Lijur Sanchez

La Constitucionalización y Convencionalización del Derecho Penal

ISBN: 9789587073096
Género: Penal
Año Publicación: 2018
Autor: Paolo Francisco Nieto Aguacia
Editorial: Librería Ediciones del Profesional Ltda.

$35,000

Otra Información:

Edición: 1
Páginas: 104
Encuadernación: Pasta rústica
Peso: 940
Dimensiones: Ancho 11, Largo 19, Alto 0.5

El autor pretende de una manera fácilmente digerible, dar a conocer los efectos de las decisiones de la Corte IDH en el ejercicio del Control de Convencionalidad, su carácter vinculante y obligatorio al interior del ordenamiento jurídico de los Estados Parte, en especial el colombiano ,en virtud del Bloque de constitucionalidad y el reconocimiento que del mismo se ha hecho a través de las decisiones del órgano de cierre Constitucional. Colocando en evidencia una pluralidad de garantías al interior del proceso penal, no previstas dentro de la normatividad interna. Ampliando así las posibilidades jurídicas de interpretación y argumentación, a los administradores de justicia, profesionales del derecho y comunidad académica en general.
El autor pretende de una manera fácilmente digerible, dar a conocer los efectos de las decisiones de la Corte IDH en el ejercicio del Control de Convencionalidad, su carácter vinculante y obligatorio al interior del ordenamiento jurídico de los Estados Parte, en especial el colombiano ,en virtud del Bloque de constitucionalidad y el reconocimiento que del mismo se ha hecho a través de las decisiones del órgano de cierre Constitucional. Colocando en evidencia una pluralidad de garantías al interior del proceso penal, no previstas dentro de la normatividad interna. Ampliando así las posibilidades jurídicas de interpretación y argumentación, a los administradores de justicia, profesionales del derecho y comunidad académica en general.
El autor pretende de una manera fácilmente digerible, dar a conocer los efectos de las decisiones de la Corte IDH en el ejercicio del Control de Convencionalidad, su carácter vinculante y obligatorio al interior del ordenamiento jurídico de los Estados Parte, en especial el colombiano ,en virtud del Bloque de constitucionalidad y el reconocimiento que del mismo se ha hecho a través de las decisiones del órgano de cierre Constitucional. Colocando en evidencia una pluralidad de garantías al interior del proceso penal, no previstas dentro de la normatividad interna. Ampliando así las posibilidades jurídicas de interpretación y argumentación, a los administradores de justicia, profesionales del derecho y comunidad académica en general.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X