Lijur Sanchez

Derecho disciplinario del abogado. El debido proceso

ISBN: 9789584818188
Género: Administrativo
Año Publicación: 2017
Autor: Alberto Vergara Molano
Editorial: Ediciones Nueva Jurídica

$130,000

Otra Información:

Edición: 1
Páginas: 454
Encuadernación: Pasta dura
Peso: 796
Dimensiones: Ancho 17 Largo 24 Alto 3.6

l Autor, quien se ha desempeñado como Magistrado por más de veintiséis años en la Jurisdicción disciplinaria, hoy en su faceta de Académico e investigador, hace un claro planteamiento del problema en el ámbito del Derecho disciplinario jurisdiccional delegado; elabora una hipótesis qué logra demostrar al finalizar la investigación, con una justificación y unos objetivos precisos, apoyado en el desarrollo normativo, jurisprudencial y doctrinal que ha experimentado la materia, tanto en el Derecho nacional como el Derecho comparado.

La investigación la realiza con una metodología, que comprende métodos teóricos, necesarios para auscultar El derecho disciplinario del Abogado, con énfasis en el debido proceso, particularmente en Colombia, dentro de un ámbito de estudio precisó: El Derecho Constitucional extrapolado al Derecho DisciplinarioEl Autor, quien se ha desempeñado como Magistrado por más de veintiséis años en la Jurisdicción disciplinaria, hoy en su faceta de Académico e investigador, hace un claro planteamiento del problema en el ámbito del Derecho disciplinario jurisdiccional delegado; elabora una hipótesis qué logra demostrar al finalizar la investigación, con una justificación y unos objetivos precisos, apoyado en el desarrollo normativo, jurisprudencial y doctrinal que ha experimentado la materia, tanto en el Derecho nacional como el Derecho comparado.

La investigación la realiza con una metodología, que comprende métodos teóricos, necesarios para auscultar El derecho disciplinario del Abogado, con énfasis en el debido proceso, particularmente en Colombia, dentro de un ámbito de estudio precisó: El Derecho Constitucional extrapolado al Derecho DisciplinarioEl Autor, quien se ha desempeñado como Magistrado por más de veintiséis años en la Jurisdicción disciplinaria, hoy en su faceta de Académico e investigador, hace un claro planteamiento del problema en el ámbito del Derecho disciplinario jurisdiccional delegado; elabora una hipótesis qué logra demostrar al finalizar la investigación, con una justificación y unos objetivos precisos, apoyado en el desarrollo normativo, jurisprudencial y doctrinal que ha experimentado la materia, tanto en el Derecho nacional como el Derecho comparado.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X