Lijur Sanchez

Cuerpo, derecho y cultura. Perspectivas interdisciplinarias sobre el cuerpo humano

ISBN: 9789587905410
Género: Filosofía, Sociología
Año Publicación: 2020
Autor: Isaura Vennesa Sierra Reinoso
Editorial: Universidad Externado de Colombia

$39,000

Otra Información:

Edición: 1
Páginas: 200
Encuadernación: Pasta rústica
Peso: 128
Dimensiones: Ancho 17 – Alto 24 – Lomo 1

El cuerpo, su definición, la comprensión de sus posibles características, sus, expresiones simbólicas, su inserción en la ciencia y en los imaginarios de toda índole, así como en las categorías filosóficas y jurídicas, los límites que marca al derecho como disciplina ya los derechos de cada quien -en lenguaje de los antropólogos, al “sí mismo” y a los “otros”, individuos, grupos y estados-, están siendo objeto, con renovado interés, de reflexiones y debates en, el amplio campo de las ciencias sociales.

El libro que presentamos a los lectores -el séptimo de la colección de publicaciones del Centro de Estudios sobre, Genética y Derecho- es el producto de la investigación realizada por profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia sobre el cuerpo humano como objeto de estudio, elemento de comunicación y entidad en la que confluyen manifestaciones culturales, pero también expresión de estas, y cuya identificación y definición son difíciles de aprehender porque comprenden a la vez su fisicidad y su construcción socio-cultural.

Con el cuerpo humano como eje central, son múltiples los centros de gravedad de esta obra: las modificaciones corporales permanentes, el transhumanismo, el movimiento poshumano, el canibalismo y la antropofagia.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X