talla mundial, pero al mismo tiempo ha desplegado una violencia inusitada, que parece haberse detenido recientemente con los acuerdos de paz, aunque esto pueda ser una quimera. Lo cierto es que se trata de una tierra doliente, con miles de muertos, desplazados, desaparecidos, explotados, donde el Estado no parece llegar a proteger a todas las personas y, donde el delito y las penas se convierten en pan de cada día.

En este contexto escribe una obra André Scheller sobre la pena privativa de libertad y los derechos humanos en Colombia. Como buen jurista, ancla sus valoraciones en los derechos humanos, en tanto ideales fundamentales de un Estado de Derecho. A partir de estos fundamentos y, en especial, el carácter internacional de la obligación del respeto a los derechos humanos, estudia la imposición de la pena privativa de libertad en el sistema penitenciario, concluyendo que el Estado colombiano vulnera dichas obligaciones internacionales.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X